⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

Potencia 300w Transimosr m31 se proteje

Adlxcrash
hace 1 año
hace 1 año
Buenas tengo un transmisor m31 de 40w el cual al conectarlo a una potencia simil m31 de 300w se proteje (swr). Si no esta conectado a la potencia no se proteje.
Midiendo la potencia tengo los voltajes correctos en el mosfet mrf151g (48v en el source) y la potencia no me marca ni roe ni temperatura. Este mosfet lo eh medido y en teoria esta bien pero ustedes creen que deberia cambiarlo? O el problema puede venir por otro lado? Muchas Gracias
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 1 año
hace 1 año
Hola...espero que dichas pruebas las hicieras con la potencia adecuada a la salida del excitador(6 a 8W) antes de conectar al amplificador.

Si eso es así, revisa la manguera que une el excitador/potencia, te sugiero cable RG-58 y de media onda eléctrica para la frecuencia a usar (150/Frecuencia en MHz x Factor de velocidad del cable empleado...comúnmente 0,66 paras cables comunes) o múltiplos. Lo que se llama repetidor de impedancias.

Saludos.
Adlxcrash
hace 1 año

Hola gracias por responder. A la salida del excitador conecté la potencia de 300w cómo estuvo siempre . Pregunto .. puede ser que el excitador se proteja porque internamente la etapa amplificadora está en corto? Me refiero al transistor de potencia que tiene el exitador

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 1 año

Mira como siempre las cosas se reparan descartando cosas del sistema hasta dar con la falla y no adivinando al menos es lo que he estado haciendo los últimos 45años para ganarme la vida.
Deberías tener instrumental para medir porque te reitero que no soy adivino(si no, no estaría acá seguramente) yo pondría Watímetro y carga fantasma al final del cable que une al amplificador/excitador y allí debería haber la potencia que te mencione antes.

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 1 año

Ya descartando lo anterior conectaría la salida del Watímetro al comienzo y no al final de dicho cable y conectaría al amplificador para ver que es lo que "ve" el equipo en si pero con el amplificador apagado....solo encendido el excitador y conectado como irira normalmente con el agregado del medidor. Así debe dar la SWR baja y si no se debe ajustar a lo menor posible mediante los trimer de la entrada del MRFG

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 1 año

Estas ultimas pruebas con el amplificador apagado deben ser cortas en el tiempo porque el transistor en sus uniones G_S junto al sistema adaptador debe disipar la potencia del excitador.

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 1 año

Logrado esto se conecta normalmente el sistema y se enciende y debería arrancar normalmente.
Eso si la SWR entre el excitador y el amplificador esta por debajo del 1:1,5 o menos, si no empezaría por ver el estado de los trimer de la entrada del amplificador y ya descartado todo lo anterior si solo quedaría el MRF151G como sospechoso de la falla.

Responder
Adlxcrash
hace 1 año

Descarto el excitador ya que al conectarlo directamente a la antena este funciona normalmente. Pero al conectarlo a la potencia se dispara el swr.
Ahora hay algo que me hace ruido. Te comento. En la entrada de la potencia hay dos trimers uno chico y uno grande. El chico no me da corto. Pero el grande si en los dos extremos. Esto debería ser así? Te cuento también que levanté el mrfg e igualmente sigue dando corto.

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 1 año

Lo que es un corto eléctrico para la DC(forma de medir del tester) no necesariamente es un corto para la RF.
Ningún trimer/pader cerámico de ese tipo debe dar corto circuito en DC pero si se mide puesto en el circuito están los cables coaxiles o transformador de impedancias que si va en corto circuito para DC pero funciona perfectamente en RF.
Ya explique el método de ajuste de adaptación entre excitador y amplificador y desconozco si hay otra forma de hacerlo sin instrumental básico.

Responder
Adlxcrash
hace 1 año

Bueno ..no llegamos a la solucion pero creo que es lo más cerca que podemos llegar desde esta interfaz .. al menos me sacaste muchas dudas . Muchísimas gracias

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis