hace 6 años
Hola Antony, si aún no tienes un cuaderno de fichas de motores, te aconsejo lo hagas. En este momento tienes un motor para bobinar, bien pues toma una hoja del cuaderno, anota los datos de la placa, marca, modelo, tensiones de servicio, corriente nominal, coseno, revoluciones (rpm). Anota el número de bobinas que tiene, su disposición en las cajas del núcleo, las conexiones entre bobinas, las conexiones desde la bobina a la caja de conexión, aunque esté quemado es fiel de lo real del motor. Toma nota del número de vueltas de hilo por bobina. Con una muestra de hilo que esté menos quemado, lo llevas al comercio donde compras el hilo, en este disponen de un micrómetro para medir el calibre con un valor exacto, te dan el carrete de hilo de cobre que corresponda y a trabajar.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No