⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

antenas de VHF

oviedomartin
hace 9 años
hace 9 años
Realice la instalación de una radio base con antena del tipo ringo en VHF, en un mástil de 40 mt, y me ocurrio que a las 10 de la mañana desde un móvil a a 20 km existía la comunicación, y luego después de las dos de la tarde existía la comunicación hasta los 5 km, a tener en cuenta, la base si me tomaba, yo en el móvil no tomaba a la base, y colocando un tester una punta en el mastil y la otra en el conector que va a la radio hay continuidad, con respecto a este detalle no se si la señal se dispersa en el mastil y si esto es correcto.- Les agradeceré toda la info que me puedan dar, y si no es mucha molestia un telefono para conversar sobre el tema.- Gracias.-
borjatelcom
borjatelcom
6.647
hace 9 años
hace 9 años
Si debe marcar continuidad o corto por la bobina de ajuste.
ramon.miranda811
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Ingeniero Oviedomartin, gusto en conocerlo y de mi parte bienvenido al foro, aqui siempre conseguirá ayuda incondicional. El adaptador de impedancias tipo Ring ( Aro ) es del tipo cortocircuitado si se mide con ohmímetro y debería comprobar continuidad al mastil, desde el conductor central y desde la malla. La fotografía que le muestra el Estimado Colega Borjatelcom, corresponde a una antena Ringo de arreglo colineal, es decir, de dos tramos, uno sobre el otro y acoplados por un enfasador Stub. Algunas antenas Ringo son solo de un tramo o irradiante, para cualquiera de los casos debería chequear continuidad entre todos sus componentes metálicos. La antena una baja altura o teniendola al alcance, si desea saber como emite, existen medidores de intensidad de campo del tipo detector ( RFS ), que son muy sencillos, algunos vienen incorporados en roímetros e incluso se pueden construir con material de desecho. El medidor RFS se coloca cercano de la antena y al transmitir, éste mide intensidad RF en escalas generalmente de cero a diez, puede ir ajustando las longitudes de la antena hasta que le mida máxima señal. Para ajustar la longitud del Stub enfasador, debe colocar el medidor RFS cercano al tramo superior hasta que irradíe mayor senal. Le envío una gráfica donde indico el procedimiento, con la diferencia que en este caso el enfasador es tipo bobina, si no logra observarla completamente, debe copiarla y luego pegarla en un archivo Word o Paint de su PC. Espero haberlo orientado, estamos a sus ordenes ( QRV
oviedomartin
hace 9 años
hace 9 años
Muchas gracias queridos amigos, por la colaboración.- Les comento que la instalación esta conformada por una repetidora, de dos radios VHF Icom, y las antenas (ringo) están en un mismo soporte a una distancia entre ellas de 1,5 mt en linea horizontal.- Consultando por la disposición de las antenas, me comentaron que no es lo correcto, que deben estar en soportes diferentes y a una distancia mínima de 8 mt de alejamiento entre las antenas.- Si tienen algo para sumar les agradezco y desde ya muchas gracias.- Saludos.-
Manuel H. Cortés
hace 9 años
hace 9 años
Hola: cuando las Ringo aparecieron en el mercado, se les acusaba de tener un ángulo de radiación alto. Cuando esto sucede se crean zonas muertas en las cuales la radiación de señal de la antena es casi nula. Para remediar esto, me acuerdo que la fabrica aconsejaba poner abajo del anillo de ajuste a un cuarto de longitud , 4 radiales de 50 centímetros para hacer que el patrón de radiación bajara. Solo es un recuerdo que quise compartir con mis amigos.
ramon.miranda811
hace 9 años
hace 9 años
Se me olvidaba, si no vé completamente las cuatro fotografías, recuerde copiarla y luego pegarla en un archivo Word o Paint de su PC.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 9 años
hace 9 años
[quote="ramon.miranda811"]Se me olvidaba, si no vé completamente las cuatro fotografías, recuerde copiarla y luego pegarla en un archivo Word o Paint de su PC.[/quote] OFF-TOPIC Si se selecciona "ver imagen" en el menú contextual al pasar sobre la imagen, también se ve de forma completa. Obviamente reduje el tamaño de las mismas para que se pueda apreciar pero aparecen en tamaño normal. Ric.
ramon.miranda811
hace 9 años
hace 9 años
Gracias Colega Ricbevi, lo tomaré en cuenta. La razón del comentario siempre lo hago principalmente porque se de Colegas de bajos recursos económicos o tecnológicos que solo tienen acceso a viejos PC y exploradores de internet obsoletos que no cuentan con estas funciones. Realmente los admiro, imaginandome el gran esfuerzo que hacen por acompañarnos en la WEB. Que tengan buenas noches. QRV.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 9 años
hace 9 años
[quote="ramon.miranda811"]Gracias Colega Ricbevi, lo tomaré en cuenta. La razón del comentario siempre lo hago principalmente porque se de Colegas de bajos recursos económicos o tecnológicos que solo tienen acceso a viejos PC y exploradores de internet obsoletos que no cuentan con estas funciones. Realmente los admiro, imaginandome el gran esfuerzo que hacen por acompañarnos en la WEB. Que tengan buenas noches. QRV.[/quote] Comentario Gracias Ramón por tus apreciaciones...todos los navegadores de Internet tienen desde hace mucho tiempo la opción de visualizar una imagen en tamaño real....aunque tú aportacion es menos directa en su accionar, también es valida. Ric.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 9 años
hace 9 años
[quote="oviedomartin"]Muchas gracias queridos amigos, por la colaboración.- Les comento que la instalación esta conformada por una repetidora, de dos radios VHF Icom, y las antenas (ringo) están en un mismo soporte a una distancia entre ellas de 1,5 mt en linea horizontal.- Consultando por la disposición de las antenas, me comentaron que no es lo correcto, que deben estar en soportes diferentes y a una distancia mínima de 8 mt de alejamiento entre las antenas.- Si tienen algo para sumar les agradezco y desde ya muchas gracias.- Saludos.-[/quote] Hola...Así es...depende de la separación RX/TX y de la potencia del TX. Personalmente en VHF con separaciones de 5MHZ, ajusto la emisión entre los 10W a 15W y la separación en vertical de las antenas en unos 15mts. Rx arriba y TX, abajo, el problema siempre fue que la repetidora escuche a los móviles/portátiles no a la inversa. Saludos. Ric.
borjatelcom
borjatelcom
6.647
hace 9 años
hace 9 años
[quote="oviedomartin"]Muchas gracias queridos amigos, por la colaboración.- Les comento que la instalación esta conformada por una repetidora, de dos radios VHF Icom, y las antenas (ringo) están en un mismo soporte a una distancia entre ellas de 1,5 mt en linea horizontal.- Consultando por la disposición de las antenas, me comentaron que no es lo correcto, que deben estar en soportes diferentes y a una distancia mínima de 8 mt de alejamiento entre las antenas.- Si tienen algo para sumar les agradezco y desde ya muchas gracias.- Saludos.-[/quote] Es cierto, debes alejarlas lo mas que puedas para que no haya interacción o que la antena de transmisión por estar muy cerca (1.5 mts), de sensibiliza el receptor, entre mas alejada una de otra es mejor. Por eso el uso en repetidoras de los duplexer ya que solo deja pasar lo que es y lo demás lo rechaza.
ramon.miranda811
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Manuel H. Cortés"]Hola: cuando las Ringo aparecieron en el mercado, se les acusaba de tener un ángulo de radiación alto. Cuando esto sucede se crean zonas muertas en las cuales la radiación de señal de la antena es casi nula. Para remediar esto, me acuerdo que la fabrica aconsejaba poner abajo del anillo de ajuste a un cuarto de longitud , 4 radiales de 50 centímetros para hacer que el patrón de radiación bajara. Solo es un recuerdo que quise compartir con mis amigos.[/quote] Saludos nuevamente futuro Ingeniero Oviedomartin, es positivo lo que le indican mis colegas, si no usa duplexor, mientras más alejadas esten las antenas TX y RX mejor. Con respecto al comentario del Colega Manuel H Cortés, le envío unas fotografías con una idea para adaptarle el plano tierra artificial o radiales, usando tapa redonda o cuadrada para cajetines de instalaciones eléctricas y los tubos roscados son del tipo "Conduit de aluminio". Para este caso, como la antena Ringo no es de arreglo colineal ( Es de un solo tramo ) usé separación de 5/8 de onda, desde el aro ( La misma longitud de la antena ): Hasta la próxima, espero le hayamos ayudado QRV.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis