⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Continuidad en las fases de una pulidora

omikron87
hace 7 años
hace 7 años
Hola. Tengo una pulidora de mesa, marca CP2. Como tenía mal el cable se lo quise cambiar y por casualidad al momento de pelar los cables se me dio por medir continuidad entre la fase y el neutro y en el tester se escucho el pitido de continuidad, quería saber si esto es normal y por qué se da (si es por el propio motor o es que tiene un trafo)?? Por otro lado, el cable que tenía puesto tenía una extensión y se lo saque porque era de mala calidad. Al quitarle la cinta aisladora vi que el neutro y la descarga a tierra estaban puenteados y la fase iba conectado a un interruptor. Lo que quería saber es porque se hace esto de conectar el neutro con la descarga a tierra?? no es el neutro por donde retorna el consumo de la fase y la descarga a tierra para quitar cualquier corto o descarga que pueda haber en el chasis y así evitar una patada al usuario?? Les dejo una foto de los cables Agradezco sus respuestas. Saludos.
Edurau
Edurau
835
hace 7 años

Cualquiera se pone a hacer conexiones eléctricas, total todo es igual, y a veces funciona, pero neutro es neutro y tierra es para seguridad por corto- circuitos, de manera que no mate al que está usando el aparato, y la continuidad en los puntos de entrada al circuito, quiere decir que todo está bien, por el circuito pueda pasar la corriente que activará al motor, claro si la llave esta en si, si estuviera en no, corta todo. suerte

Responder
duglas
duglas
1.680
hace 7 años
hace 7 años
Que tal amigo. 1 que te de continuidad en bobinas es normal eso quiere decir que el bobinado no esta roto y que esta bien. 2 el neutro no se porque lo habrán hecho una sospecha puede cer que en la instalación que la haigan puesto a trabajar no haiga neutro y para que trabaje la maquina le hacen ese tipo de engaño. si vas a utilizar la maquina en tomacorrientes estandarizados con neutro y tierra en su lugar puedes dejar como se debe de conectar la maquina en el enchufe deja neutro en si terminal y tierra en su terminal donde deben permanecer. saludos amigo
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola lo que mediste lo hiciste guiado por el buzer (pitido) pero ese sonido, lo que indica es baja resistencia, algo que es normal al medir el alambre de un bobinado de un motor de determinada potencia    Si fuese un motor de menor potencia es posible que el buzer no suene, ya que según el instrumento suena con resistencia menor a 50 ohm. Al no emitir sonido, no quiere decir que esta cortado porque no sabemos que resistencia debe tener, por lo tanto, hay que leer el display y no sólo escuchar el pitido. Dicho esto, es esperable que suene el buzer, pero esto tampoco quiere decir que el motor este bien y que todo esté correcto, ya que el bobinado puede estar en corto, y si esta en corto , el buzer suena aunque el motor esta totalmente dañado En cuanto al empalme...muchas personas, yo no los llamo electricistas, aunque ellos digan que lo son, que reemplazan la tierra por el neutro, lo he visto algunas veces , por no tener puesta a tierra disponible lo conectan al neutro, esto esta prohibido y debe ser corregido en forma inmediata Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis