⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Motor rebobinado sigue con la falla

carucha
hace 4 años
hace 4 años

Hola gente!
Tengo una duda sobre el estator de un motor. Es un monofásico de dos 2HP y acabo de hacer el bobinado nuevo. Respetando por supuesto el bobinado original. Pero al momento de probarlo sigue con la falla. Conectando en vacío, sin el rotor, el consumo es muy elevado (40 amper) y con dos o tres segundos se calienta la bobina de trabajo. Veo que el núcleo no esta en muy buenas condiciones, seguramente tiene chapas en corto, y le había entrado un poco de aceite. Pero puede ser ésta la causa de que se dispare así el consumo? Todavía no lo barnicé, y quería preguntar antes de desarmar y barnizar chapa por chapa. Agradezco su ayuda!!

elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años
Hola que sin el rotor aumente la corriente y tome temperatura al punto incluso de quemarse, es completamente normal, el motor requiere del rotor  cuando trabaje en una fabrica de motores, realizábamos pruebas de resistencia termica a los bobinados y sus protecciones,  retirando el rotor y conectando la bobina a la red, las bobinas levantaban  muchísima temperatura en pocos segundos, el efecto que genera es el mismo que con el rotor  bloqueado Es una lástima, porque si realizaste esa prueba sin tener conocimiento de las consecuencias,  lo mas probable es que el bobinado se resienta y ya no sirva saludos
carucha
hace 4 años

Hola elektomaq, gracias por tu prona respuesta.
No, no tengo mucho conocimiento del tema, y la verdad no sabía que producía eso el motor sin rotor.. como este año estoy con muy poco trabajo me puse a reparar herramientas de mi viejo. Como medí muy alta corriente solo fueron dos o tres segundo y ya no seguí, las bobinas apenas calentaron. Espero no haberlas dañado como decís. Voy a armarlo y probar, después te cuento, gracias!

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Sin el rotor, la corriente es muchísimo más alta que con rotor bloqueado. Si se dañó el bobinado, tendrás que asumir el costo del nuevo bobinado.  La alta corriente, puede hacer perder la aislación a tierra en un punto, por la alta dilatación y movimiento de las bobinas al no estar barnizadas.
carucha
hace 4 años

Hoy lo probé armado y anduvo re bien. En la placa aclara una corriente de 7A y medí 6,7A y apenas se entibió. Pienso que no tubo daños. Gracias a los dos, la verdad no encuentro por ningún lado lo de la conexión sin el rotor. Pero bueno, para eso se estudia no? Gracias!

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

Si lo medido es sin carga, con plena carga superará la corriente de placa informada por el fabricante.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis