Aparte de lo ya mencionado, hay otras cosas a considerar como ser el peso a mover y la velocidad, tambien el tipo de control elegido ya que puede ser con o sin finales de carrera, en este último caso se requiere supervision.
En cuanto a la velocidad, si es demasiado rapida va a requerir mayor potencia del motor y puede sufrir daños de distinta índole, se requiere una velocidad lo mas lenta posible para que el movimiento sea mas suave y reducir el esfuerzo del motor,
por ejemplo... para una plataforma que pesa 50 kg, si necesitas elevar 2 metros en 1 segundo vas a necesitar 2 HP (mas o menos) y la plataforma va a tener que estar muy asegurada porque sino la vas a ver salir volando. Si eso mismo lo haces en 10 segundos, con un motor de 1/4 HP será suficiente y no tendras mayores problemas
Por ello no es tanto el motor sino el reductor que utilices
También es importante establecer la aceleración y frenado del motor para amortiguar el inicio y final de carrera, sobre todo cuando la velocidad no es tan baja
Por todo esto, y con el fin de facilitar las cosas, quizás te sea mas util un malacate o aparejo eléctrico que ya viene prácticamente todo hecho incluyendo lo del freno mecánico
Saludos