⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

Eliminacion de armonicos en un transmisor de fm

fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola a todos, tengo problemas con interferencias en la TV por lo que armé un filtro pasa bajos de 7 polos (Usa 2 capacitores de 27 pf, 2 de 56 pf y 3 bobinas de 5 vueltas c/u) sacado de la etapa de salida del transmisor PRO-PLL 2. El problema es que logro eliminar bastante la primera armónica (94.1 x 2= 188.4MHz) pero la 2 da armónica ni se mueve, use el filtro o no, esta siempre presente y con bastante amplitud. Me parece muy raro porque teoricamente en un filtro pasa bajo y debería también atenuar la 2da armónica!! O no? Aclaro que esoy usando un analizador de espectro para monitorear la salida. Agradecería alguien me ayude para ver donde esta el problema. Gracias
neffi
neffi
567
hace 14 años
hace 14 años
si tiene esa etapa ajustes, hay que retocar. si no hay ajustadores, tienes la única posibilidad de abrir, mover en su punto o cerrar cada una de las bobinas con núcleo de aire, SIEMPRE observando la pantalla del analizador de espectro, digo siempre porque no debes perder potencia o empeorar los armonicos chaooo
lu2ent
lu2ent
407
hace 14 años
hace 14 años
FMCAOS,efectivamente con un pasabajos de 3 polos ya seria suficiente.y pregunto¿el analizador esta enrazado o calibrado a 0Db real? ¿los capacitores son de altoQ? ¿la pesca para el analizador es sobre la carga fantasma o sobre aire? ¿que potencia irradias?.lu2ent
Miguel May Landa
hace 14 años
hace 14 años
tal como te dice lu2ent puede ser que el analizador te esté dando una lectura falsa por captación desde no debe, o sea cables coaxiles, equipo abierto, sin las tapas, lo mismo para el filtro, si podes hacer la medición del espectro conectado a la antena y a una distancia de 100 a 500 metros vas a comprobar la emisión real de armónicas respecto a la portadora.
Miguel May Landa
hace 14 años
hace 14 años
Conectá el equipo a la antena externa, no a la fantasma, y trata de captar con el analizador lo mas lejos posible del equipo, en el rincon mas alejado de la habitación, y entonces ajustas el filtro.-
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Gracias a todos por sus respuestas. El equipo irradia 6 watts y es la que tiene el filtro a la salida con capacitores murata variables (no creo que haga falta poner otros capacitores ya que la potencia no es muy grande) o no? A este equipo luego le agrego un lineal de 40 watts que también le armé un filtro basado en el de Broadcast Concepts Inc. Ahora leyendo sus sugerencias creo que el error lo estoy teniendo al medir la señal del aire usando un trozo de cable cercano a la carga fantasma. No creo que sea la mejor forma ya que muevo el cable y varía la lectura en el analizador. Lo hago así porque adquirí hace poco el analizador y me vino sin puntas y no tengo nada mas que un simple trozo de cable que haga de antena. Entonces, que me aconsejan para medir mejor? No es muy práctico tampoco poner al analizador lejos de la carga fantasma para evitar falsas lecturas ya que al retocar el filtro no podría ver la pantalla del analizador!!! Que puedo hacer? Que necesito para hacer las mediciones como corresponden? Saludos
lu2ent
lu2ent
407
hace 14 años
hace 14 años
FMCAOS.Si, es un equipo chico con 40watts.Te paso un dibujo de un pasabajos de 3 polos y para 50watts.Yo los construia y aplicaba cuando trabajaba en Radiodifusion.Lo critico son los capacitores,hay que usar MICA ,creo que los trimers de compresion a tornillos ajustados al valor con el capacimetro tambien se pueden usar.TODAS las mediciones deben ser sobre carga fantasma,para ello con hacerun loop de 4 espiras sobre el coaxil y al pie de la carga alcance para enrazar al analizador a 0 Db.Para ajustar el filtro se procede asi; se coloca un medidor de ROE a la salida del equipo .luego el filtro y luego la carga.Tambien hay que observar la corriente de la etapa final a fin de no estropear al transistor.observando la reflejada se debe reducir al minimo abriendo -cerrando las espiras de los polos,siempre al minimo,luego como el filtro es simetrico lo inviertes y retocas otra vez,si por comodidad tienes que alargar el coaxil en alguna de las etapas este debe ser de 1/2 landa a fin de mantener la impedancia.con este diseño alcanzaba los 60Db de rechazo para radiodifusion. ¿te interfiere al canal 9 tu equipo? He encontrado que estando en norma el transmisor el problema era la antena del receptor de TV sulfatada.lu2ent http://img829.imageshack.us/img829/9940/filtroo.jpg
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
gracias lu2ent por tu explicación. El fin de semana voy a probar hacerlo así. Mirando el dibujo del filtro veo que tiene 3 bobinas iguales de 4 espiras c/u mientras que el que armé yo del cual adjunto el archivo lleva 3 bobinas de 5 espiras c/u, claro que de diametro 6 en vez de 8 mm como el tuyo. Que hago? trato de calibrarlo con el que ya tengo armado o me conviene hacer el que me pasaste? Otra, ahora el filtro lo tengo instalado dentro del gabinete del transmisor y debería sacarlo fuera ya que las mediciones las hacía con el medidor de roe (un coaxial dynamics con tapones bird) afuera del equipo y antes (por supuesto) de la carga y lo que chequeaba era que no cayera demasiada rf en el filtro (eso si, nunca podía saber que roe estaba recibiendo realmente el transistor!!). Bueno, veré como lo saco fuera. Si, me interfiere en canal 9 y eso esta bién porque coincide con la frecuencia del 1er armónico aprox. Saludos
lu2ent
lu2ent
407
hace 14 años
hace 14 años
FMCAOS.Ya que esta armado proba con el,veo en el PCB la correcta disposicion de los elementos(bob cental a 90· con respecto a las otras )asi no necesita blindaje.Te reitero sobre los capacitores hay cap ceramicos que no sirven para los circuitos sintonizados y si para desacople.Con respecto a instalarlo afuera o adentro es solo por comodidad para ajustarlo,si va afuera el largo del coaxil es de 1/2 landa .66 que es la velocidad de propagacion mas usual,al transistor final hay que vigilarlo de no exceder la corriente maxima durante el ajuste del filtro.(podes iniciar con el excitador).Veo que algun instrumental tenes,yo usaba un analizador ANRYTZU con una pesca BNC sobre el tapon BIRD alla por 1988.te reitero que las mediciones DEBEN SER SOBRE CARGA FANTASMA.y con el analizador enrazado a 0 Db.no se tu localidad pero las normas de TV piden una cobertura primaria de 35KM,si el usuario esta mas alla esta fuera de norma y algunos radiodifusores por una cuestion de buena vecindad hacian colocar en el TV un filtro para solucionarlo.lu2ent
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
He tratado de medir las armónicas con el analizador a unos 10 mts de la antena y cuando muevo el trozo de 60 cm de cable que hace de antena en el analizador varía la amplitud de los armónicos, en cierta posición hasta casi se anulan!! pero se que no es cierto porque me sigue interfiriendo en la tv!. He intentado hacer el loop cerca de la carga fantasma pero sigo teniendo lecturas erronear ya que apenas muevo el loop varía terriblemente la amplitud en el analizador (de la portadora y los armónicos). El otro extremo del loop va conectado al negativo del analizador? Como puedo hacer el puente o algo que me permita analizar la señal y no tener este problema? Tengo miedo de quemar la entrada del analizador conectando en forma directa pero veo que debe ser la mejor opción. Que opinan? Saludos
lu2ent
lu2ent
407
hace 14 años
hace 14 años
FMCAOS,No podes conectar directo el analizador a la carga por que se puede quemar.Con unas pocas vueltas de cable 1x050mm arrollado sobre el coaxil es suficiente para tomar una muestra y aplicarla al analizador,un extremo del arrollamiento es la masa del conector BNC del analizador,el otro extremo es el pin central del conector,luego varias el atenuador hasta alcanzar el pico de la portadora el cero Db,si son pocas las vueltas no llegara a 0Db.ESTA es la forma para ANALIZAR EL ESPECTRO,no desde AIRE.Si la medicion te da la 2da armonica a menos 60Db con respecto a la portadora estas en norma.ATTE luent
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola. Quedate tranquilo que no lo voy a conectar directamente, ya se que se puede quemar solo que pensaba que quizá existe algún tipo de adaptador que me permita conectarlo. Voy a hacer el loop, pensaba en tomar un pedazo de 50 cm aprox de cable coaxil de 50 ohms, ponerle en un extremo el conector que engancha en el analizador y en el otro extremo le hago el loop de alambre. Mi analizador es un Tenma 72-6696. Ajusto el nivel re referencia a 0 dB por lo que pensaba ir variando las vueltas del loop para que quede justo el extremo superior del analizador con la cresta de la portadora. Te parece? Saludos y gracias x tu aporte. Cuando pueda le saco fotos a la pantalla y las publico.
lu2ent
lu2ent
407
hace 14 años
hace 14 años
FMCAOS.Okey,con unas vueltas de alambre telefonico estara bien,Yo usaba una pesca BIRD,con el conector BNC hembra fijado a la misma y era igual de tamaño que los tapones ya que se colocaba en lugar del mismo.lu2ent
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Aqui pongo algunas fotos, una es con la referencia a 0dB pero no llega hasta el borde superior del analizador, la otra es con la referencia a -20 dB y ahí ya se puede apreciar los armónicos a 188.2 MHz (centro de la pantalla) y 282.3MHz a la derecha. La portadora en 94.1 esta a la izquierda. La atenuación del filtro no estaría llegando a 40dB por lo que se puede ver? Que te parece?
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Acá esta mi loop para muestrear la RF. Me esta pasando algo parecido a que cuando muevo el loop un poquito veo que "los armónicos se atenuan" cosa que no es cierto porque no estoy tocando el filtro para nada. Por que varía tanto la lectura? Esta bien colocado ahí?
Macho martillo
hace 14 años
hace 14 años
por lo general se hacen unos stubs de 1/4 de onda en coaxial, a la armonica que te produce lka interferencia, estos stubs se hacen con coxial, del que tengas a la mano, preferiblemente el RG8/U ref. 8237, que es el de plietileno, o sea el de dielectrico duro transparente, se mide al milimetro, me imagino que sabes hacer el calculo para sacar el cuarto de onda en coaxial, si no te lo digo, divides 300 entre la frecuencia en mhz, ese resultado lo multiplicas por 0.66, que es factor de velocidad de este coaxial y este resultado lo divides entre 4, para que te de el cuarto de onda en coaxial, este stub lo pones con una T coaxial lo mas cerca posible del transmisor, de ser posible, en la parte cortocircuitada del extremo del stub. lo aterrizas, esto te debe eliminar la interfrencia de una vez, debes averiguar, si esta saliendo tambien la tercera armonica, el stub que vas a construir es para la segunda armonica, de la T donde acoplas el stub, continuas con el cable coaxial que llega hasta la antena, verifica si tambien la antena esta sintonizada de forma correcta y que sus estacionarias o R.O.E. sean lo mas bajas posible o lo mas cercanas a cero, eso mismo es lo que hago cuando construyo amplificadores de RF para 2 metros, y a la salida del amplificador, se le adiciona este stub, para evitar problemas con la tia victoria(tv). Atte. alfonso. hk1fqf.
lu2ent
lu2ent
407
hace 14 años
hace 14 años
FMCAOS,Si no llega a enrasar a 0 Db es por falta de acople o pocas espiras en la pesca.A ese tipo de carga sobre el lado frio o sea lado de masa sobre el resistor que supongo es original o sea anti-inductivo y de carburundum le arrolle 2 espiras y fije en la caja un conector BNC hembra para el analizador.Mide el resistor para saber si conserva los 52 ohmns,Otra los largos del coaxil que sea de 1/2 landa para las pruebas es 1.05mts,que los conectores sean de teflon y no de melamina.Esto es como yo lo hacia en la decada del 90,Respecto a MACHO MARTILLO aporta tambien una solucion la cual comprobe haciendolo al filtro con el cable coaxil. ATTE lu2ent
moises calderon
hace 14 años
hace 14 años
Amigo hazte un sampler, e intercalas en la linea,adjunto un link : http://www.worldwidedx.com/home-brew-mods/32110-rf-sampler.html, espero te ayude en algo, saludos, Feliz año 2011 a todos los foreros
moises calderon
hace 14 años
hace 14 años
Amigo en Google, hay mucha informacion sobre sampler RF, te adjunto un Link,http://www.repeater-builder.com/projects/bird43sampler.html, para preparar un sampler, que se puede utilizar en el vatimetro Bird, un abrazo a todos moises calderon
PEGASO_2008
PEGASO_2008
1.491
hace 14 años
hace 14 años
Feliz Año Nuevo Colegas. A grandes males grandes soluciones, el circuito de duplexers wacom de rechaza y pasa banda, se basa en un circuito paralelo y un circuito serie para pasar y rechazar banda. Ok si ponen una bobina calculada para la frecuencia de 188 Mhz en cada capacitor de 56pf y de 27pf se tendría muy difícil la salida de armónicas de esa frecuencia. Xl=Xc a la frecuencia de 188.4Mhz. Xc de 56 pf=Xl que se necesita. (No tengo una calculadora científica a la mano) Xc=1/(2pi*f*c)=1/(2X3.1415926X188.4X10E6X56E-12)=1/(66290E-6) Xc=15.09 ohms Xl=15.09=2piXfXlx=6.2831852X188.4E6Xlx : lx=15.09/(1183.75E6)=.0127476E-6 lx=.0127 uH ESO según yo..... serian 2 bobinas en serie con los capacitores de 56 pF. PEGASO_2008 Si hay algún error de calculo me lo perdonan por favor.
Macho martillo
hace 14 años
hace 14 años
Otro artilugio que utilizo con problemas de armonicas es un filtro sintonizado a la frecuencia de trabajo en la cual esta el transmisor, esta informacion la obtienes en el radio amateur hand book, la informacion que hay es para las bandas de radioaficionados, se utilizan tanto en transmision como en recepcion,si hubiera forma en este foro de adjuntar un archivo escaneado te mandaria la informacion que tengo aca, que de seguro te servira, eso si te inserta una perdida de al menos el 10%, pero tendras una salida libre de armonicas, ese es un filtro coaxial o resonador a la frecuencia de trabajo, unicamente deja oasar la fracuencia al cual se sintoniza, porque la sintonia es ajustable, por medio de una capacidad, lo puedes hacer con placas de cobre o plas de fibre con doble faz de cobre, del que se utiliza para hacer circuitos impresos, de todas formas haces los calculos y listo, no es dificil de construir y loas resultados son visibles enseguida, si funciona en las bandas de radioaficionado en 144 MHZ,. en 22oMHZ y en 440MHZ, asi que con probar no pierdes nada y ganas muchisimo, de todas formas si hay una forma de enviartelo por el foro o de no por tu correo personal. Alfonso o macho martillo. hk1fqf
PEGASO_2008
PEGASO_2008
1.491
hace 14 años
hace 14 años
Saludos otra vez. Viendo detenidamente la foto de la señal de salida, se puede ver que no esta debidamente sintonizado el transmisor, esta demasiada ancha la señal. Tal vez sintonizando todas las etapas se podría poner mas aguda la salida y evitar armónicos. El cuarto de onda del stup de salida con RG-8 se calcula con un factor de velocidad de 0.66, que seria 1/2 onda del armónico principal y seria de impedancia cero, es lógico pensar poner uno a la entrada y otro a la salida del pasa-bajos por medio de unas T´s de muy buena calidad o directamente dentro del pasa-bajos soldados. La longitud real del coaxial seria de 52.54 cm. PEGASO_2008 XE1YLY
moises calderon
hace 14 años
hace 14 años
Postee, lo de los samplers, para que el amigo, pueda tomar la muestra de la señal e ingresarla a su analizador de espectros, sin peligro de malograr el instrumento,luego esta intersante lo que posteo Macho martillo, sobre los filtros hechos con placas de impreso, si podria subir al foro la informacion con los calculos respectivos, estaria bienvenido y agradecido, saludos.
Macho martillo
hace 14 años
hace 14 años
quisiera saber como hago para subirlo, no se en realidad como hacerlo, a menos que los scanee y te los mande al correo y luego tu los subes al foro, a pesar de que trabajo electronica y radiocomunicaciones, en estas cosas de la informatica soy bastante torpe,m a duras penas soy un pertinaz tecleador, asi que si pueden orientarme o diciendolo de viva voz , te lo paso a tu correo y si sabes como hacerlo, pues tu lo subes, es mas voy ha ahacer el sacneo ahora y lo guardo y me avisas en la proxima respuesta,mi correop ers hk1fqf@gmail.com por si quieres cualquier informacion, no en privado, pero si para poder enviarte la informacion completa, perdon acabo de mirar abajo y ahi esta como adjuntar, de todas formas lo hare ahora mismo. y lo reposteo. macho martillo hk1fqf.
Macho martillo
hace 14 años
hace 14 años
bueno aqui haqgo mi aporte, este es una guia para los filtros coaxiales y el stub de 1/4 de onda en coaxial.
lu2ent
lu2ent
407
hace 14 años
hace 14 años
FMCAOS Puedes usar alambre telefonico que es de un diametro de 025mm,Un par de espiras debiesen de alcanzar y por supuesto pueden estar (a flote)de la masa de la carga.retuerces en espiral los cables a fin de mantener formada a las espiras de pesca y a ambos cables saliendo por una ranura de la carga lo conectas al BNC hembra, uno a la masa y el otro al centro del conector que va al analizador.Quise ver el sampler que mencionaron antes pero yo tambien con la PC soy (de madera o sea un tronco)ATTE lu2ent
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
rf-sampler publicado por moises
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola PEGASO. Se ve muy ancha porque la resolución del ancho de banda esta seteada en 4 MHz, si la bajo se logra ver bien angosta. Saludos y gracias x tu aporte [quote:9a53068f44="PEGASO_2008"]Saludos otra vez. Viendo detenidamente la foto de la señal de salida, se puede ver que no esta debidamente sintonizado el transmisor, esta demasiada ancha la señal. Tal vez sintonizando todas las etapas se podría poner mas aguda la salida y evitar armónicos. El cuarto de onda del stup de salida con RG-8 se calcula con un factor de velocidad de 0.66, que seria 1/2 onda del armónico principal y seria de impedancia cero, es lógico pensar poner uno a la entrada y otro a la salida del pasa-bajos por medio de unas T´s de muy buena calidad o directamente dentro del pasa-bajos soldados. La longitud real del coaxial seria de 52.54 cm. PEGASO_2008 XE1YLY[/quote:9a53068f44]
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola lu2ent. Me gusta tu idea del muestreador de rf. La carga es una MFJ-264 original, la resistencia en un cilindro de unos 15cm x 2cm. Las 2 espiras con que tipo de cable o alambre las debo hacer? De los extremos de la bobina la llevo con coaxil hasta el BNC? Y luego desde el bnc en la carga hasta el analizador la llevo con un cable coaxil de 1.05mts? Y por ultimo, si en el analizador con referencia a 0dBm la portadora llega al extremo superior es suficiente? o si no llega puedo "jugar" con el nivel de referencia del analizador? Saludos (Se me ocurrió recién, puedo dejar el bnc afuera de la carga, es decir, asomar por la reja de la carga el cable de la espira? o se estaría midiendo mal al no estar en contacto el negativo de la carga con el negativo del bnc?) Lo digo para no tener que agujerear el gabinete de la carga. [quote="lu2ent"]FMCAOS,Si no llega a enrasar a 0 Db es por falta de acople o pocas espiras en la pesca.A ese tipo de carga sobre el lado frio o sea lado de masa sobre el resistor que supongo es original o sea anti-inductivo y de carburundum le arrolle 2 espiras y fije en la caja un conector BNC hembra para el analizador.Mide el resistor para saber si conserva los 52 ohmns,Otra los largos del coaxil que sea de 1/2 landa para las pruebas es 1.05mts,que los conectores sean de teflon y no de melamina.Esto es como yo lo hacia en la decada del 90,Respecto a MACHO MARTILLO aporta tambien una solucion la cual comprobe haciendolo al filtro con el cable coaxil. ATTE lu2ent[/quote]
lu2ent
lu2ent
407
hace 14 años
hace 14 años
FMCAOS.gracias por la foto,efectivamente el propio resistor al acercarse a la linea hace de pesca para el sampler o muestreo de la señal,electricamente es sencillo pero mecanicamente hay que trabajar mas para ahuecar al tapon,se ve que al autor se desenvuelve bien con sus manos al igual que yo por el corte en su dedo.ATTE lu2ent
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola, a ver si entendí, si hago un filtro stub de 1/2 lambda debo dejar el extremo en corto y si lo hago de 1/4 lambda lo dejo abierto? Es lo mismo usar uno de 1/4 o de 1/2? O es preferible alguno en especial?
Macross1985
hace 14 años
hace 14 años
Hasta donde yo sé, ojo que puedo estar equivocado, se hace de 1/4 lamda en coaxil, es decir: 300/frecuencia*velocidad coaxil*0,25 o bien: 75/f*veloc.coaxil Y si lo dejas abierto deja pasar todas las frecuencias y atenúa la frecuencia para la que fue calculado, si lo dejas cerrado (soldando centro con malla en el extremo libre) permite el paso de la frecuencia para la que está calculado y atenúa el resto. Así lo vi en los transmisores que fabricaba www.solred.com.ar y funcionaba de maravilla. sin espureas. Eran unos lineales de 200W que empleaban 2 MRF317 en paralelos, sumados con un arness de RG11 (en el interior del gabinete) donde cada jumper medía 1/4 lamda. Aunque también tenía el clásico filtro de las 3 bobinas y los capacitores a masa que se describe mas arriba en este mismo hilo.
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Gracias Marcos por tu explicación.
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
Lo maximo que logro atenuar el 2do armónico es 50 dBm con el analizador enrazado a 0dB (pico de portadora en 0dB). Ahora bien, -50dbm equivale a 1mW/100.000, o sea 0,00001 mW que sería la potencia del 2do armónico. Mi tx tiene una potencia de 42 Watts entonces la potencia real del 2do armónico sería 42W=42.000mW/100.000=0,42 watts? Es correcto esto?
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 14 años
hace 14 años
"42W=42.000mW/100.000=0,42 watts" no lo habías pasado a mW con los 42.000 entonces serian 0,42mW. Ric.
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
ricbevi, ok, entonces es mucho mas pequeña de lo que pensaba. Ahora bien, puede ser suficiente como para interferir y bastante la TV? Me interfiere en canal 9 de aire y obvio que también en el tv aunque esté conectado al videocable aunque mucho menos ya que la señal x cable es mucho mas fuerte pero si algún vecino mio no tiene cable esta frito y no es mi intención molestarlo. Probé con varios pasa bajo y no logro atenuar mas que 50dB, mi sueño sería llegar a -60dB!
fmcaos
fmcaos
1
hace 14 años
hace 14 años
gracias ric x tu info. Es cierto lo que decís, mi problema es que la antena emisora esta a 15 mts del suelo y muy cerca de las antenas de tv de los vecinos, la única que le veo sería subir la antena y de este modo alejarla de las de tv. Veré que hago. gracias de todos modos
centro.service
hace 9 años
hace 9 años
Buen día, una consulta para los crak del grupo, en 96.3 se repite la señal en 88.5 aproximadamente, el equipo es m31 y tiene un filtro de la misma empresa...
centro.service
hace 9 años
hace 9 años
Buen día, una consulta para los crak del grupo, en 96.3 se repite la señal en 88.5 aproximadamente, el equipo es m31 y tiene un filtro de la misma empresa...
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 14 años
hace 14 años
Cualquier transmisor que este entre las frecuencia de 93.6 a 95.9Mhz producirá algún efecto ya sea en el video o en el sonido de cualquier receptor de TV en el Canal 9 (187.25Mhz Video a 191.75Mhz Audio)debido a la segunda armónica. El nivel de interferencia dependerá de un un montón de factores como la intensidad de la emisión del propio transmisor en dicha armónica, el tipo de receptor(hay algunos "chinitos" muy malos!!), la distancia que lo separe de la fuente de emisión, la intensidad del campo eléctrico que le llegue al receptor en ese canal, nivel de potencia del emisor, estado del sistema irradiante, etc. Es muy difícil a nivel local(cercano) eliminar por completo y totalmente cualquier tipo de interacción entre el emisor y el receptor de TV. Saludos. Ric. PD:recuerda valorar las respuesta que te den a fin de mantener el foro ordenado.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis