
Gracias, lo que pasa es que hay 2 bobinas frente a frente que tienen la misma cantidad de espiras aproximadamente 375 espiras cada una de las dos y con un calibre más delgado y las demás tienen un calibre más grueso, y si las velocidades se derivan de esas bobinas con más espiras se mirarían salir 2 puntas más de alambre esmaltado pero están todas como individuales no hay puntadas extras en cada bobina.
De acuerdo a tu dibujo las bobinas de 300 espiras están a 90° con las de 374 esas 4 deben ser o las de marcha o las de arranque
Y las de 354 que están a 90° con las de 344 seria el otro devanado. Debemos elegir para el bobinado de arranque las bobinadas con el alambre más fino
Correcto... las 2 bobinas de más espiras que son las de arranque las coloqué en el mismo lugar que estaban las dos originales pero aquí te cuento lo que querés saber: las 2 bobinas de trabajo, supuestamente las 2 de la primer velocidad las coloqué a un lado de las 2 de arranque, Eso puede influir en el problema?
Lo voy a decir de otra forma, para que funcione con 4 bobinas la de marcha debe estar donde originalmente estaba la de 300 espiras pero eso transformaría el motor que originalmente era de 4 polos (giraba a unas 1400rpm) en uno de 2 que giraría a l doble de rpm con lo cual para mover el mismo ventilador requeriría 8 veces más de potencia. Resumiendo el devanado debe tener la misma cantidad que el original
O sea que las bobinas realizadas están bien ubicadas para 4 polos pero faltan las otras 4
La llave selectora de ese ventilador no es capaz de cambiar la cantidad de polos. La cantidad de polos de ese ventilador para cualquier velocidad son 4. La velocidad de se cambia modificando el par (fuerza) del motor. En algunos modelos tiene una reactancia en serie con el motor para reducir la tensión al motor y así disminuir el par. En otros modifica la cantidad de vueltas del bobinado de arranque como seguramente era tu caso
Sigo acá por que todavía no aprendí como se amplía la cantidad de caracteres
Por que hay 8 puntas ? pues no es por la cantidad de polos si no porque la bobina de arranque esta compuesta por 3 sub-bobinas que se van agregando en serie mediante la llave de cambio de velocidad. El devanado de arranque va cambiando la misma cantidad de vueltas en cada polo manteniéndose siempre simétrico. Te subo una imagen que prepare para que lo veas mejor
Hola a como dije anteriormente la cuestión es que cada par de bobinas tienen igual cantidad de espiras y están individuales de lo único que no me acuerdo es del sentido de las conexiones de cada una por eso las conecté en modo horario y contra horario y no me funcionan, le coloqué dos bobinas de arranque y dos de marcha pero no funciona.
Una manera de saber si están bién conectadas las bobinas opuestas es aplicar tensión continua controlada y con un imán verificar que una de ellas se atraiga y con la opuesta se repela.
Comenta.
Si es la foto del dibujo, nunca funcionará porque no se produce un campo giratorio sin interrupción al faltarle las otras bobinas.
Correcto, no se forma un campo magnético rotatorio. Es casi igual a tener bobinado de trabajo sin el de arranque.
Esque el bobinado de esté motor está complicado ya ve que como cada par de bobinas tienen igual número de espiras, esque como las conexiones de la salida y entrada de cada bobina se reventó por lo delicados que son los alambres de aluminio por eso no pude ver bien esas uniones, mire que importante es fijarse bien como van esas conexiones cuando uno nunca a visto sierto tipo de bobinados.