⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

PROGRAMACION CANALES VHF REPETIDOR GM300

percyhornickel
hace 11 años
hace 11 años
Buenos días, estoy configurando un par de GM300 para actuar como repetidor VHF. Mi pregunta es acerca de los canales TX y RX que debo colocar en cada una, es decir, colocar en una el mismo canal para TX y RX?, Debo hacer lo mismo con la otra unidad?. Además de eso necesito saber si debo ajustar la potencia de TX en alguna de las dos. Hay algún parámetro que me indique si debo hacer esto con alguna?. Tengo pensado armar el repetidor con dos antenas, sin duplexor; usando la configuración de pines que encontré por acá (una pequeña interface). Muchas gracias
percyhornickel
hace 11 años
hace 11 años
Gracias por la respuesta, a ver si te entiendo... ...pudiera configurar los canales de la siguiente manera? : EQUIPO 1 / RECEPTOR: RX: 147.0000 TX: 147.0000 EQUIPO 2 / TRANSMISOR: RX: 147.6000 TX: 147.6000 Me guío por un video algo extraño que esta colgado en Youtube donde muestra la canfiguración de dos GM300 en UHF colocando la misma frecuencia para RX y TX en el EQUIPO 1 y otra frecuencia en RX y TX en el EQUIPO 2. En cuanto al nivel de TX me hablas de colocarle algunos watts de potencia pero donde ajusto este valor si el software me da creo que en % de salida total, no recuerdo bien. Agradezco mucho tu ayuda
ldf0825
ldf0825
73
hace 11 años
hace 11 años
Buen día, estimado como recomiendo el compañero, la separación es muy poca para las antenas tendrías que pensar en una separación (distancia) muy grande o utilizar un duplexers, también debes cuidar que el consumo de corriente en el transmisor que es proporcional a la potencia que tenga de salida, otra mas es importante donde instalara el equipo ya que puedes tener ruidos externos, espero ayuden los consejos, quedo a la orden ldf
percyhornickel
hace 11 años
hace 11 años
Muchas gracias a ambos por las respuestas, ya tengo algo de claridad en cuanto a lo que debo hacer. Justo estoy esperando la llegada de la interface (nada fácil de conseguir donde vivo) para conectar ambos equipos y poner en marcha el proyecto. Voy a dejar abierto el tema para cuando empiece a realizar los test y las obvias preguntas que van a surgir... Muy agradecido de su ayuda.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 11 años
hace 11 años
[quote="percyhornickel"]Buenos días, estoy configurando un par de GM300 para actuar como repetidor VHF. Mi pregunta es acerca de los canales TX y RX que debo colocar en cada una, es decir, colocar en una el mismo canal para TX y RX?, Debo hacer lo mismo con la otra unidad?. Además de eso necesito saber si debo ajustar la potencia de TX en alguna de las dos. Hay algún parámetro que me indique si debo hacer esto con alguna?. Tengo pensado armar el repetidor con dos antenas, sin duplexor; usando la configuración de pines que encontré por acá (una pequeña interface). Muchas gracias[/quote] Hola...puedes programar los mismos canales separados en ambos equipos o solo el de transmisión u recepción en los que usaras para cada fin en particular....la potencia si lo vas a usar con dos antenas te sugiero que la ajustes entre los 10W a 15W no mas de eso. Saludos. Ric.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 11 años
hace 11 años
[quote="percyhornickel"]Gracias por la respuesta, a ver si te entiendo... ...pudiera configurar los canales de la siguiente manera? : EQUIPO 1 / RECEPTOR: RX: 147.0000 TX: 147.0000 EQUIPO 2 / TRANSMISOR: RX: 147.6000 TX: 147.6000 Me guío por un video algo extraño que esta colgado en Youtube donde muestra la canfiguración de dos GM300 en UHF colocando la misma frecuencia para RX y TX en el EQUIPO 1 y otra frecuencia en RX y TX en el EQUIPO 2. En cuanto al nivel de TX me hablas de colocarle algunos watts de potencia pero donde ajusto este valor si el software me da creo que en % de salida total, no recuerdo bien. Agradezco mucho tu ayuda[/quote] Si lo tenes pensado para hacer una repetidora de aficionados con 600khz de separación RX/TX no se si te va a funcionar con dos antenas....programación del equipo podes usar como el ejemplo que pusiste...la potencia se ajusta en el programa en la parte de servicio y con carga fantasma/wattimetro conectado y desplaza dicho indicador relativo hasta la potencia deseada. Ric.
percyhornickel
hace 11 años
hace 11 años
" Si lo tenes pensado para hacer una repetidora de aficionados con 600khz de separación RX/TX no se si te va a funcionar con dos antenas....programación del equipo podes usar como el ejemplo que pusiste...la potencia se ajusta en el programa en la parte de servicio y con carga fantasma/wattimetro conectado y desplaza dicho indicador relativo hasta la potencia deseada " ----- Gracias por tu respuesta amigo, por que no me funcionaría con dos antenas y una separación de frecuencias de 600khz?. Que me recomendarias si no cuento con un duplexor?. No se si te refieres a que estoy usando alguna frecuencia muy baja ó muy alta, a tu criterio como colocaría las frecuencias (algún ejemplo). Mis conocimientos no son tan amplios en cuanto a radiocomunicaciones solo que si he leído bastante pero lógicamente tengo algunas dudas.
percyhornickel
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ldf0825"]Buen día, estimado como recomiendo el compañero, la separación es muy poca para las antenas tendrías que pensar en una separación (distancia) muy grande o utilizar un duplexers, también debes cuidar que el consumo de corriente en el transmisor que es proporcional a la potencia que tenga de salida, otra mas es importante donde instalara el equipo ya que puedes tener ruidos externos, espero ayuden los consejos, quedo a la orden ldf[/quote] ---- Muchas gracias por tu apoyo, necesito slventar algunas dudas que tengo (algunas muy básicas): - Cuando hablas de la separación (distancia) te refieres al espaciamiento entre las antenas (creo son 6 mts entres rx (sup) y tx (inf) ?. - Como sé que potencia de salida le estoy colocando al equipo, en el software de configuración me voy hasta SERVICE/ALIGNMENT/TX POWER ADJUSMENT... ..allí me presenta una escala del 1 al 126. Cuanto sería un valor normal para colocar en la radio que usare como TX y en la otra como RX? (a cuantos watts equivaldrían). - Escribiste "...debes cuidar que el consumo de corriente en el transmisor que es proporcional a la potencia que tenga de salida...", como verifico este parámetro? Son cosas básicas para los entendidos en el tema (no es mi especalidad), yo recién me estoy iniciando con este proyecto. Muchas gracias por tu ayuda.
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 11 años
hace 11 años
[quote="percyhornickel"]" Si lo tenes pensado para hacer una repetidora de aficionados con 600khz de separación RX/TX no se si te va a funcionar con dos antenas....programación del equipo podes usar como el ejemplo que pusiste...la potencia se ajusta en el programa en la parte de servicio y con carga fantasma/wattimetro conectado y desplaza dicho indicador relativo hasta la potencia deseada " ----- Gracias por tu respuesta amigo, por que no me funcionaría con dos antenas y una separación de frecuencias de 600khz?. Que me recomendarias si no cuento con un duplexor?. No se si te refieres a que estoy usando alguna frecuencia muy baja ó muy alta, a tu criterio como colocaría las frecuencias (algún ejemplo). Mis conocimientos no son tan amplios en cuanto a radiocomunicaciones solo que si he leído bastante pero lógicamente tengo algunas dudas.[/quote] La separación entre RX/TX es extremadamente poca por el diseño de los equipos en sí(de 600Khz estoy hablando...en separaciones de 5MHz o 6MHz funcionan relativamente bien). Te reitero nuevamente que para ajustar la potencia de salida requieres de un Wattímetro(donde medirás la potencia de salida) y una carga fantasma y desplazando el medidor relativo(1 a128) del software de servicio y FIJÁNDOTE en el Wattímetro lo ajustas donde da 10 o 15W a la salida. No existe un numero "mágico" que diga en el punto tal dará X potencia por eso tienen dicho ajuste ya que varia de equipo en equipo y de frecuencia en frecuencia la potencia que entregara el equipo en su salida. Suerte. Ric.
ldf0825
ldf0825
73
hace 11 años
hace 11 años
Buena tarde, estimado, debido a la cercanía de las frecuencias con la distancia que indicas de tres metros entiendo, tu transmisor le generaría una interferencia al receptor, esto dará como resultado muy poca cobertura, como te recomiendan los equipos tienen mejor resultado de operación en una separación de 5 Khz, con esta separación la experiencia me indica que la distancia entre las antenas debe ser de 15 metros como mínimo, en forma vertical o horizontal, si la instalación es en una torre, recomiendo la antena receptora en la punta y la transmisora por debajo, esto es cuando no tienes un duplexers, tocando el tema de la potencia la recomendación que te dan es bastante buena, si no tienes un wattmetro, te costara mucho trabajo, saber que potencia tienes, cuando un equipo en vhf como indican tus frecuencias tiene 45 watts de potencia, tiene un consumo de corriente aproximado a los 9 amperes, si tienes mas hay un problema, esto es como referencia, ahora por el receptor no te preocupes que potencia tiene, aquí tienes que cuidar lo que recibe, por que es lo que transmitirá, espero te ayuden mis comentarios, buena suerte, a la orden ldf
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis