⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

Diagrama para filtro de linea para ruido en radio

Electrónyko
hace 18 años
hace 18 años
Que tal amigos. Si por casualidad alguno de ustedes cuenta con diagramas para armar un filtro de linea ( para 220V ) les agradeceré el envio del material debido a que armé un receptor y se me meten ruidos por esta via. Un gran saludo.Francisco. [color=red:1a24458cb8]Título editado[/color:1a24458cb8]
Ennio Montenegro.
hace 18 años
hace 18 años
Qué tipo de receptor armaste????....... No será que tiene muy poca selectividad y relación señal ruido.... Para descartar que el ruido ingresa por la red, conectalo con baterías. y comenta resultados. Pon mayor información de lo que ocurre. Saludos
Electrónyko
hace 18 años
hace 18 años
Que tal Ennio. Bueno el receptor que armé es para las bandas de 40 y 80 metros en AM funciona muy bien a no ser por este detalle. Casualmente hoy probé con una bateria y efectivamente el ruido de fondo aun continúa por lo que descarto el ruido ingresado por la red eléctrica. Tengo dos formas de sintonía mediante dos capacitores del cual por uno selecciono la banda y por el otro la frecuencia, con el que selecciono la banda es de 430Pf en tandén serían dos capacitores en uno ( de los que se utilizaban antes en las radios viejas ) y el otro es del mismo estilo solo que es mas pequeño 300Pf y es uno solo. El receptor es de doble conversion y utilizo dos NE602 con sus respectivas FI. La etapa de entrada esta constituída por dos bobinas blindadas de sintonía con un fet que regula la ganancia. Para la etapa de amplificación utilizo dos integrados LM1350 con sus correspondientes FI y como amplificador final el TDA2002 que sale al parlante. Es muy completo y anda muy bién pero lo noto muy ruidoso, no todos los dias es así pero en su gran mayoría lo es, hay días en que el audio sale espectacularmente limpio, es muy posible que el problema sea la selectividad pero desconozco la forma de hacerlo mas selecto. Te mando un gran saludo.Francisco.
Ennio Montenegro.
hace 18 años
hace 18 años
El problema es porque existen elementos activos los que se requiere ajustar, como son los transformadores de FI. Para ello tienes que contar con osciloscopio para un ajuste completo. Para mejorar la selectividad, se requiere de mayor tecnología en la construcción. Ten en cuenta que en RF hasta el largo de los conductores o pistas interfieren en la señal. Cuando se arman los equipos, no salen listos, se requiere de una calibración de acuerdo a formas de onda, amplitudes etc. Si no se realiza, se tiene el problema de sensibilidad, selectividad, baja relación señal ruido, intergerncia con otras bandas etc. etc. etc.... Saludos
Miguel May Landa
hace 18 años
hace 18 años
Fijate si el ruido es del equipo o viene de afuera, cuando está haciendo el problema desconectá la antena, si es interno persiste, retocá la sintonía de FI un poco.- Si es externo buscalo con un receptor de bolsillo en onda media.-
roberto salice
hace 18 años
hace 18 años
me da la impresion que el problema es la selectividad, los circuitos integrados como amplificadores de FI, tienen mucha ganancia, a veces demasiada, en este caso a veces conviene donde va una bobina de fi, agregar otra acoplada con un pequeño capacitor de unos pocos picofaradios para de esta forma aumentar el Q del circuito resonante, es decir te va ha aumentar la selectividad, otra cosa importante es el calibrado de estas bobinas, tendrias que contruirte un oscilador patron de la fi (creo que tu fi es 455 khz), anular el oscilador local, desconecta el agc y comenza a ajustar empezando por la ultima roberto
Electrónyko
hace 18 años
hace 18 años
Todo indica que se trata de ruidos atmosféricos ya que lo he hecho andar con una batería y hace exactamente lo mismo. No se por que motivo en 40 metros es mas estable que en 80 es decir, en 80 metros es mas propenso a desintonizarse con el solo hecho de acercar la mano a 10cm del circuito. Un saludo.
Electrónyko
hace 18 años
hace 18 años
Todo indica que se trata de ruidos atmosféricos ya que lo he hecho andar con una batería y hace exactamente lo mismo. No se por que motivo en 40 metros es mas estable que en 80 es decir, en 80 metros es mas propenso a desintonizarse con el solo hecho de acercar la mano a 10cm del circuito. Un saludo.
kombi125
kombi125
157
hace 18 años
hace 18 años
Perdón por salirme de tema, pero podés subir el circuito del receptor? Me interesa armarme un rx de este tipo, aparte con el circuito alguien te puede orientar por el tema del ruido. Gracias, Daniel.
Electrónyko
hace 18 años
hace 18 años
Que tal. Dejame ver como hago para digitalizarlo ya que no cuento con escáner y después lo subo. Un saludo.Francisco.
kombi125
kombi125
157
hace 18 años
hace 18 años
Hola Francisco. Bueno, tampoco te mates por subir el circuito, pensé que lo tenías digitalizado. Si no podés subirlo no hay problemas. Un abrazo, Daniel.
COBRA37
hace 18 años
hace 18 años
Saludos a todos: Si me permiten opinar; Amigo albatros2000, te felicito por haber armado el receptor de banda 40 y 80 mts. Y mas aun con tanden (capacitor variable), me haces recordar cuando quería armar mi primer radio de bulbos (válvulas), para eso tenia yo como 9 o 10 años,,,ajajjajja ,,, la realidad es que nunca lo termine. Pero entrando al tema, si ya comprobaste que el ruido es generado por el (QRM- ruido atmosférico) y no por la red eléctrica, existen varios tipos de filtros de ruidos, los más conocidos son el (ANL –amplificador de bajo ruido) y el (NB- blanqueador de ruido). Y me baso a tu comentario que dices que en días es muy ruidoso y en días no, para caer en la misma conclusión, quienes hemos trabajado haciendo radio en estas bandas sabemos que es así, y que hay temporadas en las cuales el ruido es mayor, propiciando esto mejor al cambio de banda por esa temporada y usar otras que nos permitan una mejor recepción y propagación. El hacerlo mas selectivo, seria buena idea pero solo lograrías, reducir tu ancho de banda. En cuanto a la estabilidad de tu sistema, ya que mencionas que en 80 es mas propenso a la desintonia con el hecho de acercar tu mano, yo quizás probaría con una caja negra ( así le llamo yo,,,jajajja) , esto es hacer una caja de metal que blinde el oscilador local de RF. Por ultimo te ayudaría subiendo un diagrama de los tales filtros, pero toda mi información que tenia fue borrada por uno de mis ex alumnos,,,, y esto propicio a que por un rato me quedara fuera de línea ,,, que gran ayuda me presto,,,ajjaajja Bueno espero, algo de las burradas que dije te de una idea,, Su amigo de todos COBRA37
Electrónyko
hace 18 años
hace 18 años
Que tal Cobra37. Bueno muchas gracias por el dato y si conseguís los diagramas de los filtros estaré mas que agradecido. Al principio tenía ganas de incursionar un poco en el tema de las Válvulas pero hoy día lamentablemente es mas costoso y demanda mucho mas tiempo que el estado sólido así que al menos hoy por hoy ni se me ocurre armar algo con estos componentes. Te mando un gran saludo. Francisco.
jorgedeclaypole1
hace 18 años
hace 18 años
En principio para eliminar ese tipo de ruidos es conectar el equipo a una buena toma de tierra (jabalina). En algunos casos dificiles hasta sintonizan esta toma de tierra (pero esto es engorroso). Tambien tiene algo que ver el tipo de antena. En las antenas exclusivas para determinada banda pueden atenuar dicho ruido. Yo en mi caso particular tengo una linea de alta tension (10 Kv.) que pasa a metros de mi casa, y me mete unos ruidos increibles. Y eso que tengo la antena colocada no paralela al tendido de la linea de AT. Es por ello que no hago radio en 80 metros, algo si en 40. O directamente no hago radio..Je JE. Internet no mete ruidos..! Felicidades Jorge de Claypole
jorgedeclaypole1
hace 18 años
hace 18 años
[quote:1deb598cba="Miguel May Landa"]Fijate si el ruido es del equipo o viene de afuera, cuando está haciendo el problema desconectá la antena, si es interno persiste, retocá la sintonía de FI un poco.- Si es externo buscalo con un receptor de bolsillo en onda media.-[/quote:1deb598cba] Si Si don Miguel, dio en la tecla...!!! buscar la fuente del ruido. 73 y DX Jorge

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis