⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

Avería en el Kenwood TS 520

vitech
vitech
1
hace 14 años
hace 14 años
Hace poco he adquirido un ts 520, al principio iba bien pero después empezó a perder potencia de transmisión y a oler a quemado y salto el fusible de 4 amperios, desmonte el equipo y en la parte baja de las válvulas lleva dos resistencias de 10 Ohm y 1W que estaban rajadas y una de las válvulas tenia la chapa de arriba desprendida, eso fue lo que le encontré, le puse las resistencias nuevas y le quité la válvula sospechosa y le puse un fusible de 2A en vez del de 4A por si tenia otro fallo, lo encendí y va bien en recepción, pero le doy al botón H. SW para calentar las válvulas y no hace nada, puede ser que con 1 válvula solamente no va. Saludos.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 14 años
hace 14 años
Hola...no va a encender los filamentos por que están en serie entre las dos lamparas. Si estaba desprendida la placa(el conector superior) de la lampara no debería haber roto las resistencias de cátodos que están entre otras cosas de fusible. Lamentablemente tienes en corto alguna de las lamparas o ambas y te recomiendo que las cambies a las 2 juntas(no de a 1 ) ya que corres el riesgo de estropear la nueva con la vieja. Verifica que en la grilla este recibiendo la tensión negativa de bias( debe ser mas de 35v negativos seguramente) que las 2 lampara en conjunto tienen que quedar consumiendo alrededor de 50 o 60mA en reposo sin modulación(te lo indica el vumetro en la posición IP y se ajusta con un pote que tiene en LSB o USB con la ganancia de mic cerrada). Al cambiarlas también debes neutralizar la etapa y el proceso esta explicado en el manual de usuario creo recordar que se hacia en las bandas altas de 10M y 15M). Fue de los primeros equipos que opere pero ya hace mas de 30 años en mis comienzos como radioaficionado y te estoy respondiendo de memoria. Suerte 73's y DX's Ric. PD:recuerda valorar las respuestas que te den a fin e mantener el foro ordenado
vitech
vitech
1
hace 14 años
hace 14 años
Gracias Ric por responder,pero de válvulas entiendo poco y no sé que es la grilla y según el esquema están las dos válvulas en paralelo menos la patilla 2 y la 7 de cada una, Saludos.
vitech
vitech
1
hace 14 años
hace 14 años
Gracias Ric por tu clara y estupenda explicación, voy a comprobar todas esas tensiones y después me buscaré las válvulas. También me gustaría saber como se hace para digamos ajustar las dos válvulas. Otra pregunta que te querría hacer es que no se puede hacer que transmita con 1 sola válvula aunque de menos potencia?. El motivo es que ahora mismo no puedo comprarlas y no se si con una podría modular. Gracias y saludos.
vitech
vitech
1
hace 14 años
hace 14 años
Entonces que me aconsejas, esperar a tener las dos válvulas y después ya poder trabajar con el?. Porque eso de poder calcular la resistencia para que a la válvula le entren 6.3V en vez de los 12V, si lo podría solucionar, en cambio lo de regular la impedancia de carga dela etapa de salida, eso ya iba a ser mas complicado. Gracias Ric.
vitech
vitech
1
hace 14 años
hace 14 años
En la Grilla Nº1 (patilla 5) me da -113V DC. En la Grilla Nº2 (patilla 3) me da +480V DC. En la Patilla 2 de la válvula 1 me da 14.7V AC. Estas mediciones en los dos zócalos sin las válvulas puestas. Como lo ves?. Parece bastante mas alto que lo que tu me has indicado, pero claro, al estar rectificada aumentan los picos de tensión y seguramente no está estabilizada, la grilla 1 y 2 cada una de ellas en cada válvula lleva una resistencia de 100 Ohm que se ocupará de eliminar los picos de tensión que al no tener las válvulas no hay consumo y esté dando una lectura errónea. Otra posibilidad es que esos valores de tensión los reparte entre las dos válvulas, no sé, que crees?.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 14 años
hace 14 años
[quote="vitech"]Gracias Ric por responder,pero de válvulas entiendo poco y no sé que es la grilla y según el esquema están las dos válvulas en paralelo menos la patilla 2 y la 7 de cada una, Saludos.[/quote] Pues si pretendes repara/mantener dicho equipo deberías ir pensando en aprender algo por que si no te costara muchos $$$/tiempo cada error por ignorancia que cometas y no siempre encontraras alguien a quien preguntar y que te conteste de forma fiable y no cualquier cosa. Esa lampara tiene 3 grillas de control. La grilla/control Nº1 (pata 5) a esa me refería en cuanto a la verificación de la tensión negativa(va a unas resistencias que tienen una bobina por fuera) y la grilla/pantalla o grilla Nº2 (pin 3) la cual debe andar en el orden de los 200Vdc positivos y por ultimo la grilla 3 que esta conectada internamente al cátodo patas 1,4,6(a GND en este caso a travez de las resistencias de 10homs antes mencionadas) por ser esta una lampara de las denominadas de calentamiento indirecto. También cuenta con filamentos en las patas 2 y 7(6,3v que como bien remarcas vos están en serie debido a que el equipo solo tiene alimentación de filamentos a 12v para ellas y la 12BY7(driver)) y en la parte superior el Ánodo o Placa con su respectivo casquillo que se encuentra en ese equipo si mal no recuerdo a unos 700Vdc a 900Vdc(depende si medís en vació o a plena carga de portadora). Ric. PD:te reitero recuerda valorar las respuestas que te den a fin de mantener el foro ordenado siendo mi ultima intervención en este post si así no lo hicieras.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 14 años
hace 14 años
[quote="vitech"]Gracias Ric por tu clara y estupenda explicación, voy a comprobar todas esas tensiones y después me buscaré las válvulas. También me gustaría saber como se hace para digamos ajustar las dos válvulas. Otra pregunta que te querría hacer es que no se puede hacer que transmita con 1 sola válvula aunque de menos potencia?. El motivo es que ahora mismo no puedo comprarlas y no se si con una podría modular. Gracias y saludos.[/quote] El proceso de ajuste tanto de operación como de neutralización de ese equipo se encuentra en el manual de operaciones si no lo tienes acá http://www.n6wk.com/kenwood/ esta disponible y también algunas reformas. En cuanto a emitir con una sola 6146...es factible pero hay que corregir la tensión de alimentación de los filamentos y la impedancia de carga de la etapa de salida que va a ser de el doble de la calculada al trabajar con menos potencia y es para trabajar un rato.Yo particularmente te lo desaconsejo. Ric.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 14 años
hace 14 años
[quote="vitech"]Entonces que me aconsejas, esperar a tener las dos válvulas y después ya poder trabajar con el?. Porque eso de poder calcular la resistencia para que a la válvula le entren 6.3V en vez de los 12V, si lo podría solucionar, en cambio lo de regular la impedancia de carga dela etapa de salida, eso ya iba a ser mas complicado. Gracias Ric.[/quote] Es lo mas recomendable(esperar) ya que no se si con las derivaciones de la bobina/s y los capacitores(variables y fijos)que vienen en el tanque PI son suficiente para compensar la desadaptaciòn de la impedancia entre la carga de la lampara y la antena. De todas formas el filamento de la 6146 consume 1.25A a 6.3V lo cual tendrías que reemplazar la lampara faltante como carga con una resistencia de 5ohms a 10W o 15W mejor. Suerte. Ric.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 14 años
hace 14 años
[quote="vitech"]En la Grilla Nº1 (patilla 5) me da -113V DC. En la Grilla Nº2 (patilla 3) me da +480V DC. En la Patilla 2 de la válvula 1 me da 14.7V AC. Estas mediciones en los dos zócalos sin las válvulas puestas. Como lo ves?. Parece bastante mas alto que lo que tu me has indicado, pero claro, al estar rectificada aumentan los picos de tensión y seguramente no está estabilizada, la grilla 1 y 2 cada una de ellas en cada válvula lleva una resistencia de 100 Ohm que se ocupará de eliminar los picos de tensión que al no tener las válvulas no hay consumo y esté dando una lectura errónea. Otra posibilidad es que esos valores de tensión los reparte entre las dos válvulas, no sé, que crees?.[/quote] Las tensiones que te pase son las de trabajo y dependen de la carga y de la alimentación de la linea pero de todas formas la Grilla Nº2 no debería estar a semejante potencial(480Vdc) ya que en la hoja de datos especifica para 2 lamparas como tensión de trabajo los 200V con 750Vdc de ánodo/placa y una tensión de grilla Nº1 de -50Vdc . Por favor baja los manuales de servicio y operación correspondiente a tu equipo del sitio que anteriormente te pase y trabaja con ellos estudiando las conexiones desde la fuente de alimentación.Al estar en "vacío" posiblemente se eleven las tensiones. Si la rectificación es de 1/2 onda de los potenciales medidos a la entrada del rectificador en AC los tienes que multiplicar por un factor de 0.7, si el rectificador es de onda completa por 1.4 y si es una etapa dobladora por 2.8 para obtener los valores en vacío a la salida de DC. Ric.
vitech
vitech
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola Miguel, las tensiones no deben estar muy mal, como dijo Ric esas comprobaciones se tomaron en vacío entonces no pueden ser las lecturas exactas que requiere el fabricante de las válvulas, una de ellas la he estado comprobando y parece ser que está bien, aun conectando en una fuente a 6 Volt los calentadores y se ve como se ilumina, pero la otra, la que tiene desprendido el casquillo de arriba con el tester también da como bien, ningún corto, pero el calentador se ilumina muy poco y apenas calienta y mi duda es si la que está buena se podría usar con la resistencia en el otro zócalo para que le llegue tensión al calentador como dijo Ric sin afectar al equipo, Saludos.
el2050
el2050
45
hace 11 años
hace 11 años
http://www.kg6haf.com/downloads/520_Manual.pdf aca esta el manual del ts-520, yo tengo uno y aconsejo lo mismo que te han dicho,cambiar las dos valvulas y neutralizar la etapa, controlar las tensiones, el bias y componentes asociados es comun que se quemen las resistencias de 10 ohm de los catodos, en el manual esta el circuito y el proceso de neutralizacion bien explicado, con una sola valvula no te va a funcionar.73!!!
Miguel May Landa
hace 14 años
hace 14 años
Amigos, un par de observaciones solamente, las tensiones no estan del todo lejos d lo real, las pantallas llevan resistores en serie, y las grillas control en RX estan al corte con - 110 volts generalmente, y baja a - 50v cuando pulsa PTT, y ahi hay que regular en SSB con el MIC Gain cerrado el Bias de manera de tener no mas de 50 miliamperes de corriente de placa, lo ves en el instrumento, luego modulá tranquilo, la neutralización es raro tocarla, y menos si no tiene el manual de servicio, y con el tester prueba entre patas 2 y 7 de cada lámpara -fuera del zócalo- para ver si el filamento está bien, debe dar continuidad, luego entre cualquiera de los elementos internos debe dar abierto, no se si el 520 en especial tiene un selector de voltajes de entrada, puede ser que esté seleccionado un valor bajo, habría que verlo. Bueno, suerte con el 520.-
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis