⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Problema con motor trifásico

fabioonier
hace 14 años
hace 14 años
Hola a todos. Tengo que arrancar un motor trifásico Siemens 1LA2 036 - 4AA para un compresor de aire. Lo necesito para un proyecto de la universidad. El motor hacía bastante tiempo que no se estaba usando y la última que vez que se encendió (hablo de meses) funcionó bien. Los puentes están hechos para conección Delta (triángulo) y cuando lo conecté esta semana estalló un corto circuito en el tomacorriente (enchufe) del taller. Según la placa del motor, éste trabaja con una tensión de 220/380 y junto a ésto tiene el dibujo del triángulo seguido de la Y. ¿No significa esto que para una tensión de 220 se hace conexión Delta y la conexión Y es para la tensión de 380? Ojalá alguien me pueda aportar una valiosa ayuda porque es lo único que me hace falta para terminar el proyecto. Muchas gracias
Alfonso Baron Cano
hace 14 años
hace 14 años
Saludos,como bien pone en la placa la conexion Y(Estrella) es para 380V y la alimentacion la debes dar a los 3 bornes que quedan libres. Con respecto a lo que dices de que cuando lo conectaste estando en Triangulo,creo entender que lo alimentabas con 380V;entonces el hecho de que se produjera un cortocircuito creo que quizas o bien no lo conectaste bien o que hubieran cables pelados en el enchufe,pues si a un motor trifasico de 220/380V y conectado en Triangulo le das por error 380V,lo que pasa es que el amperaje sube mucho y lo que cae es el magnetotermico y te digo las razones.Una que los magnetotermicos de limitacion,no son lo que en el argot de la prefesion se llama de CURVA-MOTOR,que estan diseñados para aguantar las puntas de arrancada de los motores,que en el caso de un motor puede hasta duplicar y casi triplicar,el consumo nonimal del motor en el momento del arranque y la otra puede ser que el magnetotermico no sea de mucha potencia y esa punta de amperaje en la arrancada,la detecte como un cortocircuito directo. Espero haberte ayudado a aclarar tus dudas.Un saludo.
fabioonier
hace 14 años
hace 14 años
Hola Alfonso. Muchas gracias por tu respuesta. Me queda claro entonces que la conexión Triángulo es para 220. Lo curioso es que el cortocircuito ocurrió al conectarlo, precisamente, a 220. ¿Debo suponer, entonces, que no habrá peligro al conservar esa conexión Delta cuando la tensión es de 220? es decir, ¿puedo revisar el cable que va al enchufe y las conexiones en la caja para volver a conectar el motor sin ningún riesgo? Muchas gracias por tu ayuda
Alfonso Baron Cano
hace 14 años
hace 14 años
Saludos,supongo que la tension de 220V es trifasica. Cambiando de tema,te comento de paso que la conexion Triangulo o Estrella,no significa que la primera sea para siempre para 220V y la segunda siempre a 380V.Por ejemplo en el caso de tu motor,si que lo es pues la conexion Triangulo siempre se corresponde con la tension menor del motor y la de Estrella con la mayor y en tu caso tu motor es de 220/380V. Pero en motores trifasicos de mas de 5,5 HP,actualmente los fabricantes ya los hacen para 380/660V y entonces la conexion para 380V debe ser en Triangulo.Esto lo hacen para poderlos arrancar con arrancadores ESTRELLA-TRIANGULO es decir con contactores que hacen la maniobra de Estrella en la arrancada y cuando el motor llega a su velocidad,entonces mediante un temporizador se desconecta el contactor de Estrella y se conecta el de Triangulo y asi de esta manera la punta de arrancada es menor.Pero en todo momento el motor recibe 380V,pues la tension de 660V no existe comercialmente y solo es una tension de referencia. Con respecto a los cables revisalos para que no te encuentres en el mismo problema.Un saludo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis