⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

problemas en mi antena de 4 dipolos de fm

gaston mostaza
hace 10 años
hace 10 años
el tema es que me tira roe la bajamos limpiamos todos los empalmes de registros y de punta de dipolos pero tengo en escala un roe de tres casi al rojo. les digo que para limpiar tuve que cortar y rehacer empalmes es por esto que corte los enfadados a todos 8 cm porque tenían sulfato y ahora me di cuenta que cometí un error ya que los saque de la medida que estaban al igual que al terminal el conector lo estire ya que a la formación de dipolos la pusimos tres metros mas alta pero si respetando la medida que estaban. pero creo que hice macanas y nesesito saber como puedo compensarlo si es que es esto el error, es por esto que acudo a la buena voluntad para saber como calculo las distancias de cable en cuanto a las ondas y si los recortes los puedo compensar debajo en el chicote. y pregunto si esto no fuera asi y tendria que andar ¡los empalmes con silicona ya que esta esta fresca aun puede ser que aumente el roe?
gaston mostaza
hace 10 años
hace 10 años
el tema es que solo hice empalmes los que ya tenían solo corte ese pedazo me decís que pruebe dipolo por dipolo??? el roe que debe tener es 1.1 o 1,5?
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 10 años
hace 10 años
[quote="gaston mostaza"]el tema es que solo hice empalmes los que ya tenían solo corte ese pedazo me decís que pruebe dipolo por dipolo??? el roe que debe tener es 1.1 o 1,5?[/quote] En realidad debería tener lo mas cercano a 1:1 y todos lo mas parecidos a esta medición y no pueden ser ni mas cortos ni mas largos los tramos de cable del arnes...solo podes modificar la longitud del cable coaxil que va a la salida de antena del equipo...los otros no se pueden cortar/agregar nada. Ric.
gaston mostaza
hace 10 años
hace 10 años
solución es sacar y poner la medida exacta verdad. definitivamente es esto el problema los sacare y te cuento como me fue
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 10 años
hace 10 años
[quote:80b63d4612="gaston mostaza"]solución es sacar y poner la medida exacta verdad. definitivamente es esto el problema los sacare y te cuento como me fue[/quote:80b63d4612] Lee la documentación que te indique por favor que dice como y de que hay que hacerlo. Ric.
gaston mostaza
hace 10 años
hace 10 años
perdon pero te pregunto algo ak dice e poner cable tipo rg 213 pero de 75 ohm puede ir otro o tiene algun nombre especial ya que todo es 50ohm lo que hay
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 10 años
hace 10 años
[quote:21310496b1="gaston mostaza"]perdon pero te pregunto algo ak dice e poner cable tipo rg 213 pero de 75 ohm puede ir otro o tiene algun nombre especial ya que todo es 50ohm lo que hay[/quote:21310496b1] Los arneses se fabrican con cable coaxil de comunicaciones(no de TV como te idique la primera vez) de 75ohms de impedancia característica(RG6, RG59, RG11, RG216)...si va a trabajar con menos de 300W con cualquiera de los dos primeros ya alcanza...si es con mas solo usar los dos últimos. En único que es RG213 o 1/2"(.500)en adelante es el de alimentación(llamado "bajada") que debe ser de 50ohms el resto NO lee detenidamente los link y las respuestas...esta todo en ellos. Ric.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 10 años
hace 10 años
[quote="gaston mostaza"]el tema es que me tira roe la bajamos limpiamos todos los empalmes de registros y de punta de dipolos pero tengo en escala un roe de tres casi al rojo. les digo que para limpiar tuve que cortar y rehacer empalmes es por esto que corte los enfadados a todos 8 cm porque tenían sulfato y ahora me di cuenta que cometí un error ya que los saque de la medida que estaban al igual que al terminal el conector lo estire ya que a la formación de dipolos la pusimos tres metros mas alta pero si respetando la medida que estaban. pero creo que hice macanas y nesesito saber como puedo compensarlo si es que es esto el error, es por esto que acudo a la buena voluntad para saber como calculo las distancias de cable en cuanto a las ondas y si los recortes los puedo compensar debajo en el chicote. y pregunto si esto no fuera asi y tendria que andar ¡los empalmes con silicona ya que esta esta fresca aun puede ser que aumente el roe?[/quote] Hola...Para poder repara algo debes tratar de circunscribir el problema...coloca una carga fantasma en el extremo superior del cable que va a la antena y mide la reflejada...debería ser cercana a 1:1...conecta de a 1 dipolo a la vez y mide que la reflejada se mantenga baja...por ultimo conectas el cable de puesta en fase y debería mantenerse baja la reflejada...en cualquier paso que no sea así ya tienes detectado parte del problema. Las lineas de puesta en fase se arman con cable coaxil de 75ohms de transmisión(los de TV son de mala calidad para ese trabajo) y son múltiplos impares(3,5,7,9,etc) de cuarto de onda eléctrica(75/Fcia x Factor de Velocidad del cable usado). Aquí un poco de por que y como(http://lu6etj.host-argentina.com.ar/lu6etj/tecnicos/LineasEnfasado.htm). Si ya cortaste los que tenias me temo que no te servirán para esa frecuencia(si para una mas alta)...cuanto menos uniones, menos probabilidades de fallas/perdidas. Saludos. Ric.
RM Comunicaciones Electro
hace 10 años
hace 10 años
hay una solucion prectica que es cortar un cable exactamente a 1/4 de longitud de onda de esa frecuencia pero tiene que ser de 75 omios de impedancia por que ya que hay un dismaching entre dipolos los cuales miden 300 omios de impedancia y se suman los cuatro a travez del arnes el cual trae algunos cables de 75 omios y otros de 50 omios el maching se hace con 75 para que sea una impedancia compatible y lo mas cercana posible a 50 omios que es lo que te daria una roe de 1.1 o 1.5 el transmisor se acoplaria a este cuarto de onda eficiente cortado a la frecuencia exacta
gaston mostaza
hace 10 años
hace 10 años
ak ando espues de tanto tiempo con lo mismo, el material de lectura todo bien pero aun no se porque no coincide con la antena que saque original mente. las medidas exactas de las que saque son los arnes de una medida del dipolo al empalme 2,30mts y de la union de los dipolos a la union de la otra formacion donde tb se une el conector de bajada mide 2,40 mts . ahora todo esto me complica! una que no encuentro el cable de 75ohm y la otra que no puedo calcular los largos de los arnes el hecho que sean dipolos plegados no afecta en nada verdad? mi frecuencia es 102.3 necesito una idea mas clara para comprender y rearmarlos
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 10 años
hace 10 años
[quote:17c02c9a4b="gaston mostaza"]ak ando espues de tanto tiempo con lo mismo, el material de lectura todo bien pero aun no se porque no coincide con la antena que saque original mente. las medidas exactas de las que saque son los arnes de una medida del dipolo al empalme 2,30mts y de la union de los dipolos a la union de la otra formacion donde tb se une el conector de bajada mide 2,40 mts . ahora todo esto me complica! una que no encuentro el cable de 75ohm y la otra que no puedo calcular los largos de los arnes el hecho que sean dipolos plegados no afecta en nada verdad? mi frecuencia es 102.3 necesito una idea mas clara para comprender y rearmarlos[/quote:17c02c9a4b] Los dipolos plegados tiene distinta impedancia(200-300ohms) que los que no lo son, las cuentas se hacen con una calculadora(solo hay que multiplicar o dividir), el cable coaxil es el que se necesita(75ohms de COMUNICACIONES NO de TV). Por otro lado si tenias el arnés original y funcionaba y tú lo cortaste para limpiarlo cuando fallo, debes re-hacerlo como el original y listo, no tiene que inventar/calcular nada. Para que funcione el arnés del enlace que te pase yo, cada dipolo cerrado debe estar adaptado ya a 50ohms por lo que caemos a los primeros post que te indicaba que debes probar cada dipolo individualmente y debe estar con SWR 1:1 o lo mas cercana posible. Si tiene alguno de ellos que este mal el adaptador y este es interno, no lo harás funcionar al conjunto hasta no sustituirlo. Cuando pidas ayuda debes hacerlo con todos y cada unos de los detalles por ínfimos que estos parezcan ya que redundara en tú beneficio al obtener respuestas acordes y precisas. Saludos. Ric.
gaston mostaza
hace 10 años
hace 10 años
te agradezco los consejos y la ayuda. lo solucione aunque no entiendo porque es en realidad asi , te cuento lo que hice. desarme y copie tal cual las medidas y la antena vieja. recordas que igual no andaba! desarme los registros de los enfasados y o sorpresa el ultimo dipolo de la formación el de abajo en la original comprada la malla del coaxil no esta conectada y nunca lo fue solo el vivo del cable. como ya no me quedaba otra lo hice asi y anda bien no tiene roe anda, yo lo tenia conectado por eso levantaba roe. ahora la pregunta esto es normal??? anda bien este ultimo?? porque siempre ah estado asi
gaston mostaza
hace 10 años
hace 10 años
[quote="ricbevi"][quote="gaston mostaza"]ak ando espues de tanto tiempo con lo mismo, el material de lectura todo bien pero aun no se porque no coincide con la antena que saque original mente. las medidas exactas de las que saque son los arnes de una medida del dipolo al empalme 2,30mts y de la union de los dipolos a la union de la otra formacion donde tb se une el conector de bajada mide 2,40 mts . ahora todo esto me complica! una que no encuentro el cable de 75ohm y la otra que no puedo calcular los largos de los arnes el hecho que sean dipolos plegados no afecta en nada verdad? mi frecuencia es 102.3 necesito una idea mas clara para comprender y rearmarlos[/quote] Los dipolos plegados tiene distinta impedancia(200-300ohms) que los que no lo son, las cuentas se hacen con una calculadora(solo hay que multiplicar o dividir), el cable coaxil es el que se necesita(75ohms de COMUNICACIONES NO de TV). Por otro lado si tenias el arnés original y funcionaba y tú lo cortaste para limpiarlo cuando fallo, debes re-hacerlo como el original y listo, no tiene que inventar/calcular nada. Para que funcione el arnés del enlace que te pase yo, cada dipolo cerrado debe estar adaptado ya a 50ohms por lo que caemos a los primeros post que te indicaba que debes probar cada dipolo individualmente y debe estar con SWR 1:1 o lo mas cercana posible. Si tiene alguno de ellos que este mal el adaptador y este es interno, no lo harás funcionar al conjunto hasta no sustituirlo. Cuando pidas ayuda debes hacerlo con todos y cada unos de los detalles por ínfimos que estos parezcan ya que redundara en tú beneficio al obtener respuestas acordes y precisas. Saludos. Ric.[/quote] ok gracias por darme una mano y perdona que no me sepa expresar. aun sigo con esto , y hice lo que decis reice todos los arnes a la medida original. el tema que sigo con roe 1.5 sguramnte tengo un dipolo que no anda bien, tendre que sacar los contactos internos y probar que don no mire. los dos que temia me marcan 300ohm tengo que ver el resto porque ya no se que probar. jaja me esta matando esto en esto no hay otra historia algo tengo mal.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 10 años
hace 10 años
[quote="gaston mostaza"][quote="ricbevi"][quote="gaston mostaza"]ak ando espues de tanto tiempo con lo mismo, el material de lectura todo bien pero aun no se porque no coincide con la antena que saque original mente. las medidas exactas de las que saque son los arnes de una medida del dipolo al empalme 2,30mts y de la union de los dipolos a la union de la otra formacion donde tb se une el conector de bajada mide 2,40 mts . ahora todo esto me complica! una que no encuentro el cable de 75ohm y la otra que no puedo calcular los largos de los arnes el hecho que sean dipolos plegados no afecta en nada verdad? mi frecuencia es 102.3 necesito una idea mas clara para comprender y rearmarlos[/quote] Los dipolos plegados tiene distinta impedancia(200-300ohms) que los que no lo son, las cuentas se hacen con una calculadora(solo hay que multiplicar o dividir), el cable coaxil es el que se necesita(75ohms de COMUNICACIONES NO de TV). Por otro lado si tenias el arnés original y funcionaba y tú lo cortaste para limpiarlo cuando fallo, debes re-hacerlo como el original y listo, no tiene que inventar/calcular nada. Para que funcione el arnés del enlace que te pase yo, cada dipolo cerrado debe estar adaptado ya a 50ohms por lo que caemos a los primeros post que te indicaba que debes probar cada dipolo individualmente y debe estar con SWR 1:1 o lo mas cercana posible. Si tiene alguno de ellos que este mal el adaptador y este es interno, no lo harás funcionar al conjunto hasta no sustituirlo. Cuando pidas ayuda debes hacerlo con todos y cada unos de los detalles por ínfimos que estos parezcan ya que redundara en tú beneficio al obtener respuestas acordes y precisas. Saludos. Ric.[/quote] ok gracias por darme una mano y perdona que no me sepa expresar. aun sigo con esto , y hice lo que decis reice todos los arnes a la medida original. el tema que sigo con roe 1.5 sguramnte tengo un dipolo que no anda bien, tendre que sacar los contactos internos y probar que don no mire. los dos que temia me marcan 300ohm tengo que ver el resto porque ya no se que probar. jaja me esta matando esto en esto no hay otra historia algo tengo mal.[/quote] No se con que instrumento mediste los 300ohms pero si fue con un tester o multímetro te diría que están mal, generalmente o miden corto-circuito o no miden nada con ese tipo de instrumentos(resistencia infinita). Para medir la impedancia de los dipolos u otra antena se debe usar un analizador de antenas para la frecuencia de trabajo de las mismas. Trabaja de forma dinámica(tipo un transmisor). Ric.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 10 años
hace 10 años
[quote:64fadd5f68="gaston mostaza"]te agradezco los consejos y la ayuda. lo solucione aunque no entiendo porque es en realidad asi , te cuento lo que hice. desarme y copie tal cual las medidas y la antena vieja. recordas que igual no andaba! desarme los registros de los enfasados y o sorpresa el ultimo dipolo de la formación el de abajo en la original comprada la malla del coaxil no esta conectada y nunca lo fue solo el vivo del cable. como ya no me quedaba otra lo hice asi y anda bien no tiene roe anda, yo lo tenia conectado por eso levantaba roe. ahora la pregunta esto es normal??? anda bien este ultimo?? porque siempre ah estado asi[/quote:64fadd5f68] Es como debe ir...el acoplamiento es "capacitivo" y dicho capacitor se hace entre los caños y el cable coaxil. Si quieres ejemplos busca "adaptadores gama" para dipolos y veras como introduciendo mas o menos cable coaxil dentro de un caño se realiza un capacitor variable. Ric.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis