Hola Ariel:
Mira, trata de mandarme en lo posible toda la información que puedas, aunque somos vecinos, estoy distante para verla, pero estoy presto a ayudarte ya llevo bastante tiempo haciéndolo con este tipo de máquinas, incluso armé una vertical con la válvula que tienes, que entre paréntesis es un excelente tríodo para este tipo de trabajo.
Si puedes mándame un croquis visto en corte de la selladora, si tiene marca y modelo mejor aún, la idea es saber cómo está dispuesto el oscilador, el tipo, la salida a los electrodos, la mesa de trabajo, el coaxial de salida de RF, etc. Por eso te pedí fotos, que es más fácil distinguir las partes críticas de la máquina.
La que armé es totalmente diferente a las vistas ya que es por cámara de resonancia es de origen francesa y las americanas usan otras válvulas y condensadores al vacío que son carísimos, de las chinas y brasileras ni hablar.
Lo único que te pido es que seas muy meticuloso en los detalles incluyendo lo observado en la falla y uses palabras del idioma para poder entenderte perfectamente. Mi trabajo es justamente asesorar a distancia, tú serás mis manos, así que no necesitas tantos conocimientos, solo lo básico, cómo por ejemplo reconocer condensadores, resistencias, saber medir con un multímetro, etc.
La fotos las puedes mandar por el sgte Link es gratis y tienes la posibilidad de subir en lotes, es compatible con todos los SO existentes.
http://www.imageshack.us/