hola colega yo estoy estudiando bobinado y llevo poco tiempo..es un motor de cortadora de pasto le compre el mismo capacitor que traia de electrolitico de arranque.despues de leer tu informacion muy profesional por cierto hoy me puse a revisar y resulta que una de las bobinas de trabajo que la hago manualmente sin maquina estaban mal conectado los pasos un desastre.la bobinas de arranque pegaban con el rotor.voy a desarmar la bobina y corregir y despues probare.muchisima gracias genio....
otra consulta donde puedo conseguir el manual de motores es decir todas las especificacines todas las mediciones ficha tecnica .cantidades de bueltas de los bobinados calibres que usan...es decir todo...por que tengo un motor que me regalaron pero no trae ninguna ficha tecnica y no tiene bobinado ..es de 24 pasos gracias
Es muy difícil acceder a esa información , por lo general cada bobinador si se dedica al oficio, se hace de ese material a medida que va haciendo diferentes motores . También es posible hacer el cálculo a partir de las dimensiones y características del estator
otra consulta ..por que tuve un descuido y me queda la duda termine de bobinar un motor con plaqueta de cortadora de cesped.sus caracteristica son.Modelo48- IP 21- CV1.0-V 220-A 7.5-RPM2890-REG S-1-F.S.1,0 la marca es KOHLBACH..ES DE 24 PASOS.12-10-8-6-4 DE TRABAJO.. DE ARRANQUE es donde creo que me olvide cuando lo desarme.se que es 12-10-8....pero no se si me falta la 6 .el diametro interno del estator es 6,y medio y exterior 11 y medio.largo7cm,alto4cm.lo conecto y se clava.
hola una consulta bobine un motor y cuando le puse el rotor me raspo una de las bobinas de arranque y me hiso un corto circuito quemandome una de ella .el alambre es de 0.75 le puedo poner un alambre de 0.65 gracias
Si pudiste armar el motor con 0,75 una vez y el rotor alcanzo a rasparlo, no es porque el alambre era muy grueso sino porque no estaba debidamente armado, en algo fallaste, al ponerle un alambre mas fino, le quitaras par de arranque, en algunos motores podrias hacerlo y en otros no , de todas formas, tienes disponibilidad de otras medidas intermedias, 0,70. Piensa que cuanto menor sea la diferencia, menor sera el impacto sobre el resultado,
no creas que no hay mucha diferencia entre 0,75 y 0,65. En realidad es un monton porque lo que importa realmente no es el diametro sino la seccion del alambre. Mientras el de 0,75 equivale a 0,44 mm² el de 0,65 equivale 0,33 mm², es un 25% menos , o sea es un monton
hola tengo problema con este motor lo he bobinado dos veces y se me quema .lo pruebo con el megometro y no me da fuga .el rotor gira perfectamente liviano el capacitor que lleva esta bien .las vueltas de los pasos estan bien.el calibre de los halambre estan perfecto..pero no recuerdo si la bobina de arranque era 12.10.8 seguro ..pero no se si lleva paso 6..creo la estoy errando ahi.capaz se me paso ese paso.gracias
los datos estan correcto.lo que veo que supuestamente donde iria el paso 6 de la bobina de arranque.que estaria encastrada en el paso 10 de la trabajo ese paso tiene una gran profundida como que entraria dos...ademas veos los tutoriales y todos los motores que he visto de 2 polos que llevan en la de trabajo paso 12-10-8-6-4.las bobinas de arranque llevan 12-10-8-6...y en otro videos cuando llevan paso de trabajo 12-10-8-6 las de arranque llevan 12-10-8..como que la de arranque lleva una menos.
Bueno, pero si bobinas los motores y se queman, hay algo que no estas haciendo bien, o no es el alambre correcto, o no es el numero de espiras correcto, o estas cometiendo errores en el armado o conexionado, los pasos no es algo que no se pueda ajustar segun conveniencia, por lo que en mi opinion, un paso menos o mas en la bobina de arranque no es motivo para que se queme
Te animas a subir una foto del diagrama del motor?
hola campeon ya encontre el problema..resulta que las micas(plastico aislante )me estaban frenando el rotor me di cuenta por que lo quise girar con la mano y estaba durisimo esntonces cambie todos las micas y lo gire con la mano y era una seda nada que ver ,me habian quedado muy altas error de novato.lo conecte y perfecto problema resuelto el motor es de 7,5 A le puse la pinza amperimetrica y me da 6 a 6.5A..gracias amigo
Excelente
Es importante que en el armado compruebes ese detalle, ninguna mica debe sobrepasar el nivel del estator, si te es muy difícil ayúdate con un elemento de madera, puedes hacerte una herramienta o sino suele servir los palitos de helado o los que los médicos usan para ver la garganta de sus pacientes. Lo importante es que sea de madera y que entre fácilmente en las ranuras. Con esto presionas un poco la bobina antes de ingresar la mica y despues
Por último conectas todo, atas los paquetes de bobinas y lo barnizas preferentemente por inmersion y lo dejas secando suspendido que escurra todo el excedente de barniz , no lo dejes nunca en posicion horizontal.
Esto evitará cualquier imprevisto
Una vez completamente seco se procede al ensamblado del motor, siempre es conveniente incluir cambio de rodamientos salvo que se compruebe que son nuevos y estan en perfecto estado, si son viejos cámbialo aunque parezcan estar bien.
Una vez ensamblado el rotor debe girar libremente sin ningun tipo de resistencia, si hay resistencia desarmar y corregir . Si no hay resistencia recién ahi se hace la prueba eléctrica final, primero por medicion, aunque lo hayas medido antes, vuelve a medir todo y por último una vez seguro que esta todo bien , se conecta a la red eléctrica. Esto es un trabajo de muchísima paciencia y observación, si eres impaciente, cometeras muchos errores totalmente evitables