[quote:8a89428b97="roger antonio"]Con un frecuencimetro y transmitiendo el radio, sabras en que frecuencia trabaja, los diodos se usan para aumentar menos diodos o disminuir mas diodos, el voltaje que se le aplica al vco de tx y de rx para lograr la frecuencia deseada, quita los diodos y con una fuente variable aplica voltaje y checa en donde sale, osea la frecuencia de tx, varia el voltaje hasta que logres la que quieres y apunta el voltaje, vuelve a poner los diodos checa el voltaje que te dan y compara con el que quieres, luego si necesitas mas voltage elimina diodos, pero puentea donde los quitastes y si requiere menos voltaje aumenta mas diodos, des mismo tipo en serie, si no logras optener el voltaje exacto puedes usar diodos de germanio con caida de 0.3 voltios en lugar de los de silicio que te dan 0.6 voltios de caida, suerte xe3na[/quote:8a89428b97]
Para empezar
http://es.wikipedia.org/wiki/Lazo_de_seguimiento_de_fase y
http://www.alldatasheet.com/datasheet-pdf/pdf/77339/MOTOROLA/MC145156.html después hay libros y muchísimo mas este IC NO ES UN PLL DE CARGA PARALELA SI NO SERIE(no lleva diodos si no que se comunica a través de señales Data, Clock y Enable generalmente con un micro-controlador). Lo que plantea XE3NA es un buen ejemplo de lo que se produce cuando no se tiene adquirido los conocimientos de forma fehaciente y se mezcla parte de lo real con algo imaginario.
Si un PLL se basara en una "Fuente de tensión variable" con un simple integrado regulador de tensión se solucionaría Ej:LM317 por nombrar alguno y no diodos y no habría que realizar un circuito complejo como en realidad tiene todos los equipos.
Saludos y suerte.
Ric.