hace 16 años
hola mira por ejemplo si te queres hacer un probador de estatores solo necesitas un par de cositas sencillas,
mira yo no bobino motores pero si generadores, es lo mismo pero deja mas $$$$$$$$$.
lo primero q necesitas es hacerte un pequeño tablero q contenga una lampara para una serie, un amperimetro de continua de una escala de 15 amperes de CC, un trafo 220 a 12 vc un puente rectificador de diodos medios cojudos sino los vas a volar un juego de cocodrilos con sus respectivos cables y 2 tomas.
primero armas el portalampara y armas una serie para promar puestas a masa, luego armas el trafo con el puente recrtificador en la salida pones el amperimetro y luego al toma, obviamente tenes q colocar llaves para poder cortocircuitar la serie y otra para prender y apagar el trafo, mira es sencillo con la serie probas a masa o tb probas aislacion entre madeja y madeja, con el trafo rectificado y el amperimetro lo q haces es medir principio y fin de cada madeja por ejemplo en un motor trifasico tenes los bornes RST y UVW sacas las chapas de conexion y probas cual es principio y fin de cada bobinado luego con el trafo le das los 12VCC y con el amperimetro medis por ejemplo te va a dar 5A, luego medis el q le sigue deberia darte 5A y asi con el siguiente, si alguno te da una lectura distinta quiere decir q el estator esta mal todas las bobinas deberian ser iguales a menos q sea un motor de distintos bobinados pero es medio raro espero q te sirva si tengo tiempo subo un esquema mandame un mp y te lo subo aca
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No