⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

calculo solenoide

mariomhb
hace 4 años
hace 4 años
como calcular solenoide para 12v dc y 0.5amp. diametro del carrete 45mm largo 32mm. agrdecido por la ayuda
atte. mario

aneto
aneto
3.790
hace 4 años

hola,
No recuerdo muy bien mi época de estudiante pero creo que te falta algún dato. El número de espiras (o vueltas) o la inductancia que quieres conseguir. A parte hay algo que no entiendo. Dices que tienes un diámetro de 45mm y largo 32mm. Este largo es del cable? no puedes hacer ni una espira...
tiene núcleo o aire? Es para hacer una bobina de inducción?
Saludos

Responder
mariomhb
hace 4 años

hola ANETO, se trata de hacer la bobina de nuevo, la bobina original es de 36vdc y una corriente de 1.7 amp. con nucleo de acero, la quiero hacer para una tension de 12v y una corriente de 0.5 amp. atte. mario

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 4 años

Hola Mario, entonces la tiene que hacer igual que la original. El valor final del solenoide no depende ni de la intensidad ni tensión que va a circular por ella. Depende sólo de los parámetros físicos de construcción. Vueltas o espiras, diámetro, longitud total del cable y núcleo (aire, metal, ferromagnético, etc.). Por tanto, hazla igual que lo original y obtendrás el mismo solenoide. Como ahora el valor de corriente es menor, te sirve la misma sección de cable o puedes reducir un tercio, si quieres, su diámetro (0.5A es aproximadamente la tercera parte de 1.7A)
Espero haberte ayudado ahora

Responder
Salvador perez maximo
hace 4 años
hace 4 años
Número de espiras de un solenoide - Bing videoCómo calcular un solenoide / Cusiritati.com
Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Mario
Recién veo la pregunta. Lo importante es mantener la fuerza de la bobina. Como no sabemos qué es lo que activa, no podemos saber el tiempo de funcionamiento, si se energiza por corto tiempo o puede estar permanentemente energizado. El problema es que para que consuma menos corriente, se necesita compensar la fuerza con un mayor número de espiras. Pero un mayor número de espiras podría no caber en el carrete o al aumentar la resistencia, necesitar mayor tensión. Una solenoide de motor de arranque, tiene bastante fuerza con pocas espiras pero una gran cantidad de corriente la que fácilmente llega a 50A o más.  Como una vez que se ha activado la solenoide, se requiere de menor fuerza para mantenerla activada, hay veces que se necesita poner un interruptor al final de la carrera y conectar una bobina de mayor resistencia, pero más cantidad de espiras para reducir la corriente y por lo tanto también el calentamiento. Pero para  ésto, se requiere mayor espacio. 
Cómo dato, la fuerza Q de una bobina se calcula:  Q = I x N corriente x número de espiras. 




Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis