⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

motor zumba y no arranca

rodrigo_2332
hace 14 años
hace 14 años
hola mi problema es un motor de un bombeador q enchufo y desenchufo para q suba el agua al tanque de mi casa andaba muy bien la ultima vez lo enchufo y solo zumbaba como si estuviera frenado saco la correa para girar solo el motor y nada solo zumbaba lo giro con la mano y estaba durisimo lo desmonto lo abro limpio engraso y gira lo mas bien procedo a enchufar y zumba lo ayudo apenas un poco a girar con la mano y arranca lo mas bien y funciona perfecto el motor es yuste monofasico 50 ciclos 5.3 amp 1450 revoluciones 220 volts obviamente. Por lo q vi es de induccion con capacitor de arranque tiene la joroba esa encima donde esta la carcaza con el capacitor de marca royal pero no se q valor tiene porque esta deteriorada la etiqueta mi duda era si cambiando ese capacitor el motor deberia arrancar solo ya que ahora funciona dandole envion y q valor deberia ser el capacitor para esos valores q di del motor gracias de antemano.
rodrigo_2332
hace 14 años
hace 14 años
segun lei aca para un motor como el mio de 220 50 hz le aconsejaron uno de 270-310 lo que no es lo mismo las revoluciones es de 2800 y el mio de 1450 podria ponerle uno capacitor de 240 -270 ese tambien va segun una tabla q vi aca cual me conviene mas igual quiero saber si cambiando eso va a arrancar solo gracias
rodrigo_2332
hace 14 años
hace 14 años
acabo de sacar el capacitor y probarlo con un mutimetro en ohms y carga y sigue cargando y on se corta esta en buen estado? q parte del motor puede ser q falle si el capacitor esta bien el motor anda bien solo hay q ayudarlo a girar las primeras vueltas y arranca lo mas bien
Alfonso Baron Cano
hace 14 años
hace 14 años
Saludos,aunque le pongas el capacitor de 270-310 el motor arrancara igual,pero si con el de 240-270 arranca bien,entonces ponselo. El poner uno de mas capacidad,aumenta el par de arranque pero tiene el inconveniente de que cuando desconecta a traves del interruptor centrifugo que hay en el interior del motor,hace mas arco electrico y si el motor lo enciendes y apagas muchas veces a lo largo del dia,entonces foguea mas rapido los contactos fijos del interruptor centrifugo de dentro del motor. Espero haber ayudado a aclarar tus dudas.Un saludo.
Alfonso Baron Cano
hace 14 años
hace 14 años
Saludos de nuevo,he visto tu mensaje y dices que el capacitor es bueno.Entonces el problema esta en el centrifugo y mi consejo es que si no eres de la profesion,lo lleves a un taller de bobinados pues ahi es el unico sitio donde te lo pueden solucionar.Un saludo.
rodrigo_2332
hace 14 años
hace 14 años
gracias carlos mira el capacitor "creo" que esta bueno despues q el motor se clavo y lo desarme y limpie la 1ra vez arranco solo como que libero la carga que tenia y luego no arranco mas por su cuenta solo con ayuda yo probe el capacitor con un multimetro en ohms y carga continuamente sin problemas lo descargo todo lo conecto al motor lo enciendo lo ayudo a girar desconecto todo de vuelta y el capacitor esta en 0 de carga como si el motor no lo cargara no se a q te referis con centrifugo pero enchufandolo y ayudandolo a girar arranca y al desconectar hace el clik de centrifugo cuando corta o sea cunado despega no parece q estuviera algo dañado pero bueno al parecer el motor tiene una falla de carga al capacitor asi que si no encuentro la solucion no me va a quedar otra q llevarlo a algun lado gracias
rodrigo_2332
hace 14 años
hace 14 años
si no es el capacitor es muy grave que no cargue colocado en el motor el capacitor? pregunto antes de llevarlo a algun lado y gastar plata en algo q no se si me van a charlar
Alfonso Baron Cano
hace 14 años
hace 14 años
Saludos,he leido en tu mensaje que caundo paras el motor suena un click.Te digo que ese sonido es el centrifugo y en primera instancia quiere decir que esta bien,pero quizas los contactos del centrifugo que estan en la tapa trasera esten fogueados y no hagan buen contacto y si no lo hacen,entonces no conecta el bobinado de arranque al capacitor y por eso no puede arrancar. Prueba a quemar el ultimo cartucho de la siguiente manera.En la ''joroba'' donde va el capacitor,veras dos cables que son los que van conectados al capacitor;conectalos entre ellos y no pongas el capacitor y comprueba si arranca sin la correa.Si ves que arranca,entonces es el capacitor el que falla.Espero que sea esa la averia.Un saludo.
rodrigo_2332
hace 14 años
hace 14 años
los cables eso los probe con el tester y no me marcan nada le compre el capacitor nuevo asi q debe ser otra cosa los contactos q decis no parecen fogueados los lije limpie etc capaz debe ser algo que no carga el capacitor hoy lo mande a un mecanico a ver q onda espero q no me cobre muy caro pero por mas tonto q sea el arreglo pierdo 100 $ seguros q va ser jaja el capacitor me salio 16 es de 310 -340 medio grande me parece pèro buen el tipo me vendio ese gracias por las respuestas veremos q me dicen mañana del motor
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis