⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Colocación de bobinas en un estator de ventilador.

Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses
hace 3 meses
Hola quería ver si alguien me puede aclarar por favor que porqué si las 4 bobinas de trabajo de un motor de un ventilador de 3 velocidades llevan la misma cantidad de espiras cada una y yo abrí uno y me aparece que cada 2 bobinas colocadas frente a  frente tienen la misma cantidad de espiras, y así seguí revisando y así iban cada par de bobina. Hice la prueba rebobinando y colocando dos de arranque y dos de trabajo pero no me funcionan y me pregunto que porqué si cada par de bobina tienen la misma cantidad de espiras y eso indica que cada par es una velocidad o hay algo más que debo saber y no lo veo?
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Las velocidades se cambian con un control externo ? Es decir que del motor salen salen 4 cables que dos se unen en un común y un extremo es de marcha y el otro va al condensador de arranque y marcha ?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Si, se cambian con un selector externo, son tres cables de las velocidades otro que es la fase, y otro que va a al interruptor de encendido del motor de movimiento.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Es abanico de pared

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Sankey

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Los cables rojo, amarillo y azul entran al motor?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Si, esas son las velocidades.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

El cable negro es el neutro que conecta con el capacitor y con una punta del alambre esmaltado de la bobina de trabajo .

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Entonces las velocidades se obtienen con derivaciones de la bobina de arranque y los devanados de marcha y trabajo son diferentes.
Te adjunto un posible circuito muy empleado. Indica la marca y modelo del ventilador

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Gracias, lo que pasa es que hay 2 bobinas frente a frente que tienen la misma cantidad de espiras aproximadamente 375 espiras cada una de las dos y con un calibre más delgado y las demás tienen un calibre más grueso, y si las velocidades se derivan de esas bobinas con más espiras se mirarían salir 2 puntas más de alambre esmaltado pero están todas como individuales no hay puntadas extras en cada bobina.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Allí subí una foto con un ejemplo de como iban las bobinas de forma individual y sin derivaciones iban individuales.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Podes medir las resistencias ?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Bueno amigos muchas gracias por su atención y por su ayuda, yo creo que voy a buscar otra manera manera u otra forma de rebobinar este estator porque ya miré que parece que de la forma original está difícil.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Estimado todavía puede intentar recuperar su ventilador pero funcionaría con una sola velocidad

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Así es y pienso que al quedar con la velocidad más alta pienso que podría adaptale un reductor de velocidad electrónico.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses
hace 3 meses
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Este esquema es de un ventilador de la marca que mencionaste

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Ya no puedo medirlas porque ya saqué las bobinas quemadas solo conté las espiras, gracias por los diagramas.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Lástima por el trabajo que te has tomado de bobinar ese motor. Ahora necesitas de alguien que haya bobinado un motor similar o comprar el motor nuevo.
Por las resistencias de las bobinas parece ser de 110V

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Si... lo bueno esque es mío el ventilador.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Las bobinas están hechas todas con el mismo alambre ?

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Y bobinadas en el mismo sentido ?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

El más delgadito es el de más espiras que es el de arranque después las demás bobinas estaban hechas con un alambre más grueso, hasta parece que fueron hechas con el mismo calibre.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Para ser franco no me fijé ó ya no me acuerdo en el sentido que iban enrolladas.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

El sentido lo puedes observar físicamente
La bobina de marcha debes formarla con 4 bobinas que estén a 90° entre si e idealmente que estén colocadas en el fondo de la ranura
Las otras 4 que quedan tambien a 90° entre si serían las de arranque

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Ya, lo único que no entiendo es lo de los 90° pero ya sé como pueden ir colocadas ya que serían 8 bobinas en total, colocando primero las de marcha.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Claro que estamos hablando de la primer velocidad.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

De acuerdo a tu dibujo las bobinas de 300 espiras están a 90° con las de 374 esas 4 deben ser o las de marcha o las de arranque
Y las de 354 que están a 90° con las de 344 seria el otro devanado. Debemos elegir para el bobinado de arranque las bobinadas con el alambre más fino

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Así sería.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Pero las bobinas originales ya las quité y le coloqué los 4 que dije anteriormente creyendo que iba a funcionar con esas 4 bobinas, 2 de marcha u 2 de arranque.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Entonces el dibujo que pusiste es el original. Ahora el actual bobinado como es ?

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Ya comentaste que quedaron 4 bobinas en lugar de 8 pero como están distribuidas en el estator y cuantas vueltas tienen ?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Correcto... las 2 bobinas de más espiras que son las de arranque las coloqué en el mismo lugar que estaban las dos originales pero aquí te cuento lo que querés saber: las 2 bobinas de trabajo, supuestamente las 2 de la primer velocidad las coloqué a un lado de las 2 de arranque, Eso puede influir en el problema?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

El bobinado actual es otro.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Para que funcione con 4 bobinas las dos de arranque deben estar enfrentadas entre si y las dos de marcha también enfrentadas entre si pero a 90° con respecto a la de arranque. El eje de las bobinas de arranque debe estar a 90° con el eje de las de marcha

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Si? Entonces puedo colocar las dos de trabajo en las otras esquinas del estator una bobina en cada esquina?podrías explicar con un dibujo o algo así?

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Necesito que dibujes como están distribuidas las bobinas que hiciste haciendo un dibujo similar al que adjuntaste mas arriba del devanado original

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Ya te lo subo.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

No se ve nada nuevo, ya lo subiste ?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Allí edité la foto, allí te señalo como coloqué las bobinas, las señaladas con las flechas de color verde señalan como coloqué las des bobinas de trabajo.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

🤔

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Aquí estoy

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

🙂

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Lo voy a decir de otra forma, para que funcione con 4 bobinas la de marcha debe estar donde originalmente estaba la de 300 espiras pero eso transformaría el motor que originalmente era de 4 polos (giraba a unas 1400rpm) en uno de 2 que giraría a l doble de rpm con lo cual para mover el mismo ventilador requeriría 8 veces más de potencia. Resumiendo el devanado debe tener la misma cantidad que el original
O sea que las bobinas realizadas están bien ubicadas para 4 polos pero faltan las otras 4

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Me voy a descansar, pero si quieres, con todo gusto la seguimos mañana

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Lo que no entiendo es que si las bobinas son individuales porque se quemarían al quedar bobinado con 4 bobinas si de todas formas la velocidad más fuerte siempre queda entre 2 bobinas ya que todas están solas.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Bueno buenas noches.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Buen día Norvy

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Buen día amigo y colega JLR.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

La llave selectora de ese ventilador no es capaz de cambiar la cantidad de polos. La cantidad de polos de ese ventilador para cualquier velocidad son 4. La velocidad de se cambia modificando el par (fuerza) del motor. En algunos modelos tiene una reactancia en serie con el motor para reducir la tensión al motor y así disminuir el par. En otros modifica la cantidad de vueltas del bobinado de arranque como seguramente era tu caso

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Sigo acá por que todavía no aprendí como se amplía la cantidad de caracteres
Por que hay 8 puntas ? pues no es por la cantidad de polos si no porque la bobina de arranque esta compuesta por 3 sub-bobinas que se van agregando en serie mediante la llave de cambio de velocidad. El devanado de arranque va cambiando la misma cantidad de vueltas en cada polo manteniéndose siempre simétrico. Te subo una imagen que prepare para que lo veas mejor

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Tampoco se como agregar una imagen nueva sin borrar la anterior

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Si porque las 2 bobinas de arranque solo tienen una punta de entrada y otra de salida, por eso no entiendo.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Asi irían en el estator, y las conexiones como serían ?

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

El bobinado original debe haber tenido 8 puntas que internamente se transforman normalmente en las 6 que se ven en el esquema de la izquierda: 3 van a la conmutadora de velocidad 2 al condensador y 1 al neutro

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Ahora la única posibilidad que veo es que completes los polos que faltan para hacer funcionar el motor a una sola velocidad, Luego puedes colocar un control con una reactancia enserie o con un dimmer para ventilador

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Si, pero porqué el bobinado de arranque se ve de menos ohmiaje que el de la de trabajo? ó es solo un ejemplo?

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Las cuatro de marcha en serie (cuidando que la corriente en una gire a la izquierda y en la siguiente a la derecha (regla del tirabuzón)
Igual para las 4 de arranque

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

Es un ejemplo pero con los valores de un motor real marca NOSTOP para ventilador de 20¨ 220V-50Hz-60W y 1300rpm (4 polos)

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

En tu caso debes elegir el bobinado más grueso como de marcha y el mas fino para arranque . Si son los alambres son todos iguales elige el de mayor resistencia para usarlo como marcha

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Bueno gracias entonces voy a tratar de rebobinar lo todo para sacar la primera velocidad gracias por todo.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 3 meses

De nada. Si quieres, después que termines el bobinado nos ponemos en contacto. Saludos

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Si, allí también puedo elegir si lo rebobino de otra manera.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 meses
hace 3 meses
Las bobinas se deben conectar para que una genere un polo magnético y la otra el otro polo. Para ésto una bobina debe ingresar la corriente en un sentido y la opuesta en el otro sentido. 
Mira el video. 


Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Gracias amigo pero el video solo explica la medición y la conexión de las bobinas, no me saca de dudas.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Sobre de lo que pregunto.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Amigo Enio me puede explicar más sobre lo que me comentó anteriormente por favor? Me dice que cada par de bobinas forman un polo y que para sacar una velocidad hay que conectar 4 bobinas?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Junto con otras cuatro de arranque con sus espiras correspondientes?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Esque yo solo conecté 2 bobinas de arranque y 2 de una velocidad a como iban antes por eso es mi confusión y más viendo que son bobinas individuales, y entonces no me funcionan.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Colocándolas a como van en el estator

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 meses
hace 3 meses
Es probable que hayas realizado mal el conteo de bobinas, es muy facil confundirse.  Por otro lado hay que ver las bobinas de velocidad.  Normalmente los motores industrializados se bobinan con máquinas de producción en serie , yo trabaje en fabrica de motores y te puedo asegurar que la maquina de bobinados no comete errores de conteo, distinto es el bobinado artesanal por lo que salvo que ese motor ya haya sido rebobinado y la persona que lo hizo contó mal, entonces quien contó mal eres tú 
En tu caso tomaría como validos los valores mayores ya que es mas fácil saltarse una espira que contarla 2 veces
En cuanto al no funcionamiento eso no es por la diferencia entre espiras. Es por una mala conexión o algun error de diseño,  no mencionas ni diferencias las bobinas de velocidad lo cual me parece extraño que no tengan 
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Hola a como dije anteriormente la cuestión es que cada par de bobinas tienen igual cantidad de espiras y están individuales de lo único que no me acuerdo es del sentido de las conexiones de cada una por eso las conecté en modo horario y contra horario y no me funcionan, le coloqué dos bobinas de arranque y dos de marcha pero no funciona.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 meses

Una manera de saber si están bién conectadas las bobinas opuestas es aplicar tensión continua controlada y con un imán verificar que una de ellas se atraiga y con la opuesta se repela.
Comenta.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Bueno creo que entendí, y por donde se le conectaría la fuente de corriente?

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

🤔😔

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 meses

En cada par de bobinas opuestas.
Puede ser con una fuente de 12VDC.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Pero las que tengo solo son 2 de marcha y las otras 2 son de arranque.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Me disculpa si es que estoy de fruto.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 meses

No hemos visto fotos del estátor.
Hay un espacio libre entre sin bobinas..???

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Si, si solo son 4 bobinas en total y están colocadas como las señalé en la foto.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 meses

Si es la foto del dibujo, nunca funcionará porque no se produce un campo giratorio sin interrupción al faltarle las otras bobinas.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Eso pensé yo, porque 2 bobinas solo contraen al rotor y no lo dejan rotar, Ó me equivoco?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 meses

Correcto, no se forma un campo magnético rotatorio. Es casi igual a tener bobinado de trabajo sin el de arranque.

Responder
Norvy
Norvy
1.300
hace 3 meses

Esque el bobinado de esté motor está complicado ya ve que como cada par de bobinas tienen igual número de espiras, esque como las conexiones de la salida y entrada de cada bobina se reventó por lo delicados que son los alambres de aluminio por eso no pude ver bien esas uniones, mire que importante es fijarse bien como van esas conexiones cuando uno nunca a visto sierto tipo de bobinados.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis