⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Detectar cortocircuitos

Adrian Agustin
hace 1 semana
hace 1 semana
No se que herramienta se usa para detectar cortocircuitos en campos de motores universales, tengo para medir inducidos pero no campos.

Se que es poco frecuente que se quemen, y por lo general se evidencia a simple vista, no obstante ante la duda me interesa conocer que instrumento se utiliza para tener la certeza sobre el estado de los campos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 semana
hace 1 semana
Hola. Para los campos puedes usar un megger o meghómetro. Son los instrumentos fiables y confiables para medir aislación. Tu a los inducidos seguramente los controlas con un Growler. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 1 semana
hace 1 semana
Otra opción es medir resistencia ohmica. Deben tener el mismo valor.
Como observación, cuando un campo se pone en cortocircuito unas respiras, al quedar en cortocircuito se produce un secundario se recalientan y generalmente termina quemándose. 

No es lo mismo un "cortocircuito" que espiras de una bobina en cortocircuito. 
JLR
JLR
JLR
2.265
hace 1 semana
hace 1 semana
Los campos presentan la ventaja que se pueden detectar averías por comparación. Es prácticamente imposible que sean iguales las mediciones en los campos si uno o ambos presentan fallas
Los ensayos más sencillos son
1) Medir la resistencia haciendo circular una corriente continua cercana al valor de trabajo y calcular por ley de Ohm
2) Medir la impedancia haciendo circular una corriente alterna cercana al valor de trabajo y calcular por ley de Ohm
3) Medir la resistencia de aislamiento entre bobina y núcleo empleando un megóhmetro
La inyección de corriente tiene la ventaja que se prueba en condiciones similares a la de funcionamiento y permite detectar fallas que con un óhmetro es menos probable ( Ejemplo falsos contactos)
La medición con CA permite detectar fallas que con CC pueden pasar desapercibidas como por ejemplo una espira en cortocircuito
El equipo ideal para todo tipo de pruebas ( incluyendo la 1) y 2) )es un autotransformador variable (variac)
Le agregas un puente rectificador ( y eventualmente un filtro) y te queda una fuente variable de CC y CA
Para el Megohometro hay una gran variedad en internet. Si yo tuviera que elegir mi inclinaría por el clásico a manivela (de 500V) que nunca te va a dejar de a pie


Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis