⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Off-Topic (Diversión)

voy a dejar de reparar o intentarlo

Saint
Saint
335
hace 3 años
hace 3 años
saludos amigos, me llamo alex y quiero contarles un poco mi pequeña experiencia sobre ser técnico electrónico espero alguien lo lea o al menos me sirva de aquí a futuro a mi mismo como a manera de diario o a alguien que esté pasando por este mismo dilema.

empeze reparando aproximadamente hace 2 años con el tema de aprender sobre reparación de placas electronicas, he comprado multimetros, estaciones de soldadura, cautines, microscopio, placas de desguase, mesas, lámparas, osciloscopio y muchas otras cosas que son esenciales para empezar con reparaciones, he podido resolver pocos casos y no me he quedado satisfecho con los resultados creo que he podido haberlo hecho mejor, al principio empeze muy aplicado y bastante estusiasmado con la idea de mejorar y aprender a leer diagramas, datasheets, he visto horas y horas de videos, he pasado semanas enteros en el laboratorio para resolver fallas que seguro muchos de aquí podrían resolver en un santiamen, he roto televisores, teléfonos, tablets, por culpa de mi ego de querer poder pero lo he intentado y no lo consigo y voy a renunciar y vender todo mi equipamiento y dedicarme a otra cosa, porque realmente he perdido demasiado dinero, viajado, contactado,  proovedores, traído repuestos del extranjero, indemnizado las reparaciones que he dañado y los aparatos que he quemado y visitado varias veces los mismos sitios para resolver la misma falla que se supone pude resolver, todo eso me ha llevado a una depresión los últimos 3 meses y me siento tan miserable por no poder lograrlo que necesito expresarlo por cualquier medio, no entiendo cómo ustedes han podido lograrlo y me gustaría saber su experiencia y de paso felicitarlos por lograrlo pero de lo que si estoy seguro es de que no volveré a intentarlo de nuevo, gracias a todos por leerme, espero a alguien le sirva mi experiencia o sobretodo a mi mismo en el futuro. 


d3541ff40a8f76895986b7845d73d2da-caracter-de-hombre-agotado.png
aus_2029
hace 3 años

la electronica es infinita, dos años es muy poco... una vida es muy poco, los maestros electronicos tambien tuvieron que pasar momentos malos... yo llevo 20años intentandolo y aun asi tengo vacios... tengo 39 años para no ser dramatico te resumo que la electronica me quito tiempo de estar en familia, tiempo de calidad, eso que tu comentas es normal... dos consejos.. tomate dos semanas descansa anda al cine a la playa practica deporte luego de eso regresa descansado, recargado y lo otro reflexiona sobre si la electronica te gusta o no.. si te gusta te perseguira para siempre.. bendiciones..

Responder
aus_2029
hace 3 años

realiza un curso de electronica basica no hay nada de malo ni avergonzarse en que sea basica.. refuerzas conocimiento.. tomate el break te serviera para recargar energias..

Responder
alturasbal
alturasbal
27.174
hace 3 años
hace 3 años
Hola Saint, creo casi todos hemos pasado por lo mismo en nuestros comienzos y hoy en día con más de 15 años reparando aún me equivoco aunque con mucha menos frecuencia, tienes herramientas que muy pocos poseen, no bajes los brazos, sigue practicando y ten en cuenta que de los errores se aprende, un abrazo!!!
aneto
aneto
3.785
hace 3 años
hace 3 años
Hola Saint,
Lamento la situación que has pasado durante éste tiempo. No es agradable.
La electrónica es muy amplia, diseño, desarrollo, investigación, etc y en una pequeña parte estaría la reparación o mantenimiento. Pero creo que lo más importante es iniciarse con alguien que te acopañe en todo momento, te oriente, instruya y forme. No sólo saber electrónica en mayor o menor medida.
La "presión del cliente" puede haber jugado en contra tuya. No se, puede que haciéndolo como hobby te sería más placentero.
De todas maneras, no te desanimes. Son experiencias de la vida de las cuales hay que aprender.
Seguro que encontrarás tu camino profesional por que lo has intentado y esa actitud es muy importante. No todos la tenemos.
Un gran saludo
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
Has cometido algunos errores 
1) equiparte desde el principio con todas las herramientas,  si bien es el ideal,  debiste tener un poco de paciencia con la compra de ciertas cosas como el osciloscopio 
2) agarrar todo tipo de reparaciones sin estar especializado en nada, las cosas se hacen en forma progresiva, empezaste hace muy poco, especializate en un area, por ejemplo televisión,  cuando ya sentis que  te desenvolves bien en ese rubro, encaras otra area, por ejemplo audio 
3) aqui te podrían haber ayudado y guiado en las reparaciones,  lo hacen a diario con personas que no son técnicos,  con mucho mas esmero lo harían por alguien que recién se inicia , sin embargo, sólo has realizado una consulta hace 4 meses,  te las quisiste arreglar solo y esa no es la mejor manera cuando tenes a tu disposición todo un equipo de profesionales dispuestos a brindarte su ayuda de manera desinteresada,  solo agradece cada respuesta que recibas, se educado y cordial y esmerate en preguntar correctamente y seguir las indicaciones y veras como en poco tiempo veras todo de forma diferente,  
No bajes los brazos,  aun estas a tiempo de cambiar tu rumbo. Intentalo 6 meses y despues me contas y asi como la pagina te da asistencia,  lo que esperamos es que vos también participes asistiendo a otros ya que asi también se aprende y se mantienen los conocimientos y la cabeza entrenada para resolver fallos
Saludos y decidas lo que decidas....mucha suerte!!
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años
hace 3 años
Hola. Tu crees que eres el único que quemó un aparato o hizo un corto circuito? Todos lo hemos echo. Esto no significa que debas bajar los brazos. Todo se basa en la experiencia y tiempo. El tiempo te dará la suficiente experiencia para hacer todo en un santiamén como mencionas. Lo que puedes hacer es sub contratar mano de obra, trabajar en paralelo con este técnico y aprender de el. Por ejemplo, tu recibes un TV para reparación y luego de hacerle una inspección y tomar mediciones eléctricas se te complica o tus conocimientos no son suficientes, llamas al técnico que le puedes abonar un fijo por tipo de aparato, ver como lo busca la falla, lo repara y prueba. Tu ganarás dinero, el también y el cliente quedará contento. Llegará un momento en que no necesites del otro técnico ya que tu experiencia será la suficiente o deberás llamarlo eventualmente. Cuando comencé a hacer electrónica hace "cientos de años" solo existía la tecnología valvular que era dentro de todo bastante simple ya que tenía una o dos lámparas asociadas a un módulo del TV (audio, video, vertical, horizontal, etc) y sus componentes discretos eran básicos y pocos. Cuando llegó la TV transistorizada y ni hablar cuando de pasó al color. En varios talleres nos ayudábamos entre todos ya que no había mucha info ni datasheet (tampoco había foros como este) pero al carecer de conocimientos teníamos un técnico para casos donde nos superaba la falla. Recuerdo que se llamaba Mario. Dos veces a la semana pasaba por todos los talleres y siempre tenía mucho trabajo ya que era el único que tenía estudios al respecto. Como te decía, el taller ganaba dindero, Mario también y el cliente siempre quedaba contento y nos recomendaba. No bajes los brazos, todo saldrá mejor. Ten fe. Saludos
pr122
pr122
10.397
hace 2 años
hace 2 años
hola ,creo que empezaste en mal momento ; llevo 50 años reparando , amo la electrónica con pasión , he llegado a construir con éxito radios  amplificadores emisoras de FM  de todo  dentro de este maravilloso rubro, he experimentado en ratos libres con infinidad de circuitos , muchas veces sacrificando tiempo y salud , he reparado de todo , y muchos colegas que han estado el tiempo que yo estuve en esto compartirán mi opinión , nunca se deja de aprender y ni hablar de las transiciones desde las radios a válvulas , los transistores la televisión , primero valvular ByN después los circuitos integrados , la televisión color , desde los tocadiscos al casete al CD desde el VCR  al DVD , y llegamos al presente donde todo es distinto , ya las reparaciones no son lo mismo todo es descartable la gente cambia el TV cada 4 o 5 años , existen seguros que dan un tv nuevo cuando se rompe algo , a mi tampoco me apasiona la electrónica de hoy aparte veo que ya no tengo ni el pulso  ni la vista de antes , y hoy es todo diminuto , en  todos estos años he sobrevivido solamente , y no he visto un solo técnico que haya conseguido hacer dinero importante con este rubro , hoy no es el momento de empezar a reparar admiro a la gente que repara celulares porque yo ni loco lo haría , si buscas un consejo "no es rentable " los aparatos no están hechos para durar , y te la vas a pasar atendiendo reclamos ,una lastima que hayas adquirido instrumental , como te dijeron si te gusta hazlo como hooby  saludos y suerte 
Quintero4hson
hace 2 años
hace 2 años
hola buenos dias estimados amigos de la familia YoReparo.
estoy completamente de acuerdo con las opiniones que se han expresado aquí,  también tuve todos esos malos momentos cuando comencé en la electrónica, todo lo veía tan complejo, cometí errores, descuidos y por la falta de conocimiento especializados y experiencia pague caro, pero en el camino del tiempo y estudiando he podido superar muchas barreras que me he encontrado en la electrónica y en mi vida personal.
lo ideal que puedes hacer mientras adquieres conocimiento y experiencia amigo Saint es aprovechar que estas bien equipado de herramientas y asociarte con unos buenos técnicos para que le saques utilidades a esas herramientas y al conocimiento de los técnicos con los que te asocies, también tienes a tu entera disposición la familia YoReparo que estará siempre dispuesta para ayudarte.
aqui le dejo este material para que se entrene estudiando estos libros, los puede traducir si lo prefiere.
estos libros los comparto con un carácter educativo, sin animo de lucro y siendo así no es un delito compartirlos.

 
animo amigo Saint no desfallezcas ante la adversidad, la vida es siempre una lucha constante y hay que aprender a mantenerse en ella "la vida" con esfuerzo, tenacidad, sacrificio, pero lo mas importante con muchas ganas de seguir siempre adelante pese las adversidades.

saludos amigos desde Valledupar Colombia.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis