De antemano gracias.
Si aumentas simultáneamente la corriente y la tensión del secundario debes disminuir el ciclo de trabajo de la máquina ya que los devanados y el núcleo van a calentar más rápido (salvo que mejores la refrigeración agregando un ventilador si no tiene).
Si el cambio lo intentas modificando las espiras del secundario vas a llegar a la conclusión ( que no es obvia) que si agregas espiras aumenta la tensión pero baja la corriente y viceversa.
Eso es debido que al aumentar el número de espiras aumenta también la impedancia del devanado que es la que limita la corriente.
Para lograr tu objetivo de aumentar la tensión y la corriente, deja el secundario como está ahora y saca espiras del devanado PRIMARIO para que aumente la tensión del secundario. Ten en cuenta que la máquina (tanto devanados como núcleo) van a levantar temperatura más rápido y por tanto la vas a tener que dejar enfriar más seguido.
Los transformadores de las máquinas de soldar no se diseñan para funcionamiento continuo. Una sus especificaciones características es el ciclo de trabajo que se toma en base a un periodo de 10minutos. Por ejemplo una maquina de 150 A con ciclo de trabajo 60/40 significa que puede trabajar continuo a 150A durante 6 minutos y se debe dejar enfriar 4 minutos. Si la modificamos para que entregue 180 A y reducimos el ciclo de trabajo a, por ejemplo 40/60, no se requiere mayor potencia