hace 13 años
Dices que el equipo que piensas alimentar con la fuente consume 19 amperios pico y la fuente es de 20 continuos 25 pico, bueno, te comento que la fuente queda muy justa y los transistores 2N3055, los ponen a trabajar en 5 amperios cada uno, siendo su corriente maxima de trabajo 15 amperios, pues por experiencia si es para HF no habria mucho problema, aunque la fuente quedaria en el limite, si la compras te recomendaria los cambiaras por transistores 2N3771, ya que estos trabajan en 30 amperios pico cada uno y normalmente los hacen trabajar en 10 amperios cada uno, asi como los debes haber visto en las fuentes Astron de 20 amperios que solo traen 2 transistores de este tipo, de todas formas para estar mas tranquilo y darle con todo a la fuente, mi recomewndacion es que te consigas una de 30 amperios, ya que trabajara mas descansada y no se te recalentara el transformador y su factor de regulacion estara dentro del rango y el voltaje no te variara por efectos del consumo, por lo general tengo como norma, que la fuente que utilizo, tenga un rango de reserva de potencia de por lo menos el 40% mas de lo nominal, a veces se exede uno en el tiempo modulando y es ahi cuando la fuente empieza a protestar cuando queda justa y el transformador, el rectificador y los transistores de salida tienden a fallar, dando como resultado el voltaje no regulado a la salida con la consecuente, quema de elementos en el equipo que por norma viene para trabajar maximo a 15 voltios y las fuentes su voltaje primario no regulado esta en por lo menos 22 voltios y voila....humo... y transistores finales o modulos finales arruinados, que no compensan el ahorro de una fuente que quede muy cercana al limite de su corriente maxima de trabajo.
suerte y un abrazo.
macho martillo.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No