[quote="Karsten"]Bueno amigos, después de hacer diversos diseños con el programa de simulación AWR microwave office basados en modelos spice de transistores como por ejemplo el 2n3553, y optimizar estos diseños mediante load pull.. etc me he dado cuenta de que en la implementación práctica hay que retocar muchas cosas y que no se parece casi nada a lo simulado.
Primero de todo, la señal semisinusoidal típica de un clase C no está presente en el colector, en cambio lo que hay es más sinusoidal (efecto de filtrado de la red de salida...).
El rendimiento no supera el 50%, el transistor tiene un 50% de rendimiento de colector pero no se si eso me impide conseguir más rendimiento en clase C, yo diría que de por si podría conseguir rendimientos más altos que un 50%.
He montado un clase C con un 2sc1765, que recibe una poténcia de 20mW en la entrada y entrega 3W en total (armónicos incluidos). El voltaje es 13,8V y consume unos 400mA.
He ajustado con un medidor de swr la red de entrada para que los 20mW se transmitan íntegramente al transistor (adaptación de entrada).
¿Alguien sabe como se suele elejir el valor de la bobina de colector? (no el choque que la sigue, si no la bobina que hace de almacenadora de energía).
No dispongo de modelos spice fiables y supongo que eso es un problema a la hora de implementar prácticamente el diseño... si alguien sabe de alguna página donde existan spices de transistores típicos (2sc1971 1947, mrf237....) le estaría muy agradecido, y sobretodo saber si alguien tiene idea de las reglas de diseño cuando no se tiene un modelo exacto del transistor.
Me interesaría construir un clase C que reciba un par de vatios y sea capaz de sacarme 15 o 20W en 70Mhz. Actualmente estoy probando con un antiguo transistor pnp 2n5162 metiendole 1W pero me consume más de 1A y se calienta mucho....
Gracias de antemano.[/quote]
Hola...Solo te puedo decir que en la realidad el promedio de una etapa de salida de RF clase C ronda en el mejor de los casos el 50%. Los transistores que estas listando están discontinuados de la fabricación en la mayoría de los casos o puedes encontrar solo falsificaciones. Con semejantes rendimiento(la mitad) en el mejor de los casos el resto sabes que se convertirá en calor que hay que evacuar a niveles tolerables para el circuito en si por lo que el calentamiento es bastante "normal". Generalmente hoy en día se usan transistores FET que con muy poca excitación obtienes buena potencia(los rendimientos siguen parecidos o peores en el caso de "banda ancha")...lo obtienes en diversas especificaciones y capsulado.
Te sugiero que veas en
http://www.rfparts.com/ mas que nada por que están las hojas de datos técnicos de los mismos y las especificaciones.
Saludos.
Ric.