⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

Duplexer conMonitor IFR-1200S, calibrar

wilmar alex
hace 17 años
hace 17 años
Saludos todos los tecnicos, necesito calibrar un duplexer con monitor IFR 1200-S viene sin generador de tracking Gracias por la colaboracion que me puedan prestar [color=blue:61aa8e2c3a]Titulo y texto editado[/color:61aa8e2c3a]
omega15
omega15
30
hace 17 años
hace 17 años
Estimado Wilmer.... Me confundo un poco pues hasta donde entiendo , la lìnea IFR en modelos 1200 S de series 13600 incluyen por defecto, la opciòn del Tracking Generator. Por lo menos, el mio la tiene... De todos modos por si le sirve a Ud. o algùn otro colega, me permito compartirles un documento sobre como ajustar duplexers con mìnimo equipo y ten indico que e visto varios de estos en diferentes webs.... Tengo a disposiciòn suya y de todos, el manual de servicio (en inglès,) del 1200S lo ùnico que es un archivo (pdf) de 34 Mb. Intentè, subirlo pero la pàgina, nos limita a 6 Mb. Si alguien sabe como puedo subirlo.. por favor me indica... Saludos desde Panamà.... Ismael.
martin palacio orozco
hace 17 años
hace 17 años
hola amigo es raro q tu monitor no traiga esa opcion.mira verifica primero tu monitor y dale funcion y l numero 5 te sale q no istaslado la targeta no la tine el monitor.si lo contrario te sale un menu escoje entre trac low y enter seleciona el modo duplex.coloca tu cable en antena y la cavidad de salida de antena del duplexer y el otro cable al duplex del monitor y la carga de 50homios.sino tiene q usar el generador del ifr y un radio bien calibrado y lo adjusta por nivel de ruido.saludes martin.
jose soto mass
hace 17 años
hace 17 años
martin explica por favor mas detalladamente como se calibra por nivel de ruido, muchos te agradeceremos
jose soto mass
hace 17 años
hace 17 años
martin explica por favor mas detalladamente como se calibra por nivel de ruido, muchos te agradeceremos
martin palacio orozco
hace 17 años
hace 17 años
ok jose es muy sencillo.tienes un generador de rf.lo colocas en generacion a 3kh.disminuyes la sensivilada con la perilla en el caso de ifr o similar.luego si tienes un radio gm300 lo colocas lo mas sensible posible con el control de scq interno,q el radio abra en .1mv eso es muy sencible.programas la frx y la frtx en el canal 1.{sin tonos}luego en el canal dos las frecuencias invertidad.{esto es para verificar los rechazoz. empesemos asi de la salida del generador lo colocas en la entradade antena del duplexer.{ojo siempre se utiliza la cavidad alta para rx}en tonces de la salida de el duplexer alta cavida.colocas hacia la entrada de antena del radio el radio tiene q estar en el canal uno {ojo} la cavidad baja colocas una carga de 50homios.lugo empezamos a generar aumentamos el nivel en la perilla del generador hasta q escuchemos el pito del generador.luego aflojamos la tuercas de seguridad de el duplexer en cavidad alta q es la rx. empezamos a mejorar la señal del generado y amedida q esta mejore disminuyemos la señal del generador.hasta llegar a conseguir q el radio abra en 1mv.{ojo} esto se hace con mucha calma se va llevando poco a poco es la clave.cundo tengamos ya la sencivilidas odtimas {1mv} aseguramos las tuercas de la cavidad.luego prosedemos al rechazo.colocamos el radio en el canal dos {recuerda q es la mismas frecuencias pero invertidas}entonces prosedemos asi aumentamos el nivel de generacion y cuando tengamos el tono de prueva empesamos con las trampas a rechazr esa señal osea a tumbar el pito q no se escuche{ojo pasa a paso despacio}tenemos q dejar el rachazo minimo 10k es lo mejor para q no se interaciones-listo esta la primera etapa del deuplexer.luego adjustamos tx dejamos el radio en el canal dos es la frtx.invertimos los cables la salida de tx colocamos el cable hacia el radio y en la cavidad rx la carga de 50homios.empezamos a generar aflojamos los tuercas de seguriada de la cavidad de tx y le damos mayor sencivilidad.hasta optener 1mv. luego colocamos el radio en el canal uno y adjustamos el rechazo,hasta tumbar el pito de prueva{recuerda mayor rechazo 10k}luego retornamos el radio en el canal uno.y quitamos la funcion de generacion y colocamos en antena y la perilla en watimetro del ifr mayor escala luego colocamos funcion meter. para medir la potencia q esta saliendo tanto analogica como digital{ojo si no tines ifr colocs un watimetro y una carga fantasma.luego haces transmitir el radio y veras q potencia sale ejemplo si tines 20w en salida del radio pero atraves del duplexer tienes 12w. entonces recalibra un poco las barillitas de la cavidad de tx hasta lograr conseguir mayor potencia{ojo es minimo lo q se recalibra.un duplexer bueno de calidad te tumbas hasta 4w minimo osea q logras conseguir 16w de salida atrves del duplexer. es bueno.listo eso es todo con el duplexer luego colocas tu rpt los cables del rx y tx y watimetro y antenas para hacer esta prueba generas a nivel bajo el radio receptor se activa y activa el cor y transmite.en nivel bajo de generacion no tienes q escuchar ningun ruido eso quiere decir q no te estas interacionando el pito es limpio.osea q no se estan mexclando las frecuencias cada una esta por su filtro y rechazo limpia.tu duplexer esta ok.jose espero q me haya savido esplicar muy sencillamente. nunca intentes hacer el adj cuando no tienen generador por potencia osea q le meten ala cavidad rf de la salida de un radio y hacen el prosedimiento.no es recomendable.att martin palacio
jose soto mass
hace 17 años
hace 17 años
gracias martin por los detalles, intentaremos mas adelante, ahorita mismo tengo dos repetidores funcionando sin duplexer, sino con dos antenas, el que instale ayer le estoy notando poca sensibilidad, esta hecho con dos radios em400 motorola, dos antenas g6 hustler version colombiana, trabaja con panel solar y bateria,en una torrecita de 14 metros de altura, tienes alguna recomendacion?
martin palacio orozco
hace 17 años
hace 17 años
ok jose. lo primero q tienes q hacer es tunear los radios em400 ellos estan de fabrica para trabajar como moviles pero cuando uno los hace rpt los tuneas les das mas sencivilas en el ancho de banda q trabajas.lo segundo es q tengas bien machada las ntenas y con un minimo de separacion una de la otra .coloca la rx en la punta de la torre y la tx mas bajo.verifica la transmision q la antena este bien machada para q no te forme un arco de interferencia en el rx.saludes jose estamos en contacto verifica y me cuenta att martin palacio
J Marín
hace 17 años
hace 17 años
Jose para hacer la instalacion mencionada, debes de tener en cuenta varios detalles. 1- Que equipos usara la rPt moviles, bases o portatiles. 2- cuantos sistemas tienes en el sitio donde ubicaras la repetidora. 3-las frecuencias de operacion de esos sistemas. 4-Existe un sistma de tierras unificadas en el cerro 5- ubicacion en altura, y distancia del cerro con respecto al cubrimiento deseado. Esto te lo digo por que vas a montar un sistema sin ninguntipo de filtrado, el cual se ve afectado por lo mencionado arriba. Me parece que una antena G6 no es la adecuada para funcionar en una repetidora, ya que su lobulo de radiacion no es muy eficiente. lo ideal es usar una 4D en la recepcion o una yagui no muy direcional y de buena ganancia en el receptor. Supuestamente tienes en el receptor la sencibilidad medida en el radio EM400, por cierto son bastante sencibles mejores que los GM300. Pero como todos los radios Motorola tienen un ancho de banda grande y se hacen muy subcetibles a recibir interferencia y por ende a dejarse endurecer por transmisores aledaños, ose que si tienes mas trasmisores al lado tu sencibilidad se vera afectada grabemente y más si estan cerca a tu frecuencia de RX. la separacion vertical entre las antenas debe ser minimo 3 metros con lo cual estarias atenuando la TX de la Rx en 3dB. de ahy para arriba lo que mas se pueda, cordial saludo,
jackr
jackr
13
hace 17 años
hace 17 años
Hola Colega WILMAR ALEX .. mira create una cuenta en www.adrive.com es gratis y te permite subir hasta 50gigas.. ahi puedes subir el manual y luego le das click en la opción SHARE para que lo puedas compartir.. das click en el icono con forma de lupa y luego copias el enlace o la dirección para que la pegues aca o la envies por correo electronico y listo habras hecho un favor para quienes estamos en la busqueda de ese manual. mi correo (para que me envies el link de descarga es: jack.rz@gmail.com ) Espero haber colaborado con mi granito de arena. Saludos desde Ecuador Jack
omega15
omega15
30
hace 17 años
hace 17 años
Al Amigo Jack... Mil Gracias por las indicaciones de como subir el manual del IFR. realmente es interesante y ùtil, la Web que indicas,, me permito recomendarla a otros que deseen guardar y compartir documentos grandes . Segui todas tus instrucciones y creo que puedes ver el manual, en la siguiente direcciòn. http://www.adrive.com/public/df36cbdd84398ad4dc8cab9efd3415ab710020846736de15cdf8c3dcf7cbd01e.html Espero haberlo hecho bien, y que sea de provecho a todos los que lo requieran. Si por alguna razòn no lo puedes bajar, te agradezco me indiques. abajo mi direcciòn de correo. Saludos desde Panamà, I. Gàlvez P. omega15 igalvezp@hotmail.com
jackr
jackr
13
hace 17 años
hace 17 años
Hola Colegas, para los que necesitan o han estado buscando el Manual de Operación del IFR 1200 Super S, aqui lo pongo espero les sea de mucha utilidad para quienes poseen este maravilloso equipo. Colega Omega15 espero que te sirva. Saludos Ing. Jack Rodríguez Ecuador
omega15
omega15
30
hace 17 años
hace 17 años
Me alegro hermano que finalmente lo hayas obtenido.. De mi parte gracias pues si me interesa comparar su funciones con el mio. asi que gracias nuevamente por el archivo.
Mauro Guedez
hace 16 años
hace 16 años
Hola a todos los que me leen... Tengo un Service monitor IFR 1200 y desde hace un mes me presento una falla que luego de encender, quema los fusibles....pase un tiempo buscado el manual de servicio y nada...y luego, bingo! parece que una mano misteriosa lo puso en la web...se lo agradezco mucho!!! estoy a sus ordenes desde Caracas, Venezuela. Gracias!
darklexer
hace 15 años
hace 15 años
Hola a todos!!! Tengo una duda sobre como ver el generador de tracking en mi monitor de servicio pero no se como sacarlo, necesito que porfavor me ayuden a como configurar o las teclas que debo usar ya que por mas que le busco no lo logro encontrar. Por cierto el modelo de mi monitor de servicio es el HP8921A. Cualquier ayuda les agradecere mucho... :wink:
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis