[quote:684bd4833e="maestro_muelas"]Hola, de lo que hablas es algo similar a un PINGER, un pinger decente usa celdas de litium, y cuerpo inoxidable, lleva orings de neopreno, lo primero es checar si se le metió agua de mar, probar si las baterías tienen energía, suficiente y no cambiar de posición los rockets switch , aunque los tengas que lubricar con wd-40 y quitar el exceso. Es posible requiera limpieza en una tina ultrasónica con windex 50% mas 50 agua destilada. Secado con aire limpio y seco o cámara de vacío. Bonito Punta Arenas , saludos.
http://en.wikipedia.org/wiki/Underwater_locator_beacon[/quote:684bd4833e]
¡Hola maestro_muelas! ¡Hola ratonelec63!Las disculpas del caso pero por estudios y otros factores no estuve revisando este servicio. Le comento, había dejado esto de la boya a un lado, sin embargo anoche nuevamente me puse a revisarla. Mientras la revisaba, tenía una radiograbadora encendida en la frecuencia de FM 99,5 MHz escuchando música cuando empecé a escuchar unos pitidos que provenían de la radiograbadora, muy pero muy agudos (chillantes) pero a la vez de muy bajo nivel, casi imperceptibles. Entonces, como es una radiograbadora de las "viejitas" (Aiwa CA-WR18), imnediatamente me pasé a AM y ahí efectivamente comprobé que la sonda estaba emitiendo señal. Sin embargo, el indicador de nivel mecánico no se movía. Procedí a colocar las puntas del multímetro en la conexión de este indicador, y mostraba fluctuación de voltajes. Por ende se determina que la sonda como tal no está dañada, sólo su indicador.
Cabe mencionar que apenas la entregue le daré las instrucciones a mi amigo para que les dé mantenimiento según lo indicado. Y bueno, les agradezco a ambos el haberse preocupado en ayudarme a resolver este dispositivo. Y maestro_muelas cuando tenga de nuevo el gusto de venir a Puntarenas aqui lo estaremos esperando con un buen pescadito frito. Igualmente a usted ratonelec63. ¡¡¡Muchisimas gracias!!!