⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Conexión de motor 380/220

El Señor Juan
hace 5 años
hace 5 años
Hola compañeros, en esta ocasión estoy restaurando un torno que compré, y vino con un motor que admite conversión 380/220. No tuve oportunidad de probarlo, pero me dijeron que el motor funciona bien, y puedo confiar en quien me lo dio. El giro es suave, así que en cuanto a los rodamientos no creo que haya problema. Por lo que vi, se conecta estrella o "Y" para 380, y triángulo o delta a 220, agregando un capacitor permanente adecuado. Para saber qué capacitor colocar utilizé la regla de 70 uF cada 1000W, por lo que para 1 HP me da un valor de 52,5. Entonces Uso el valor de 50 uF (¿Es correcto esto?) Como se ve en las fotos, me vino con los tres cables rojos unidos (estrella), y los tres azules libres. El tema es que no traía caja de conexiones ni bornera, entonces la duda es cómo conectarlo. El esquema por el que me guié es el siguiente: Y agregándole un capacitor permanente según la siguiente imagen: He medido la resistencia de cada bobina (probando hasta encontrar cada par correspondiente rojo-azul), y me ha dado los valores 10,7 / 10,7 / 11,6. ¿Es indistinto en qué orden conecte las bobinas? Tengo entendido que para cambiar el sentido de giro de un motor trifásico, hay que intercambiar dos fases. Entonces, mi idea, si es que les parece correcta, es conectarlo en triángulo en cualquier orden (respetando el inicio y fin de cada bobina para formar el triángulo), y agregarle el capacitor, de la siguiente manera: *(Notar que dibujé los cables con los colores rojo y azul) Para la llave quiero usar una de tres posiciones, en el centro apagado y un sentido de giro para cada lado. Por otro lado, leí también que al conectarlo de esta manera, el motor pierde un 30% de potencia, y un 40% de par, aunque como el motor en un torno siempre se arranca en vacío, no más que el giro del husillo y los engranajes (Es un torno chico), no creo que haya problemas con el par. ¿Pero qué sucede con las RPM? ¿Son las mismas, o también bajan? Bueno, ese es todo mi análisis. Soy técnico electromecánico, pero la verdad es que desde que me recibí hace años, casi no trabajé con electricidad, así que tengo los conocimientos algo oxidados. Espero comentarios y aclaraciones, desde ya muchas gracias, y saludos Juan
hugodesalta
hugodesalta
2.450
hace 5 años

Esa placa dice 220, es 220 trifásico.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Tene en cuenta que si bajan las rpm por sobrecarga, la corriente aumenta y si se sobrecarga las rpm van a bajar de seguro

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años
hace 5 años
Hola  Abajo te dejo una nota tecnica donde explica cuestiones referentes a la conversion e inversión de giro yo creo que no seria posible, ya que un torno no va a sobredimensionar su motor por gusto, si le ponen de 1 HP es porque en algun momento lo puede necesitar,  obviamente si nunca lo usas al maximo de si capacidad las exigencias son menores pero  puedes no saber cuando te estas pasando. La perdida de potencia es algo superior al 30%, en fin, siendo electromecánico no vas a tener problemas en su comprensión y sus protecciones por sobrecarga que no deberia ser superior a 3,1A, considero que sin la protección si se sobrecarga el motor tendrá las mismas consecuencias que cualquier otro motor sobre cargado  https://www.yoreparo.com/es/motores-electricos/manuales/5773814/convertir-motor-trifasico-a-monofasico
El Señor Juan
hace 5 años

Realmente no sé qué motor traía de fábrica, ya que es un torno que tiene sus años, y el motor que trajo se lo colocaron donde lo usaban. La idea era colocar uno de 1 HP, ya que la mayoría de los tornos que venden de ese tamaño (700 mm) traen esa potencia, mientras que los de 500 mm traen de 3/4.
Al final opté directamente por comprar uno que sea 220 V monofásico, de 1 HP. La idea era aprovechar ese que trajo, pero la verdad es que el precio no es muy elevado, y es lo correcto de hacer.
Gracias por las respuestas y la dedicación
Saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis