hace 12 años
Al modo dealer se accesa si previamente se ha habilitado con la PC o manualmente desarmando el equipo y encenderlo haciendo un cortocircuito entre los puntos ( SLF y tierra ; el punto SLF se corresponde con la pata 47 del micro y esta situado físicamente en el borde superior izquierdo del display entre R21 y C8 ) con ello queda restablecida la función autoself .Una vez habilitada basta con encender el radio manteniendo pulsada LAMP + DIAL y luego de esperar unos 25 segundos pone SEL y se podrán soltar las teclas pudiéndose acceder a las diferentes funciones pulsando las siguientes teclas:
SCAN Funciones generales.
DIAL Funciones DTMF .
LO Funciones trunking.
TA Funciones de canal.
LAMP Cloneo alambrado.
MONI Cloneo inalámbrico.
PTT + LO Reseteo total.
Funciones Generales
Con la tecla de canal se cambia el dato y, PTT lo retorna a memoria y
cambia a la siguiente selección; existen valores recomendados por el
fabricante los cuales serán subrayados.
La primera cifra corresponde al número de la función y la segunda al
dato de esta, luego sigue el comentario.
MONITOR 1 off - Se desactiva la tecla.
1 - Se desactiva la señalización mientras se mantenga pulsada monitor.
1 2 - Activa/Desactiva la señalización cada vez que se pulsa la tecla.
1 3 . - Abre el SQ con monitor pulsado.
SCAN 2 off - Bloquea la tecla.
2 co - La exploración se detiene ante una señal presente en el canal y no continua hasta desaparecer esta. El display muestra CH -XX , mientras este explorando muestra SCAN .
2 to - La exploración es por tiempo y se detiene en el canal ocupado el tiempo programado en 12 y luego continua.
En general cuando se escanea se presentan varias situaciones en dependencia de lo programado, por ejemplo: con TO se detiene en un canal no codificado con señal presente y lo monitorea durante el tiempo programado en DROP OUT DELAY TIME Ej: 0.5 s ,poniendo el número de dicho canal y escuchándolo, pero si el está codificado y la portadora no ó tiene otra codificación entonces al llegar la exploración a este canal el busy parpadea 0.5s pero no lo monitorea ó sea no pone el número del canal y permanece SCAn en el display, a menos que se presione monitor ( si esta programado ). Si se ha programado un canal prioritario entonces TO se desactiva automáticamente ( no opera como tal ) y pasa al régimen CO , en el cuál si la codificación de canal y de portadora coinciden ò
ambas no están codificadas se detiene la exploración y continuará un
tiempo ( se programa ) después de cesar dicha portadora ;de no existir
coincidencia la exploración parpadea 0.8s al llegar al canal pero no lo
monitorea.
DISABLE 3 off - Desactiva la tecla DIAL .
3 on - Activa la tecla DIAL .
TALK 4 off - Desactiva la tecla.
AROUND 4 ta - Permite que al pulsar la tecla el radio Tx y Rx en la frecuencia de Rx con la codificación del Rx (si existe ).
4 re - Al pulsar la tecla el radio invierte tanto las frecuencias de Tx y Rx como la codificación ( si existe).
LOW 5 off - Desactiva la tecla LO .
5 on - Al pulsar la tecla LO , si el canal se programó con potencia alta, baja la potencia indicándolo con lo en la esquina superior derecha, al pulsarla nuevamente restablece la potencia, si el canal se programó con potencia baja entonces la tecla no la pondrá alta.
PRIORITY 6 off - Desactiva la función.
6 1 - Habilita como prioritario un canal específico.
6 2 - Habilita como prioritario un canal que puede ser seleccionado por el usuario, para ello, este debe iniciar el escaneo en el canal seleccionado o bien durante la exploración puede rotar el selector de canales para fijarlo (esto puede hacerlo cuando desee pues se detiene temporalmente el escaneo) En modo normal todos los canales están declarados como prioritarios CH-XX p .
PRIORITY CH 7 1~32 - Permite al distribuidor elegir uno de los 32 canales como canal prioritario.
La prioridad se manifiesta durante la exploración y consiste en pausar (depende del régimen LOOK BACK seleccionado y del status del canal ) durante el escaneo para chequear el canal prioritario.
LOOK BACK A 8 .3~1.5 - Permite programar el tiempo entre chequeos periódicos del canal prioritario, al explorar. 0.5s .
LOOK BACK B 9 (5~5)s - Igual al anterior para canales codificados, 2s.
Las funciones look back son complejas pues dependen del scan, signaling y priority, la A es la más sencilla ,trabaja cuando el canal prioritario no esta codificado, así durante una pausa en un canal ocupado cualquiera se chequeara el canal prioritario en el tiempo prefijado en Look Back A provocando una interrupción de 0.3s en el monitoreo donde si el prioritario esta ocupado por una portadora sin codificar se detendrá en este hasta que desaparezca y recomience la exploración, en unos 0.5s ;si en el canal aparece una señal codificada entonces el tratamiento es diferente y al llegar al canal lo chequea durante 0.3s aunque no lo monitorea solo parpadea el busy durante este tiempo ,donde si permanece la portadora en el otro canal regresa a ella u otra que este antes en el orden de escaneo, repitiéndose el proceso mientras estén presentes ambas señales; si desaparece, la no prioritaria, explora normalmente hasta llegar a la prioritaria y chequearla como se explicó si desaparece pero queda alguna no prioritaria al resumir, la monitorea permanentemente haciendo la pausa explicada .
La Look Back B actúa cuando el canal prioritario esta codificado donde si al chequearlo esta ocupado por una señal sin o con un código incorrecto esta no es monitoreada pero se mantiene parpadeando el busy todo el tiempo que esté presente aun cuando sigue explorando, pues si aparece una portadora en otro canal ( ambos abiertos ) la monitorea durante el tiempo Look Back B haciendo una pausa para ir al prioritario repitiéndose lo anterior si continua ocupado por una señal falsa. Si en otro canal normal aparece una portadora codificada es ignorada pero lo indica encendiendo brevemente el busy, al llegar a ella, esto es válido si el canal esta codificado y la portadora no, por supuesto si en el canal prioritario aparece una portadora con el código correcto, la monitorea hasta que desaparezca. Si no se ha programado ningún canal prioritario entonces cuando se escanee al encontrar un canal que machee con la portadora ( la señalización) la monitoreará permanente resumiendo el escaneo al desaparecer esta, si no machean no la monitorea solo lo señaliza con el parpadeo del busy durante 0.8 s .
Conclusiones: - Si en el prioritario no hay señal pero en otro si, se chequeará el primero en el tiempo Look Back A pero al aparecer una señal al hacer la pausa LBA y detectarlo, hace la próxima pausa en el tiempo LBB mientras esté presente al cesar la portadora regresa al LBA.
Revert Channel 10 1 - Canal donde se comenzó el escaneo al pulsar SCAN.
10 2 a) Ultimo canal donde la exploración. pausó por señal presente.
b) Canal donde paro la exploración manualmente al pulsar SCAN ò rotar el selector de canales .
c) Canal donde comenzó la exploración con SCAN si no pausó por señal presente.
10 3 a) Ultimo canal por donde se trasmitió al detenerse la exploración en un canal ocupado.
b) Ídem 10 2b).
c) Canal donde comenzó la exploración con SCAN si no se transmitió al detenerse en un canal ocupado o si se paro/cambio manualmente .
10 4 a) ídem 10 2b).
b) Canal donde comenzó la exploración con SCAN
10 5 - Canal prioritario.
10 6 - Canal elegido como prioritario durante la exploración si se eligió en Priority Selected en caso de seleccionarse Fixed será el canal fijo
nota : Si en Priority se puso off entonces el radio desactiva 10 5 y 10 6 y pone 10 2 . En 10 5 y 10 6 si la exploración esta detenida en un canal ocupado se transmitirá por dicho canal.
Leyenda : 10 1 - Selected.
10 2 - Last Called.
10 3 - Last Used.
10 4 - Selected + Talk Back.
10 5 - Priority.
10 6 - Priority + Talk Back.
El canal de reversión es aquel por el cual se transmitirá al pulsar PTT en dependencia de lo programado en REVERT CHANNEL ; siempre y cuando se esté en régimen de exploración; muestra SCAN en el display, cuando esté detenida en un canal activo muestra CH - XX . Siempre al cambiar el canal durante la exploración se mostrara en pantalla y por tanto se recibirá y transmitirá por él a despecho de lo programado en Revert Channel .
TX DWELL 11 (0.5~5) - Es el tiempo transcurrido desde que se .
TIME transmitió durante la exploración hasta que recomienza esta, se recomienda 0.3s .
DROPOUT 12 (0.5~5) - Es el tiempo transcurrido desde que paró la DELAY TIME exploración en un canal activo hasta que
recomienza ésta al cesar la señal; se recomienda 0.3s para dar tiempo a contestar, sí se desea .
TIME OUT 13 off - Permite Tx indefinidamente aunque en la
TIMER práctica se limita a 10 minutos para salvar el módulo de potencia.
13 (30~300) - Limita el tiempo de Tx a un valor programable entre ( 30 y 300 ) s , se recomienda 60s .
TRANSMIT 14 off - No emite tono de advertencia.
WARNING 14 (1~60) - Permite fijar el tiempo que media entre el comienzo de la Tx y la salida del tono que advierte sobre la existencia del TOT y su próxima expiración se recomienda 60 s .
14 off - Es el tiempo transcurrido desde que el TOT bloqueo la Tx hasta que se permita Tx nuevamente, off lo desactiva.
TOT REKEY 15 off - Permite transmitir luego de soltar el PTT .
TIME 15 (1~60) - Permite fijar un tiempo de penalty cuando el TOT bloquea la Tx, donde si se intenta Tx antes de que el tiempo programado expire se emitirá un tono de advertencia hasta tanto se libere el PTT
TOT RESET 16 off - El TOT es reseteado inmediatamente
TIME después de terminar la Tx .
16 (1~15) - Permite fijar un tiempo durante el cuál el TOT no resetea.
En este caso el contador del TOT seguirá contando después de Tx así aunque se detenga la Tx antes de expirar el TOT este seguirá contando EJ: si TOT=60s y se llaveó 5s y de nuevo a los 55s , entonces al llegar a los 60s el TOT bloquea la Tx aunque esta no halla sido continua, como el máximo de la función es 15s transcurrido este tiempo TOT resetea y comienza un nuevo conteo. No al intentarlo antes; mientras se mantenga pulsado PTT con el tono de advertencia activo no se Transmitirá aunque expire el TOT ó el TOT REKEY TIME .
SQUELCH 17 (0~9) - Permite preajustar el nivel de SQ entre
LEVEL 9 valores relativos, se recomienda 5 , este nivel también podrá ser ajustado por el usuario con MONI + LO en este caso afectará el nivel preajustado por el distribuidor y permanecerá en memoria. 5 .
BEEP 18 off - Desactiva el tono de cortesía.
18 on - Activa el tono de cortesía.
SIGNALING 19 and - El Rx se desbloquea si ambas señalizaciones coinciden.
19 or - El Rx se abre si alguna de las señalizaciones programadas coinciden.
Las señalizaciones son: QT , DQT , DTMF y 2-Tone secuencial las dos primeras son utilizadas por KENWOOD para accesar repetidores en modo duplex ò semiduplex no obstante puede utilizarse en modo simplex. Son 39 tonos QT y 83 tramas DQT normal e invertido por lo que hacen 166; para realizar llamadas selectivas se utilizan las dos últimas, donde el 2-Tone secuencial solo se podrá programar en Rx y el codificador es un dispositivo externo especifico que se acopla al radio del puesto de mando o despacho.
Cuando se pone and el Rx se oirá cuando se han programado y arriban juntas la pareja QT/DQT con la DTMF/2-Tone . En programación manual no se tiene acceso al 2-Tone . Se pueden realizar llamadas selectivas en un sistema abierto con and pues de poner or el Rx queda desbloqueado al recibir su QT/DQT aunque tenga un ID programado, el or necesita obligatoriamente, para poder abrir el Rx , un QT ó DQT en este caso, si coincide el tono abrirá el Rx a pesar de no llegar su ID pero no sonará el timbre, en caso contrario ó sea que llegue el ID pero no el tono, el Rx permanecerá bloqueado, no obstante sonará el timbre y se activa el autoreset con el led parpadeando en naranja pero la señal no se escuchará y además el autoreset no responde a la portadora o sea el cuenta a partir del desbloqueo y no cuando cesa la portadora como lo hace normalmente al recibir ambas señalizaciones con or o solo la DTMF/2-Tone con and si no se habilitó los QT/DQT .
BATERY 20 off - Desactiva la función.
SAVER 20 on - Activa la función que permite ahorrar batería pues mientras no se detecte actividad en el canal el radio entra en un régimen de ON/OFF periódico.
SELECTABLE 21 off - Desactiva la función.
QT 21 on - Permite al usuario sobreescribir la señalización QT con MONI + DIAL y cambiarla con el selector de canales pero utiliza el tono elegido tanto en Tx como en Rx .
DELETE/ADD 22 off - Le prohibe al usuario borrar ò agregar
ENABLE canales a la lista de exploración.
22 on - Permite agregar/borrar canales con MONI + SCAN ( se indica con una A en el display ).
DEALER MODE 23 off - Prohibe accesar a la programación TEST MODE manual.
ENABLE 23 on - Permite acceder al usuario a la programación manual.
FUNCIONES DTMF
DIGIT TIME 24 (x~x) - Es el tiempo de duración de un dígito transmitido durante el auto dial, se puede fijar de (50 -200) ms . 50 ms . ( valor recomendado ).
INTER DIGIT 25 (x~x) - Es el intervalo de tiempo entre dos
TIME dígitos consecutivos transmitidos durante el autodial, se fija entre ( 50 - 200 )ms, 50 ms .
FIRST DIGIT 26 (x~x) - Ídem al 24 para el primer dígito ,alargarlo
TIME garantiza la correcta descodificación por el Rx pues el no sabe exactamente cuando va a llegar la secuencia DTMF . 50 ms .
RISE TIME 27 (x~x) - Programa el tiempo transcurrido entre la salida al aire de la transmisión y el envío de la secuencia DTMF está entre ( 100 - 1000 )ms 100 MS . Este tiempo es necesario para que el Rx descodifique correctamente , sobre todo si se programó Batery Save pues podría no reconocer los primeros dígitos; aquí es mejor 300 ms .
RISE TIME 28 (x~x) - Ídem al anterior pero cuando se utiliza QT
WHIT QT también se recomienda 300 ms .
PTT ID 29 off - Desactiva el PTT ID .
connect 29 1 - Envía el ID cuando el PTT es pulsado.
disconnect 29 2 - Envía el ID cuando el PTT es liberado.
both 29 3 - Envía el ID cuando el PTT es pulsado y cuando es liberado.
DIAL ID 30 off - Prohibe enviar el ID con DIAL .
30 on - Le permite al usuario enviar los ID de conexión con PTT + DIAL y luego  y el de desconexión con PTT + DIAL y luego # .
CONNECT ID 31 --- - Significa que el campo esta en blanco listo para aceptar los dígitos que pueden ser cualquiera de los 16 símbolos y pueden ser entre ( 1 - 16 ) si ya existen dígitos al pulsar LO se queda en blanco.
.
DISCONNECT ID 32 --- - Igual al 31 para el ID de desconexión.
La función DIAL ID esta relacionada con la posibilidad de acceder ò liberar repetidores ó troncales telefónicos, son los mismos enviados con el PTT .
No of DTMF 33 12 - Si el teclado es de 16 teclas.
KEY desconecta las teclas A , B , C , D .
33 16 - Permite accionar las 16 teclas.
DTMF HOLD 34 off - Desactiva la función HOLD .
TIME 34 on - Activa la retención que consiste en mantener la Tx por 2s una vez deprimida la primera cifra con lo cual se continua marcando sin llavear, al marcar la siguiente cifra se obtienen otros dos 2s y así hasta terminar.
STORE & SEND 35 off - Deshabilita la función.
35 on - La habilita.
Esta función ayuda en el marcado porque los dígitos se van visualizando en la medida que se teclean, al terminar se envían con DIAL , cuando se deshabilita los digitos se van Transmitiendo a medida que se marcan y no se visualizan; para almacenarlos oprima DIAL luego # y teclee el No , DIAL de nuevo y oprima un No del 1 al 9 donde se guardará. Para transmitirlo DIAL y luego el No del 1 al 9 deseado; para confirmarlo DIAL ,  y el No de la memoria; para borrarlo DIAL , D y el No de la memoria.
D KEY 36 d - Envía el código DTMF asignado a la tecla D . ASSIGMENT
36 (x~x) - Permite sustituir la D por una pausa de tiempo de ( 1 - 16 )s donde al marcar D se Tx sin modulación el tiempo fijado.
DTMF SIGN 37 off - Elimina la señalización DTMF del Rx .
code sq 37 1 - La activa en modo silenciamiento codificado el cual permite ID ( ANI ) entre 3 y 10 dígitos.
sell call 37 2 - La activa en modo llamada selectiva.
La llamada selectiva es muy similar al silenciamiento codificado pero es más poderosa pues permite dejar mensajes sencillos además de poder formar varios grupos con igual indicativo, individuales entre sí, en este caso el código consiste en 3 dígitos y un carácter alfanumérico llamada código intermedio que puede ser cualquiera de las 16 teclas ó sea en total cuatro caracteres reservándose los 5 restantes para el mensaje así una llamada se efectúa marcando el ID de 3 cifras y el código intermedio con ello se abre el Rx . De no teclear nada más, cuando se abre el Rx pone no data si se marca de 1 a 5 caracteres en el Rx serán reflejados antecedidos de C xxxxx lo cuál indica una llamada individual; Ej: de subgrupos que pueden formarse son: 123A 123B 123# 122A 132A 142A que son usuarios del mismo grupo; como vemos soporta 16 grupos de 1000 usuarios; al recibirse una llamada individual, se indica de varias formas que serán explicadas.
Las llamadas de grupo consisten en llamar simultáneamente a más de un usuario, para esto existe el código de grupo el cual puede sustituir una ò todas las cifras del ID en cualquier posición eligiéndose así el tamaño del grupo Ej: 12A# llama los últimos 10 usuarios del grupo # mientras que A23# llama los 10 que terminan en 23 , mientras AA3# llama los 100 que terminan en 3 .
Cuando la llamada es de grupo:
1- Se indica en el Rx con una serie corta de pitidos y de recibirse un mensaje, ,este estará antecedido de A xxxxx .
2- No se activará el TRANSPOND aunque este programado .
3- El silenciamiento codificado también admite llamadas de grupo.
INTERMEDIATE 38 (x~x) - Puede ser una de las 16 teclas disponibles.
CODE
GROUP 39 off - Deshabilita la llamada de grupo.
CODE 39 (x~x) - Selecciona las teclas A, B, C, D, E, F como código de grupo.
AUTO 40 off - El Rx permanecerá desbloqueado al recibir
RESET TIME una llamada DTMF hasta tanto se pulse MONI .
40 (x~x) - Posibilita fijar el tiempo de autoreset time entre ( 1 y 15 )s 10s.
Para evitar que una vez abierto el Rx por llamada DTMF se monitoreen otras llamadas se agregó el autoreset time para bloquearlo transcurrido un tiempo fijo, mientras se este recibiendo el autoreset no cuenta , comienza a contar al cesar la portadora, cuando se llavea en un canal codificado en DTMF ò 2-Tone se activa el autoreset abriendo el Rx por el tiempo prefijado ; siempre que se desbloquee será indicado por un led parpadeando en naranja y - call - en el display.
CALL ALERT 41 off - No opera.
TRANSPOND 41 1 - Al recibirse una llamada lo alerta con una especie de timbre telefónico.
41 2 - Igual al 41 1 pero transmite el timbre a modo de respuesta indicando que esta encendido.
41 3 - Al desbloquearse lo alerta enviando su propio ID el que también se escucha.
41 4 - En este caso responde con el ID almacenado en la memoria 0 .
Leyenda : 41 1 - Call alert .
41 2 - Transpond call alert .
41 3 - Transpond ID code .
41 4 - Transpond transpond code .
CLEAR TO 42 off - Inhabilita .
TRANSPOND 42 on - Cuando se activa espera a que el canal este libre para responder con lo programado en transpond.
La señalización DTMF ( Dual Tone Multi-frecuency ) es profusamente empleada en la actualidad en la telefonía digital y otros sistemas de llamada selectiva como el que nos interesa por ello es útil tener un conocimiento básico sobre su funcionamiento el cual consiste en generar una señal compuesta de audio formada por dos tonos sinusoidales separados en grupos de cuatro frecuencias bajas y cuatro altas organizadas en filas y columnas, donde la separación entre las frecuencias de los tonos es de un 10%.
Tabla con los tonos altos y bajos correspondientes a cada digito
1209Hz 1336Hz 1477Hz ` 1633Hz
697Hz 1 2 3 A
770Hz 4 5 6 B
852Hz 7 8 9 C
941Hz  0 # D
En recepción la señal compuesta de audio es separada mediante un filtro muy selectivo en sus dos grupos fundamentales y a continuación se procesan digitalmente para obtener el código digital correspondiente al dígito en cuestión ( para el TK 760 /762 el IC opcional LC73881M ; para el TK- 270 viene de fábrica ) , esta señal de datos es enviada al microprocesador para que la compare con la programada y de ser válida active la señal de control AC , se debe aclarar que la descodificación es un proceso secuencial donde se van validando los dígitos a medida que van arribando requiriéndose un tiempo de dígito dado y la correspondiente pausa entre ellos, en dependencia de la velocidad del sistema, para poder ser reconocido. Los radios KENWOOD pueden aceptar una secuencia válida en cualquier momento mientras se reciba una portadora pues mientras no se desbloquee el receptor ellos están esperando su secuencia la cual reconocen, siempre y cuando exista una banda de guarda entre secuencias de dos segundos como mínimo ó sea si luego de mandar una secuencia cualquiera no válida se produce una pausa de 2s en la modulación, él aceptará la siguiente secuencia, si es la programada en el receptor, esto no significa que el requiera este tiempo para descodificar cuando no se ha recibido ninguna secuencia, pues solo le basta algunos ms en enlaces punto a punto y con repetidor; con la única difilcultad que de estar ruidosa la señal no se desbloqueara el receptor aunque sea correcta la secuencia; estas características le permiten al radio explorar por tiempo ( se detiene en cada canal ocupado el tiempo programado en DROPOUT DELAY TIME que debe ser el suficiente para validar un ID ) varios canales a la espera de su secuencia, donde en este caso se debe programar un RISE TIME tal que le permita al radio llegar al canal con el tiempo suficiente para recibir el ID completo adicionalmente se puede alargar el tiempo del primer dígito, si el numero de canales no es muy grande basta con un DROPOUT DELAY TIME de 1.5s y un RISE TIME de 500ms . En llamadas DTMF ó 2-Tone si el Rx este desbloqueado al llegarle su secuencia no generara la alerta ni pondrá call , además si el receptor esta codificado con QT/DQT y la portadora no viene con el código correcto pero si con el ID entonces se genera el alerta pero no se desbloquea el receptor.
Para que el receptor se desbloquee la portadora debe permanecer por lo menos 1seg despues de transmitida la secuencia DTMF .
Cuando se reciben llamadas selectivas no pasara el audio de la portadora hasta tanto no cese el alerta sonora algo evidente cuando se programa transpond, una vez desbloqueado el receptor por llamada selectiva si la portadora no viene con el tono ( si se programo QT/DQT y and ) entonces se activa la función autoreset y bloquea el Rx como si no existiera portadora, transcurrido el tiempo prefijado. La codificación DTMF es prácticamente inmune a interpretaciones erróneas debido a ruidos, etc.; aunque fenómenos como el talk off ( segmentos de la voz que simulan tonos DTMF ) pudieran confundir al sistema no obstante esto esta previsto y los filtros son altamente selectivos por tanto no aceptan frecuencias ajenas aunque sean cercanas además deben cumplir con el requisito de tiempo de dígito y pausa entre ellos, así para un ID 000 si se manda el dígito cero continuo no se aceptara.
FUNCIONES DE CANAL
CHANNEL ch 1~32 - Permite elegir el canal a programar con el
SELECTION selector de canales .
RX FRECUENCY ---- - Esta en blanco ( si no está programado, al usuario no le será mostrado ) para llenarlo ó borrarlo se pulsa LO ( muestra la frecuencia inicial de la versión ) ; con SCAN se cambian los pasos de sintonía en 5khz ò 6.25khz pasos de 1 Mgz se logran con LAMP + SELECTOR CH .
RX SIGNALING off - El Rx esta sin codificar.
QT - La codificación es QT.
DQT - La codificación es DQT.
LO cambia los tipos de señalización consecutivamente para QT se pueden cambiar en pasos de 0.1Hz con SCAN y en DQT se puede pasar de normal a invertida con DIAL , la invertida se indica con un guión Ej: 023 .
En el mundo existen varios estándares para los tonos QT Y DQT incluso con otro nombre donde KENWOOD también ofrece recomendaciones en forma de tablas ( que salen con F2 ) organizadas:
- En tres grupos: A , B y C con 38 tonos QT en total aunque pueden teclearse otros diferentes dentro de la banda.
- En ocho series: Baja, 100, 200, 300, 400, 500, 600 y 700 con 83 tonos en total que se convierten en 166 pues pueden declarase normales ó invertidos no obstante, podrá teclearse cualquiera desde 000 hasta 777 los cuales serán aceptados excepto aquellos que contengan 8 ó 9 como cifra Ej: 008, 190, 698, etc.
El tono digital es en realidad una palabra de 23 bits de ellos 11 bits para corrección de errores.
Aunque KENWOOD plantea personalizar los QT , poniéndolos cada 0.1Hz esto no es valido porque la selectividad es de aproximadamente Fo  1.5Hz para escuchar el audio y con unos 0.6Hz mas todavia se percibe la portadora.
TX FRECUENCY - Igual a la Rx pero se puede dejar en blanco ya que existen canales de solo Rx por tanto si será mostrado en el display.
TX SIGNALING - Igual a la Rx .
DTMF SIGN 1 off - La deshabilita .
1 1 - Habilita la señalización DTMF con lo cual se activa el campo ID code .
1 2 - Habilita la señalización 2-Tone .
PTT ID 2 off - Lo desactiva.
ENABLE 2 on - Lo activa.
SCAN 3 add - Agrega el canal a la lista de exploración.
DELETE/ADD 3 del - Borra el canal de la lista.
Si se puso on en 22 entonces el usuario podrá sobreescribir esta lista.
BUSY CHANNEL 4 off - Es posible transmitir con señal presente en el
LOCK OUT. canal.
4 on - La inhabilitación opera según el caso en un canal abierto siempre bloquea la Tx con señal presente en un canal codificado la bloquea si la portadora no esta codificada ó no coincide, de machear ambas entonces se podrá Tx .
CLOCK FREC. 5 off - Se mantiene la frecuencia del reloj en .
CHIFT 5 on - Cambia la frecuencia del reloj a .
TX POWER 6 h - Fija como alta la potencia por tanto el usuario puede bajarla con LO .
6 l - Pone la potencia en baja sin poderse cambiar por el usuario.
ID CODE 7 (x~x) - Permite escribir el ID con el teclado.
Espero que resuelvas con esto.
Saludos CL8MLZ
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No