⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Mi motor está bueno o no?

javier-orion
hace 8 meses
hace 8 meses
Buenas tardes. Tengo un triturador sanitario, de los que van detras de una taza wc y tritura y saca los restos por un tubo de 40mm. Dejó de funcionar. Al enchufarlo, saltaba el diferencial a veces, y otras vibraba un poco el motor sin ser accionado el arranque. Lleva motor monofasico. LO abrí y salió bastante aceite o agua con algo de aceite. Supongo que no es normal que lleve aceite este motor, mas que a lo sumo algo que llevara el rodamiento. Agua supongo que se metió y que por eso hacía corto. 
El bobinado a simple vista está perfecto, nada chamuscado. He vuelto a probarlo (sin que haya secado todo al 100%) y hace lo mismo...vibra pero no arranca. Creéis que una vez bien seco, podrá volver a funcionar?
Con el tester en continuidad pita solo en el tornillo de tierra y el metal del centro...Y no pita en el tornillo de tierra y el cobre del bobinado...eso es asi normal?
Subo fotos y señalo los puntos donde pita el tester.
Gracias
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 8 meses

Las mediciones son correctas, deberías medir los bobinados para ver que valores de resistencia tienen y el condensador ya que este puede ser la causa que no arranque

Responder
javier-orion
hace 8 meses

Gracias. Como mido los bobinados? Pensaba que no llevaba condensador, pero creo que lo llevara dentro del flotador ( que acciona el motor cuando entra X agua al triturador.
Pero el que el motor solo por enchufarlo suene un poco y vibre no me parece normal. Lo es? A no ser que se haya quedado el interruptor de encendido atascado. El funcionamiento del motor es OFF hasta que el flotador acciona el encendido

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 8 meses

En las fotos se ven 3 cables: blanco, azul y marrón . Mide que resistencia presenta entre esas puntas

Responder
javier-orion
hace 8 meses

Gracias. El motor está bien. En el compartimento blanco que se ve a la derecha del motor en la primera foto, va el condensador y el swich de arranque que acciona el flotador...estaba quemado el swich y cable azul quemado y cortado.
El problema sería porque entró agua...y no se como evitar que vuelva a pasar, porque en la parte de abajo va la "espiga" que gira con lo que irremediablemente creo que volverá a entrar agua...subo fotos

Responder
javier-orion
hace 8 meses
hace 8 meses
En la primera foto se ve la "espiga" (en la rosca final va una helice). Por dentro, bajo el rodamiento va la "arandela" 1 , luego la arandela 2, y finalmente el redondo negro que es de goma (numero 3 en la foto). Y claro, la espiga gira sobre el redondo de goma con lo que no tiene union suficiente para evitar que por ahi entre agua. Supongo que el redondo de goma no es una pieza "generica" que vendan en fontanería, para al menos reemplazarla, aunque parece que está bien 
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 8 meses

La pieza N°3 es un retén cuya función es evitar la entrada de agua. Es una pieza estándar que la consigues en los negocios que venden o reparan bombas para agua

Responder
javier-orion
hace 8 meses

Gracias...genial, a ver si la consigo

Responder
javier-orion
hace 8 meses

He mirado online y no encuentro el retén. Una duda. El retén Nº 3 parece que está bien a simple vista. Si pongo el mismo, volverá a entrar agua? Si ya ha entrado agua por el retén, será obligado poner uno nuevo?

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis