⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

DIFERENCIA ENTRE CORRIENTE NOMINAL Y MAXIMA

Yoshio Nakamura
hace 7 años
hace 7 años
Cual es la diferencia entre corriente nominal y corriente máxima? La corriente nominal es la cantidad de corriente que consume ya en funcionamiento y la máxima es la que necesita para el arranque? y para elección de un relé térmico se basa en la corriente nominal o máxima? muchas gracias
Ennio Montenegro.
hace 7 años

El relé de sobrecarga puede tener un valor fijo con un porcentaje más y menos la nominal.
Otros tienen un rango de ajuste. El ajuste debe ser como máximo la In, en tu comentario, si el motor es de 0.7A y la protección puede tener un rango desde 0.5A a 0.9A, el ajuste debe ser 0.7A.

Responder
Luis Gonzalez Ramirez
hace 7 años
hace 7 años
Hola, La potencia nominal es la potencia máxima que demanda una máquina o aparato en condiciones de uso normales, igual es la máxima que debe tener al inicio (arranque) de trabajo, igual en su carga de trabajo máxima (lo que llaman trabajo forzado), la pastilla o rele térmico debe basarse en la máxima de consumo ya que al rebasar ésta capacidad debe actuarse, caso contrario cada arranque se dispara.
Yoshio Nakamura
hace 7 años

Yo leí esto "Los motores trifasicos en el arranque consumen entre 4 y 8 veces la corriente nominal, ya que requieren de una potencia inicial grande para poder vencer todas las resistencias desde el reposo del motor hasta su velocidad final. A medida que gira va disminuyendo la corriente de arranque, hasta llegar a su corriente nominal y esto es cuando alcanza su velocidad nominal."
yo entiendo de eso
C. arranque= 4-8 veces la c. nominal
C. nominal = c. que consume al alcanza su vel. nominal o final
Vel.final o nominal = RPM
Y para el rele debe elegir un que este en el rango de mi C. arranque?

Responder
Luis Gonzalez Ramirez
hace 7 años

al igual yo entiendo que el calculo de la corriente es I=P/V, donde I=corriente, P=Potencia y V=voltaje, la corriente Nominal se calcula con esta misma fórmula.
Así por ejemplo un motor trifásico de 10 Hp .. en 380 voltios será--
7.5 KW = 10 HP... I = 7500 / 1.73 . 380. 0,8 =14.26 amperes

Responder
Yoshio Nakamura
hace 7 años

Entonces si tengo un motor de In= .7 A a 440Vac, que rango de rele debo elegir? gracias por tu tiempo amigo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
La corriente nominal es lo que consume a tensión y carga nominal, este valor es estipulado por el fabricante la corriente máxima es aquella corriente que consume el motor en régimen real a tensión y /o carga fuera del nominal ya que estos parámetros pueden ser variables. Es lo máximo que tolera el motor sin entrar en riesgo y también esta estipulado  por el fabricante La corriente de arranque o inicial no tiene nada que ver con las dos anteriores , es la corriente que consume desde el giro inicial hasta que alcanza su régimen Corriente de rotor bloqueado es la intensidad del motor cuando por cuestiones particulares el giro del rotor esta impedido alcanzando valores muy altos hasta quemarse Las protecciones contra sobrecarga ( guardamotores y reles de sobrecarga) deben ser calibradas según su intensidad nominal, estas protecciones ya vienen preparadas para tolerar durante un tiempo determinado la intensidad de arranque jamas una protección contra sobrecarga , sea relé , guarda motor o un protector térmico  simplemente una termomagnetica o un fusible, se calcula a la intensidad de arranque del motor Saludos
Yoshio Nakamura
hace 7 años

Muchas gracias, Lo que no sabia era que ya viene para soportar por cierto tiempo la corriente de arranque.
Entonces si tengo un motor de In = 5A, debo elegir un rele de 5A.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Exacto. Los relés de sobrecarga, no vienen con valores fijos, por ejemplo para un motor de In=5A se coloca el relé de 4 a 6,5A y dejarlo calibrado en 5
Luego hay que ver el tipo de reposición ( manual, automático/manual o automático). Salvo casos especiales se recomienda dejarlo en manual

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años
hace 7 años
Yoshio Tienes un error al creer que la corriente nominal es la que se alcanza a la velocidad nominal. Se tiene: . - Corriente de arranque, que es la que se consume al momento de arranque y a Rotor bloqueado. . - Corriente nominal, que es la de diseño, la que se alcanza cuando el motor consume la potencia nominal de diseño. . - Corriente en vacío, que es la mínima cantidad de corriente que consume al estar sin carga. . - Corriente de trabajo, que es la que el motor consume en forma normal con la carga conectada. Ésta puede ser menor o igual a la i nominal. La protección de sobrecarga, se puede ajustar a la corriente de trabajo, si fuera menor a la corriente nominal, (para ésto se debe medir la corriente de trabajo) ó ajustar a la corriente nominal. Nunca se debe ajustar a una corriente mayor a la nominal, ya que el fabricante de la protección, ya consideró el porcentaje de sobrecarga del motor.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis