⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

TS 450S cómo aumentar la potencia

swdx
swdx
1
hace 17 años
hace 17 años
Hola amigos soy Sergio y quería saber como se aumenta la potencia de un Kenwood TS450S, ahora esta dando 80 W, pero por ahí me han dicho que se puede llevar hasta 140 Watts de salida, por supuesto yo no le encontré la vuelta, si alguno conoce el tema y me puede explicar como se hace esto, se lo voy a agradecer, me quedo esperando una respuesta antes de hacer alguna macana. No debes escribir en mayúsculas. Título editado Consulta aquí
Miguel May Landa
hace 17 años
hace 17 años
La potencia de 100 watts está fijada por la resistencia R270, colocando otra en paralelo del mismo valor o algo mayor va a aumentar la potencia de salida, pero también se incrementa la de 50 w y la de 10 w, que deben ser reajustadas con los variables. De mi parte no aconsejo tal aumento de potencia.-
Miguel May Landa
hace 17 años
hace 17 años
La R 270 y la R 253, ambas en la unidad de ALC, determinan la ganancia de integrado del control de potencia, un operacional.-
swdx
swdx
1
hace 17 años
hace 17 años
Ok muy agradecido, quedate tranquilo que no voy a masacrar la etapa de salida, quiero que tenga justo 100 W para que llegue a excitar un lineal de 1 KW. un saludo, y nuevamente gracias, el dato me sirve.
segria1
segria1
29
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos. He leido el post que hace referencia al aumento de potencia del kenwood ts 450, tengo unas dudas. La primera es que la potencia de salida viene determinada por las resistencias r270 y r253, y según dice el autor de la solución, se debe colocar otra del mismo valor en paralelo a la r270, pero sin embargo, no menciona la r253. Mi pregunta es: como se debe modificar el valor de la r253 ?? Gracias de antemano Dídac, Lleida
Miguel May Landa
hace 17 años
hace 17 años
No debes modificar el valor de R 253, el comentario es solo para menciomar que entre las dos resistencias determinan la ganancia tensión del amplificador operacional, solo con modificar una se cambia ese valor y por lo tanto la respuesta de salida.- Saludos.- Miguel.-
segria1
segria1
29
hace 17 años
hace 17 años
Hola Miguel. Mañana mismo le meteré mano al aparato a ver si funciona el tema, si es que sobrevive a la operación. Muchas gracias por todo Saludos Dídac, Lleida
segria1
segria1
29
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos. Esta es una consulta formulada especialmente para el amigo Miguel. He abierto el equipo y no he podido localizar con seguridad la r270 en la placa de c.i., yaque dicha placa no viene con todos los componentes segrigrafiados, ó identificados. Siguiendo el circuito, he localizado dos resistencias smd junto a ic16, una de ellas con la inscripción 1004... ¿¿es ésta??. Tambien he podido observar que variando el ajuste de la vr15 y vr16, se produce un incremento considerable de potencia de salida, aúnque no se realmente a que és debido, ya que no se que es lo que ajustan estas resistencias variables... ¿¿ajustan la protección de swr, o la respuesta del alc...?? ó nada de ambas cosas. Si lees este post, eres tan amable de decirme algo, te lo agardeceria mucho. Gracias anticipadas.
segria1
segria1
29
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos. Esta es una consulta formulada especialmente para el amigo Miguel. He abierto el equipo y no he podido localizar con seguridad la r270 en la placa de c.i., yaque dicha placa no viene con todos los componentes segrigrafiados, ó identificados. Siguiendo el circuito, he localizado dos resistencias smd junto a ic16, una de ellas con la inscripción 1004... ¿¿es ésta??. Tambien he podido observar que variando el ajuste de la vr15 y vr16, se produce un incremento considerable de potencia de salida, aúnque no se realmente a que és debido, ya que no se que es lo que ajustan estas resistencias variables... ¿¿ajustan la protección de swr, o la respuesta del alc...?? ó nada de ambas cosas. Si lees este post, eres tan amable de decirme algo, te lo agardeceria mucho. Gracias anticipadas.
swdx
swdx
1
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos, yo soy el que inicio el tema, yo tome la idea que me dio Miguel May Landa y funcionó muy bien, es mas tuve que retocar un poquito VR16 para que dé 110 W, la sorpresa es que daba hasta 180 W, pero no lo hagan, es muy probable que se queden sin etapa de salida, por lo menos yo no lo haría, yo hice este trabajo para que me dé la potencia adecuada para excitar un lineal de 1,2 KW, o sea que es un poco caprichoso el asunto.
segria1
segria1
29
hace 17 años
hace 17 años
Hola swdx. Yo he abierto el aparato, pero como digo, no he podido localizar con seguridad la r270. Lo que si que he podido comprobar, como digo en mi ultimo post, es que reajustando r15 y r16, efectivamente la potencia, puede subir incluso, hasta destruir el paso final (como tú dices, a180 ó 200 w). Al final, he dejado el equipo ajustado para que de 80-90 w. "nominales", y 110-120 de picos. Lo que no tengo claro, es el cometido de ambos ajustables (r15-r16), por lo tanto no se que parámetros son los que he variado. Supongo que será algo del alc ó control del swr, pero que tampoco lo se a ciencia cierta; por eso le preguntaba al amigo Miguel si me podia hacer algún comentario. En todo caso, la pregunta es si con estos reajustes es suficiente, ó bien es necesario cambiar el valor de r270. Y aprovechando que tu ya has hecho la modificación, podrias decirme donde está ubicada dicha resistencia, y si le pusiste otra en paralelo, ó bien la cambiaste por otra de un valor adecuado. Lo digo por simplificar en lo posible la acción de soldar, por la dificultad que conlleva manipular los componentes smd. En fin... te agradeceria mucho si me dices como has llevado a cabo la operación. Gracias de antemano y un saludo. Dídac.
swdx
swdx
1
hace 17 años
hace 17 años
Hola segria 1, tardé en contestar ya que el correo de YO REPARO cayo entre el spam, y debes en cuando limpio la casilla y encontré tu correo. R15 es el ajuste para baja potencia y R16 es el de alta potencia, en cuanto a R270, no le puse en paralelo, directamente la cambié, pero a todo esto, te aseguro que decidiste lo mejor, que es trabajar la etapa de salida cerca del valor de fabrica, yo había mencionado que lo hacía solo para hacer llegar a la potencia de pico un lineal que arme hace poco, y como al final alcanzó con 120 W de pico ahí quedó, pero como las diferencias de potencia en definitiva son pocas, casi que tampoco vale la pena, no te olvides que para aumentar 1 S tenes que cuadruplicar la potencia, el que está del otro lado escuchándote no ve la diferencia entre 100 y 120 W. de todos modos si queres espiar como es el circuito y los parámetros de ajuste del equipo, yo subí el manual de servicio en DIAGRAMAS.COM ES UN pdf medio largo pero están todos los datos de ajuste de la fabrica. Se me hace que sos colega en esto de la radio como hobby, asique si esperas solo unos meses, la propagación va a empezar a hacer maravillas, de manera que no vamos a necesitar potencias altas para tener un buen reporte de señal. Un saludo, hasta pronto.
segria1
segria1
29
hace 17 años
hace 17 años
Hola swdx. Gracias por responder. Te comento que no hice la modificación de la resistencia, ya que pude comprobar que simplemente, disminuyendo ganancia de tensión del ic 16 por medio de rv16, el alc recorta menos potencia y se puede dejar el paso final con la potencia que desees. Yo, concretamente, dejé el equipo con picos de 140 W. Todavia podia dar mucho mas, pero como tu dices, no vale la pena exprimirlo en exceso, Ya que en lo que respecta al paso final, un solo transistor de los dos que lleva, podria dar esa potencia. Otra cosa son los drivers, las resistencias de polarización y los relés, que ahí, si podria haber problemas si la roe no está muy controlada. Comentar, que el equipo antes del reajuste daba picos de 50 w. Si hubiese dado los 100 w, ni lo habria tocado. De todas formas, al ajustar la rv 16, observé que el ajuste era muy critico en una parte del recorrido, lo que hace pensar, que el problema principal fuera debido a que ésta resistencia, no esté en buenas condiciones. De todas formas, como el reajuste que le hice, quedó bien y se mantiene estable, tampoco la he cambiado. Gracias por todo, y espero que sirva de orientación por si algún otro colega se encuentra con el problema. Dídac, Lleida (CATALONIA) España ea3gla.
segria1
segria1
29
hace 17 años
hace 17 años
Hola swdx. Gracias por responder. Te comento que no hice la modificación de la resistencia, ya que pude comprobar que simplemente, disminuyendo ganancia de tensión del ic 16 por medio de rv16, el alc recorta menos potencia y se puede dejar el paso final con la potencia que desees. Yo, concretamente, dejé el equipo con picos de 140 W. Todavia podia dar mucho mas, pero como tu dices, no vale la pena exprimirlo en exceso, Ya que en lo que respecta al paso final, un solo transistor de los dos que lleva, podria dar esa potencia. Otra cosa son los drivers, las resistencias de polarización y los relés, que ahí, si podria haber problemas si la roe no está muy controlada. Comentar, que el equipo antes del reajuste daba picos de 50 w. Si hubiese dado los 100 w, ni lo habria tocado. De todas formas, al ajustar la rv 16, observé que el ajuste era muy critico en una parte del recorrido, lo que hace pensar, que el problema principal fuera debido a que ésta resistencia, no esté en buenas condiciones. De todas formas, como el reajuste que le hice, quedó bien y se mantiene estable, tampoco la he cambiado. Gracias por todo, y espero que sirva de orientación por si algún otro colega se encuentra con el problema. Dídac, Lleida (CATALONIA) España ea3gla.
jaherso
jaherso
22
hace 2 años

Una consulta, en el circuito del ALC, Página 20 del manual en Ingles, aparecen los VR que actúan sobre la potencia del equipo,.Con la VR 15, baja potencia y la VR 16 alta potencia ( pagina 128 del manual )se puede modificar la potencias del equipo, pero aparece en el circuito la VR4 que dice Power. Que papel cumple esta VR, cual es su acción sobre la potencia del equipo ? alguien me podría aclarar esta duda. Desde ya gracias por respuesta, saludos.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis