⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Medida alternativa de alambre de transformador

juan Manuel
hace 5 años
hace 5 años
Hola amigos. Tengo una duda. Estoy bobinando un transformador de un cargador de baterías de 12 V .. sucede que la medida del alambre del bobinado secundario es de 1,90, pero no la encuentro en ningún lugar de venta de materiales. Me ofrecen de 2 mm .. quiero saber que sucede si cambio el alambre de 1,90 a 2 mm ? Muchas gracias
juan Manuel
hace 5 años

Ennio, me interesa saber la relación a tener en cuenta entre bobinado primario y secundario en cuanto a cantidad de vueltas del alambre.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

La cantidad de vueltas del primario, dividido por la tensión de la red, obtienes la relación de vueltas/ volts. Si quieres saber la cantidad de vueltas del secundario, multiplicas la relación por 12V y obtienes la cantidad de vueltas que necesitas.

Responder
juan Manuel
hace 5 años

Genial Ennio, y en cuanto a la medida del alambre de ambos bobinados?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Es cosa que conozcas la corriente del primario o secundario y la divides por 3 ó 3,5 así obtienes el calibre en mm2. El valor que obtengas, debes elegir el calibre inmediatamente superior, ya que éste se vende en calibres estándares.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

En mi respuesta te puse una tabla de calibre de alambre para bobinado. Está en AWG y la medida correspondiente en mm2.

Responder
juan Manuel
hace 5 años

Genial Ennio, estuve chequeando las cantidades de vueltas que tenía e hice el cálculo y coincide con la regla de relación que me diste. Hace falta dividir con varias capas de papel entre el bobinado primario y el secundario ?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Depende del grosor del aislante.
Normalmente no más de 2.

Responder
juan Manuel
hace 5 años

Estupendo Ennio. Muchas pero muchas gracias. Saludos desde Argentina

Responder
juan Manuel
hace 5 años

Hola amigos.. terminé el trafo.. conecté todo tal cual estaba antes.. pruebo y me da un valor que ronda entre los 500 y 600 en el voltimetro en escala de voltaje continuo.. lo que estimo que sería 5 o 6 volts.. en el alambre secundario me faltaron 5 o 6 vueltas según los cálculos... Podrá ser eso ?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Calculaste cuánta tensión debe dar con las vueltas que le diste..???
Recuerda que para medir la tensión debes quitar el barniz.

Responder
juan Manuel
hace 5 años

No Ennio, no hice ese cálculo.. tener que cambiar de sección de alambre me sacó de esquema.. siempre que lo hice lo hice copiando.. pero está vez me quedé corto con unas cinco o seis vueltas.. según el cálculo eran 660 vueltas de primario ÷220 V x 12 volt.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

De acuerdo a los cálculos, al tener 6 vueltas menos, tendría que dar 10V.

Responder
juan Manuel
hace 5 años

Quizás erré en el conteo de vueltas del primario, e influyó en la falta de vueltas del secundario. Hay alguna regla para calcular la medida del alambre y la cantidad de vueltas según el voltaje y corriente deseada teniendo en cuenta las medidas de las chapas y el carretel ?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años

Si

Responder
jasoft63
jasoft63
577
hace 5 años

http://www.electronica2000.com/colaboraciones/rolandorivas/instrucciones.pdf eso te va a dar mas una idea. Saludos

Responder
jasoft63
jasoft63
577
hace 5 años

Acá tenes un programa . http://www.videorockola.com/rockolas/software/programa-para-calcular-transformadores/ . Espero te sirva. Saludos

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años
hace 5 años
Hola Juan Manuel Como te mencioné en tu pregunta anterior sobre lo mismo, se debe utilizar el mismo calibre o mayor, nunca menor. Mientras mayor es el calibre, para la misma intensidad de corriente, menor será el calentamiento por efecto joule I^2 x R. Por lo mismo es que te ofrecieron de mayor calibre que el que necesitas y no menor calibre  La tensión de salida depende de la relación de vueltas entre primario y secundario. Y las pérdidas dependen del cuadrado de la intensidad de corriente y de la resistencia del alambre. La que al ser mayor sección, la resistencia será menor y menores serán las pérdidas. Tabla calibre alambre para bobinado. ​​​​​​
juan Manuel
hace 5 años

Muchas gracias Ennio por la información

Responder
Martín LC
hace 5 años
hace 5 años
Hola Juan, no sucede nada podes utilizar el alambre de 2 mm sin problemas.Saludos!!!
jasoft63
jasoft63
577
hace 5 años
hace 5 años
Sin lugar a dudas podes utilizarlo, al de 2 mm ya te lo aclaro Montenegro E. Saludos
juan Manuel
hace 5 años

Muchas gracias a todos por las respuestas. El mejor conocimiento es el que se comparte. Gracias

Responder
jasoft63
jasoft63
577
hace 5 años

Esa es la idea. saludos hasta la próxima.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis