⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Radiocomunicaciones

Antenas para FM 88 a108 Mhz

El aprendiz2013
hace 12 años
hace 12 años
Hola a todos los amigos del sitio, en esta oportunidad quiero compartir un documento de como calcular las medidas para armar dipolos a emisoras de frecuencia modulada. ANTENAS PARA COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES FIJAS 88 - 108 Mhz FORMACIÓN DE 4 Y 8 DIPOLOS ABIERTOS PARA FM CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS: Potencia máxima de entrada -----------100-1200 Watts Formacion de 4 dipolos.....................................8 dBi Formacion de 8 dipolos...................................11 dBi El ancho de banda porcentual y aproximado que tienen estos dipolos es de 3,5% de la frec. de ajuste. La impedancia de trabajo es de 50 ohms Eso por un lado ahora cuando comienzan con el armado yo en mi caso primero saco la longitud del dipolo con las siguientes medidas que aca les dejo adjunto con algunas imagenes. DETALLE DEL ARMADO SOBRE TORRE NORMALIZADA Separacion de la torre (B) : 1000 mm Longitud del conductor del gamma : 150 mm Largo total del dipolo (C) : 144 / Frec. = Mts Separacion entre dipolos (A) : 240 / Frec. = Mts. Ahora es importante que todos los gamas esten apuntando hacia arriba para la puesta en face de la antena. 1. montar el dipolo a baja altura para realizar el ajuste. 2. Colocar el medidor de R.O.E a la salida del conector del dipolo. E ir desplazando de a 5 mm el puente gama hasta obtener la minima reflejada. 3. En el caso de no lograr bajar la reflejada ir modificando de a 20mm el largo del dipolo. 4. Si de esta forma la reflejada continua siendo evada se debe cortar el conductor aislado de a 1mm y realizar el ajuste nuevamente. 5. Una vez que el primer dipolo quedo bien ajustado armar todos los otros con las mismas medidas y por ultimo verificar que la R.O.E sea similar en todos. y listo. Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Muy bien espero que les sea de mucha utilidad 73 para todos.[/u]
enrique2012
hace 12 años
hace 12 años
Gracias muy buena informacion saludos
El aprendiz2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="enrique2012"]Gracias muy buena informacion saludos[/quote] :) No hay nada que agradeser amigo a sus ordenes y saludos.
amd56
amd56
3.145
hace 12 años
hace 12 años
Muy buena informacion. Muchas gracias.
El aprendiz2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="amd56"]Muy buena informacion. Muchas gracias.[/quote] Nada que agradeser amigo, espero le sirva saludos.
El aprendiz2013
hace 12 años
hace 12 años
:) :wink: :wink: :wink:
VladimirSoria
hace 12 años
hace 12 años
La pregunta del millon, que tipo de cable usas y el largo de cable que debe tener entre dipolos y la T.??
El aprendiz2013
hace 12 años
hace 12 años
Mira el tipo de cable que usas depende del que vos le quieras comprar o poner por lo general se usa para el arnes de enfase un rg-11u con el factor 0.66 segun el envainado del vivo si es de goma blamca o transparente o etc. se realiza una ecuacion y el resultao de todo eso te daria la separacion , perdon no confundir la separacion entre dipolos con el largo del cable porue te puede sobrar vastante cable pero la separacion de dipolos es otra la ecuacion y que tenes que respetar como el largo el cable de enfase o sumador. 1/4 de onda en coaxial = (75 * 0.66) / 98.3 = 0.503 m (50.3 cm) Para mas informacion buscalo como armado de los arneses o linea de enfasado por google. RECORDA QUE EL LARGO DEL CABLE NO TIENE NADA QUE VER CON LA SEPARACION DE LOS DIPOLOS SI QUERES LA SEPARACION DE DIPOLOS TENES PARA REALIZAR EL CALCULO ACA EN ESTE INSTRUCTIVO DE ANTENA SALUDOS. .
VladimirSoria
hace 12 años
hace 12 años
gracias por tu respuesta, pero que yo sepa el cable es fundamental para la adaptacion de impedancias, no discuto el diseño de la antena, con las disculpas del caso, seria bueno que pongas la explicacion del enfasamiento de las antenas y su marco teorico resumido, para que este completa tu explicacion y podamos realizar antenas no solo del rango de los 100 MHz sino tambien de otros rangos. Eso seria de gran ayuda. Saludos,reiterando las disculpas.
Sietedj2013
hace 12 años
hace 12 años
Hola, quería haceros una pregunta ya que veo que entendéis de antenas. Tengo una emisora de 50w con un dipolo vertical, ¿ que se gana al poner dos dipolos o más? Lo de poner varios dipolos es para más potencia o ¿ganaría algo solo con 50w? No entiendo mucho pero si pongo dos dipolos ¿se reparte la potencia entre los dos? a ver si me podéis explicar un poco como va esto, sin ser muy técnicos por favor, jeje. Gracias y saludos!!!
VladimirSoria
hace 12 años
hace 12 años
Hola normalmente, si pones una buena antena, de buena ganancia, es que te ayuda en la potencia de transmisor por ejemplo un cálculo rápido es multiplicando la ganancia de la antena por la potencia en equipo, ese resultado es la PRE potencia radiada efectiva, pero.... tienes que tomar en cuenta la pérdida de cable coaxial que tienes para restar al PRE. Por otra parte te paso un link para enfase de dipolos, espero haberte ayudado. http://www.solred.com.ar/lu6etj/tecnicos/LineasEnfasado.htm Saludos.
Sietedj2013
hace 12 años
hace 12 años
Ok, gracias, pensaba que la potencia se repartía entre las antenas, y no es así por lo que me dices. Cuantas más antenas más decibelios de ganancia y más potencia. Voy a echarle un vistazo al enlace, gracias otra vez!!!
El aprendiz2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="VladimirSoria"]gracias por tu respuesta, pero que yo sepa el cable es fundamental para la adaptacion de impedancias, no discuto el diseño de la antena, con las disculpas del caso, seria bueno que pongas la explicacion del enfasamiento de las antenas y su marco teorico resumido, para que este completa tu explicacion y podamos realizar antenas no solo del rango de los 100 MHz sino tambien de otros rangos. Eso seria de gran ayuda. Saludos,reiterando las disculpas.[/quote] Vladimirsoria no hay nada que agradezer y nada que disculpar, si vos estas 100% en lo correcto cuando decis que el cable importa por la adaptacion de impedancias. En cuanto al calculo para enfasar dipolos o antenas direccionales eso tengo que reconoserlo que yo no te puedo ayudar porque desconozco el tema al 100% pero busca aca en el sitio la informacion esa que esta muy bien explicita y completa realizada por otro amigo. Si me preguntas por el armado de antenas, dipolos o separacion de las mismas si te puedo ayudar. Ahora te tengo que pedir yo disculpas amigo.
VladimirSoria
hace 12 años
hace 12 años
Estimado amigo, de repartir claro que se reparte la potencia en cada dipolo, por eso es que la mayoría utiliza la formación de dipolos en forma direccional, mirando todos en una sola dirección, ya que de esa forma se obtiene la máxima de ganancia. Normalmente una antena direccional de 4 dipolos esta alrededor de 9 dBd en VHF y la misma antena en forma omnidireccional, tiene una ganacia de 6 dBd, justamente por la división de potencia.
Sietedj2013
hace 12 años
hace 12 años
Vale, ya me va quedando más claro, gracias!!!
cridaco
cridaco
160
hace 9 años
hace 9 años
Perdon por revivir un tema viejo pero haber si me sacan una duda compre 4 dipolos abiertos mach los cuales se conectan con RG213 con un enfase solido, me mandaron que tenia que ponerlos a 2.80 metros uno del otro, pero noto que no es muy estable, como que le falta fuerza a la señal, hablando con conocidos algunos me dicen que tengo que hacer 300/103.3 = 2.90 x 0.75 = 2.17 metros, otro técnico me dijo que esa formula es para cuando tengo cable de 75 ohms y que tenia que ocupar 300 % 103.3 = 2,90 X 0.066 = 2,70 metros pero veo aca que la formula de separación entre dipolos seria 240 / 103.3 = 2.32 metros y en otros lados e visto que esta distancia es igual a la medida de un dipolo, maso los dipolos tienen 1.30 metros osea imposible, haber si me pueden sacar esta duda y explicarme el por que de cada calculo Muchas gracias
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 9 años
hace 9 años
[quote="cridaco"]Perdon por revivir un tema viejo pero haber si me sacan una duda compre 4 dipolos abiertos mach los cuales se conectan con RG213 con un enfase solido, me mandaron que tenia que ponerlos a 2.80 metros uno del otro, pero noto que no es muy estable, como que le falta fuerza a la señal, hablando con conocidos algunos me dicen que tengo que hacer 300/103.3 = 2.90 x 0.75 = 2.17 metros, otro técnico me dijo que esa formula es para cuando tengo cable de 75 ohms y que tenia que ocupar 300 % 103.3 = 2,90 X 0.066 = 2,70 metros pero veo aca que la formula de separación entre dipolos seria 240 / 103.3 = 2.32 metros y en otros lados e visto que esta distancia es igual a la medida de un dipolo, maso los dipolos tienen 1.30 metros osea imposible, haber si me pueden sacar esta duda y explicarme el por que de cada calculo Muchas gracias[/quote] Hola...Debes abrir tu propia consulta para así poder valorar las respuestas que te den y debes usar el buscador antes de hacerla ya que el tema esta tratado en distintas oportunidades en el foro. En principio, los cálculos que has presentado y el por que lo hacen así debes preguntarlo a quien te lo ofreció. La realidad es que no mejoraras mucho la señal separando o acercando los dipolos. Solo en algún sector se podría notar una leve mejoría por el cambio de posición de los lóbulos de irradiación de la antena. Generalmente se utilizan entre 0.75 y una longitud de onda de la frecuencia utilizada la cual se calcula dividiendo la velocidad de la luz por la frecuencia. En tu caso la longitud de onda es de 300/103.3 = 2.9mts o sea podes ponerla entre 2.9 x 0.75= 2.15mts y 2.9mts aproximadamente. Saludos. Ric.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis