⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Subir velocidad ,. Motor monofasico con condensador

navij
navij
22
hace 6 años
hace 6 años
Hola , Para un proyecto que estoy empezando a plantear, Necesito subir la velocidad a un motor monofasico. Aún no tengo los datos completos  del motor , lo único  que se, es que es un motoreductor monofásico con condensador,, es pequeñito consume muy poquito y tiene que hacer poca fuerza, La solución más sencilla y económica sería cambiar los piñones de la cadena que mueve, pero así quedaría una velocidad fija y me gustaría que se pudiera variar, Mi duda es ; a un motor  monofasico con condensador se le podría poner un variador de frecuencia , y de ser que si, que características tendría que tener el variador, Otra opción sería cambiar los piñones de la cadena para que fuera más deprisa y  ponerle un variador de voltaje tipo dimmer  y así podría bajarle en caso de necesitarlo, Resumiendo,  Teniendo en cuenta los pocos datos que tengo del motor, Qué me aconsejas para subirle de velocidad y poder variar la, Un saludo a todos,
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Estoy de acuerdo con lo mencionado por el colega. Solo ten en cuenta que a mayor velocidad final, mayor sera la fuerza ejercida por el motor y debes tener cuidado de no sobrecargarlo

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 6 años
hace 6 años
Hola Navij, veamos, a un motor monofásico con condensador no le puedes regular la velocidad con un variador, has de utilizar un motor trifásico para ello, que sea de 220vac. por ejemplo, ya que el variador se alimenta de 220vac. monofásico y te proporciona 220vac. trifásico. Para regular la velocidad de este motor lo que sí puedes utilizar es un motoreductor con variador de velocidad mecánico que los hay. La otra opción sería colocar en la transmisión de la cadena, en su piñón, es colocar aquí el variador mecánico, si bien el precio total sería un poco elevado, por ello lo más económico es el motoreductor con variador mecánico incorporado.
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Si quieres puedes variar la velocidad en forma mecánica. Hay poleas que vienen con su distancia entre tapas de forma variable variando su diámetro. A medida que se abren o cierran bajan o suben su velocidad. Es una forma de variar la velocidad entre ciertos parámetros de manera económica. Las puedes emplear con cualquier motor mientras coincidan los ejes. Hay modelos que vienen con una tuerca central como para ajustar o aflojar. Saludos https://www.amazon.es/Lovejoy-velocidad-variable-aluminio-inch-pounds/dp/B004SR6CLW http://suministrossercoin.com/productos/transmision-industrial/poleas-variadoras-piazzalunga-sercoin.php
Ennio Montenegro.
hace 6 años
hace 6 años
Debes saber que al aumentar la velocidad del motor, aumentará la potencia que consume, por lo que se debe hacer pruebas para no quemarlo. Puedes buscar un variador de frecuencia monofásico de la potencia del motor, como el adjunto.
navij
navij
22
hace 6 años

Gracias por la información,
Aún que opte por ponerle un variador mecánico,
Pero es bueno saber que si exiten variadores para motores monofásicos,
Hay muy poca info sobre ellos , y la poca que he encontrado es confusa paramis conocimientos,
Un saludo y gracias,

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis