
Gracias ricbevi, el tema de la conexión a la batería es solo para una prueba de campo en una casa en las afuera de la ciudad que tengo. Como vos decís voy a utilizar el equipo solo en 30W. Así que la respuesta ha sido contestada y luego será calificada.
Quiero saber tu opinión sobre el mismo tema. Me mudo el año que viene así que no voy a instalar una torre en mi actual vivienda, no tiene sentido. Mientras tanto quiero utilizar la base VHF, la idéa es cortar con varillas de acero irradiantes según la escala que me trajo la bobina cada 5 000 MHz y así poder utilizar la base provisoriamente>
SIGO: Hasta mudarme y poner la torre con su correspondiente antena.
Por ejemplo: De 140 000 MKz a 145000 MHZ utilizo el irradiante de 1.25 metros. De 145 a 150 el irradiante de 1.20 metros. Todo según la escala que me da la bobina. Me gustaría saber tu opinión sobre esta idéa...
Yo estuve en tu lugar y lo resolvi colocando unos 3m de caño de 3/4" y una Ringo Ranger ajustada en el centro de lo que trabajaba. No es buena idea usar antenas de ese tipo sin plano a tierra a menos que la coloques sobre un techo de chapa pero te la pasaras aflojando y apretando el prisionero del acero para cambiarlo. No es que la Ringo te cubra todo con un solo ajuste pero te rendira mas que la magnética de 5/8.
Las antenas de soporte magnético de 5/8 es una solución posiblemente pensada para una instalación provisoria y precaria en el techo de un automóvil o baúl.
Otra opción si la base magnética tiene un conector hembra PL259 es por ejemplo con tres conectores machos soldarlos 1/4 de λ (72,5/Fcia)de acero para cada rango a cubrir e ir intercambiandolos a necesidad, siempre el soporte pegado a una chapa que haga de plano de tierra.
Me gustó tu última opción. Y si, ya había pensado lo del plano a tierra, la antena va a ir sobre un chapon de zinc liso que tenía en mi casa. Lo de la ringo sería la mejor opción pero prefiero guardar el dinero para la torre con antenas finales en mi casa definitiva. Saludos y gracias!
Perdón ric... luego me surgieron dudas sobre tu solución con los conectores... A que te referís con " conectores PL259 machos soldarlos 1/4 de λ (72,5/Fcia) de acero para cada rango... A ver si entendí correctamente tu solución, ya que no quiero "meter la pata".
Y segundo... si lo voy adaptando a frecuencia con un tubito de acero en el extremo de la antena ajustado con un tornillo prisionero para acortar o extender la antena según la frecuencia... sería otra posible, mas simple solución?