Como no ofrezcas mas información a cerca de que tipo de desplazamiento se refiere el que conteste va a tener que ser adivino para acertar. En TX o RX hay un montón de osciladores que podrían ser los responsable, comenzando por el ajuste de clarificador en la placa de regulación de voltaje(AVR UNIT VR4601) que si esta descalíbrate hay diferencias entre TX/RX o clarificador prendido/apagado.
Como no ofrezcas mas información a cerca de que tipo de desplazamiento se refiere el que conteste va a tener que ser adivino para acertar. En TX o RX hay un montón de osciladores que podrían ser los responsable, comenzando por el ajuste de clarificador en la placa de regulación de voltaje(AVR UNIT VR4601) que si esta descalibrado hay diferencias entre TX/RX o clarificador prendido/apagado. Usted tiene el equipo delante, nosotros solo lo que Ud. cuenta.
Es certera la información pero no me has valida del todo. El equipo cuando se enciende comienza a subir unos 200 Hz pero según pasa el tiempo, comienza a bajar, y si lo tienes todo el día, acaba desplazado unos 500 Hz de la frecuencia de encendido, todo ello sin tocar el equipo no para nada. También me gustaría saber por qué relé puedo cambiar el de TX, pues se queda pegado
Esa deriva y mas es normal en equipos ANALOGICOS de esa época. Era muy común encender al menos 30min antes de empezar a operarlo para que se estabilice bastante. Eso es debido a a deriva térmica/mecánica de los elementos que controla el OFV L/C (capacitor variable, bobina, etc. ) . Pensé que el equipo tenia una falla en si, las disculpas, no sabia que usted ignoraba ese dato que antaño era algo que se daba por sentado/sabido.
Si quiere estabilizar ese equipo a la tecnología actual, realice usted un VFO en base a los distintos sistemas de síntesis digitales como los DDS o el archiconocido SI5351 o realice un corrector digital como el que esta en esta pagina https://www.qsl.net/om3cph/counter/lcd/contribs/pic_flck.htm , yo lo he implementado en un Atlas 215X hace mas de 20 años con éxito.
Yo también lo siento. Pero da usted por hecho de que yo no lo voy a entender, pero fui profesional en telecomunicaciones y lo que no sé es como exponer todo aquello relativo al tema, pues so sé quién lo va a recibir. Procurando por mi parte se lo más escueto posible. De todos modos. Gracias.