[quote="Halcon213"]Esa modificacion ya la tengo pero queria correrla un poquito mas abajo a 136 ya que uso algunas frecuencias para recibir los satelites noaa[/quote]
Si lo querés para eso ya te aclaro que el ancho de banda de la FI de ese equipo y el audio recuperado no es lo que corresponde para una recepción de los satélites meteorológicos en general.
Aclarando recibirás señal pero al decodificarla no tendrás calidad en la imagen si planteo una analogía es como ver TV en Blaco y Negro de una señal en color.
Por otro lado no creo que a un doctor le tengas que explicar donde esta por ejemplo el Hígado o a un técnico de TV donde esta la etapa de vertical u el horizontal.
El VCO del PLL esta dentro de una caja metálica(pantalla de Faraday) con un par de perforaciones para acceder a las bobinas del oscilador de RX y el TX.
Debes medir la frecuencia a la entrada del mezclador de RX con un frecuencimetro y fijarte que este de acuerdo a la del display.Ej: display marca 136.000Mhz a la entrada del mezclador tenes que tener dicha frecuencia +- la FI que en ese caso en particular es 21.4Mhz o sea 114.6Mhz y asi sucesivamente si no deberás corregir la bobina correspondiente al oscilador de RX del VCO hasta que se enganche pero hay aquí un problema y es que todo el receptor esta ajustado por la tensión de enganche del VCO así que te quedara todo el receptor des-sensibilizado o des-ajustado el cual deberás calibrar mediante el uso de un generador de RF y el otro problema que lleva esta acción es que el equipo dejara e recibir en la zona alta debido a que no te enganchara mas el VCO en la región de los 160Mhz en adelante.
Aquí tienes el circuito
http://www.cqham.ru/ftp/sh_ft2500.zip .
Aquí el manual y modificación
http://www.epelbyte.com.ar/2010/08/manual-yaesu-ft-2500/
Mi sugerencia es que armes esto
http://www.neoteo.com/mi-primer-receptor-tda7000
Mas ayuda solo si pagas los viáticos hasta tu domicilio y el asado correspondiente :) :).
Suerte.
Ric.