⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
holaa mi pregunta es como armar una buena antena para recepcionar FM que no sea muy voluminosa, o directamente modificar una antena yagi para recepcion de tv..
Estuve buscando por internet pero no logre encontrar ningun diagrama..
:(
desde ya muchas gracias! :D
:p by Andy_CARP :p
Andy, si la antena es buena, tiene buena ganancia, entonces es grande, usá una multicanal de 24 elementos que incluya la banda de FM con un booster, si tenes una FM cerca de tu casa no lo vas a poder usar con booster. La otra es que fabriques tu antena Yagi con las conocidas fórmulas de 142.5 : fcia (MHz), para el elemento activo, mas 10% para el reflector y menos 5% para dos a 5 directores, separados a 0,2 de onda.
Estuve viendo por internet...
encontre varias antenas... pero decididamente creo q necesito una antena omnidireccional, ya que la antena Yagi es direccional... :s
crees que tenga algun problema o es mejor elegir una onmidireccional para este caso de radios fm?
tambien se me ocurre armar una yagi y colocarle un sistema para poder girarla.
que opinas???
conoces alguna direccion en donde pueda encontrar informacion de como calcular completamente una antena? osea todas las medidas.. de los materiales.. ya sea su grosor el largo de los directores, reflector y dipolos?
yo lo tenia todo en la carpeta de la secu pero no la encuentro..:s :(
gracias!
la solucion de miguel es lo mas practico, pero tene en cuenta que la emision de fm se realiza con polarizacion vertical o sea que la antena que construyas tambien tiene que tener polarizacion vertical
roberto
[quote:cc5c9bbcef="roberto salice"]la solucion de miguel es lo mas practico, pero tene en cuenta que la emision de fm se realiza con polarizacion vertical o sea que la antena que construyas tambien tiene que tener polarizacion vertical
roberto[/quote:cc5c9bbcef]
Menos mal que nombrastes el tema de la polarizacion porque realmente ya no recordaba que existia tal cosaa..:P jejej hace mucho q no toco el tema de antenas y como que me olvide de tooodoo :p :(
pues bien, voy a echarle un super vistazo a la propuesta de miguel, y al diagrama que logre conseguir haber cual me conbiene mas y les comento muchas gracias! ;)
cuales son las formulas para calcular una antena dipolo?
como se culcula el largo del dipolo? y como se calcula el largo del reflector, y los largos de los directores? y el grosor del material? (en este caso aluminio) y la distancia que separa cada uno de estos??
si pueden ayudarme con esto se los agradecere muchisimo
:p by Andy_CARP :p
Me parece correcto, la fórmula te la dí en mi primer mensaje, así que de ahi calculas las dimensiones, la separación sacala teniendo en cuenta que lambda (long de onda) es igual a c (veloc de la luz ) dividido frecuencia, para 100 Mhz da 3 metros. El dipolo plegado que te dice la página está preparado para conectarle un cable plano de 300 ohms, la cinta de TV, si pones un coaxil tenes que interponer un balun de 300 a 75, si queres ganacia necesitas de 3 a 7 elementos, y hacele un sistema giratorio, y una L invertida al caño de soporte de medio metro por lo menos.-
Espero por tu bien que lo de carp no sea lo que pienso porque te podes quedar sin propagación hasta por teléfono de cable.- Saludos , Miguel "El Chancho".-
entonces
para calcular el dipolo :dipolo = 142.5/Frec (MHz)
osea mi rango de frec va desde los 87.5 - 108 asiq la frecuencia media seria de 97.75MHz <-- a esta frecuencia va el dipolo no?
dipolo = 142.5/97.75
dipolo = 1.45mts
El reflectos es un 10% mas grande que el dipolo asique
Reflector = dipolo+10%
Reflector = 1.6mts
Me decis que para una buena ganancia son necesarios de 3 a 7 elementos por lo cual 5 elementos es una buena opcion
elementos son los directores? osea que va a tener 5 directores.
los directores son un 5% mas chicos que el dipolo
director1 =dipolo-5%
director1 = 1.37mts
el segundo director es un 5% mas chico y asi sucesivamente
director2 = 1.3mts
director3 = 1.23mts
director4 = 1.16mts
director5 = 1.10mts
Esto nose si esta bien.
ahora las distancias:
segun lei el reflector y el dipolo van separados 0.2landa y los directores 0.1landa
lei que conviene separarlos 0.2landa tambien creo que era para tener mejor ancho de banda...
entonces.
entre el reflector y el dipolo:
108-87.7 = 20.3 osea banda de 20mts
D1 = 0.2*20.3
D1 = 4 <-- mts?? no es mucho?? deberian ser centimetros o no?
D2 = 2 <-- mts?? no es mucho?? deberian ser centimetros o no?
y las demas destancias deberian ser = a D2 no??
buee espero haber sido claroo jeje me parece q me saque un 2 :p jajaj gracias man! disculpa las molestias..
lo peor es que lo vi todo en el colegio, voy a ver si subo al entretecho dnd estan guardadas las carpetas haber si la encuentro, recuerdo qeu esta explicado todo todo.. y no era tan dificil... :s
por cierto la distancia de los caños? 10mm esta bien no??
esta tb llena un balum de 300 a 75
esta tiene q ir colocada en forma vertical por eso lo de la L 3 m de altura? (voy a utilizar el mastil dnd estaba la antena de tv) y tengo que ver de hacerle un sistema para rotarla.
como se calcula la distancia entre las dos partes del dipolo??
------ -------
| dist |
como se calcula?
desde ya muchas gracias!
:p by Andy_CARP :p
Bueno, casi bién, pero leé mejor lo que te escribo, lambda es igual a c sobre f y segun las unidaddes que uses te va a dar 3 metros para 100 megahertz, de ahi tomas el 20 % o sea 60 centímetros de separación entre cada elemento y dale unos 10 cm mas de caño de soporte en cada punta cuando hagas el diseño así podes fijar bién los elementos. El dipolo plegado está bién calculado, la separación o diámetro de la semicircunferencia hacela de unos 8 cm, no es demasiado crítica, es casi un problema mecánico para doblar los caños sin estrangularlos, si le das 10 cm no hay problema. El balun es el que mencionas.- usá grasa de litio para protejer las uniones de terminal/aluminio y aluminio /tornillos.-.-