⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

instalar motor trifasico 220/380

freddy segovia
hace 16 años
hace 16 años
hola Si tengo un motor trifásico 220/380V, 1,5kW y necesito utilizarlo en una red monofásica. ¿Podré hacerlo? o ¿De que manera? ¿Cómo realizaría los puentes en la bornera del motor ? bueno tengo muchas dudas aver si me ayudan gracias
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
El que sea de 220V, no significa que sea monofásico, es trifásico de 220V en triangulo y 380V en estrella. Busca un motor monofásico. Saludos
caliche5000
hace 16 años
hace 16 años
Se puede conectar con la ayuda de un capacitor para generar la tercera face, primero que todo el capacitor debe ser de 200 µf, este cálculo del capacitor es más o menos 100 µf por caballo de fuerza o HP que es lo mismo, por que el motor es de 1.5 Kw eso es equivalente a 2 HP. Si necesitas la conexión envíame un E-mail. caliche5000@hotmail.com
freddy segovia
hace 16 años
hace 16 años
hola amigo el dato del motor es 220/380V, 1,5kW y bueno quisiera hacerlo funcionar en una red monofasico de 220 ahora mi problema es como seria la conexion del capacitor. aver si me ayudan. bueno gracias
caliche5000
hace 16 años
hace 16 años
La verdad es que no encuentro la forma de hacer el dibujo po aquí, dame tu correo y te lo mando. Saludos.
mrosciano
hace 16 años
hace 16 años
Para freddy a la salida del motor te encontras con tres cables asi seria la coneccion cable 1- a linea cable 2 - a extremo de capacitor cable 3 - a el otro extremo del capacitor y a la linea Espero te sirva marcelo
electr@nick
hace 16 años
hace 16 años
Hola, pregunta para mrosciano, debe conectarce en triangulo no? para 220v segun la placa.
mrosciano
hace 16 años
hace 16 años
Para electr@nick No la coneccion debe ser en estrella o sea si de la caja de bornera salen 6 cables los 3 finales van juntos y en los 3 principios va la coneccion que describi en el comentario anterior. Si no queda claro avisame y te pàso un esquema Un abrazo mrosciano
trifasico2008
hace 16 años
hace 16 años
lo unico q ganas con el capacitor es q gire pero no tenes potensia asi q no sirve de nada lo del capacitor, es lo mismo q tener una ferrari y hacerle un agujero en el piso para usarlo como el tronco movil de los picapiedras
torke_3
hace 15 años
hace 15 años
[quote="trifasico2008"]lo unico q ganas con el capacitor es q gire pero no tenes potensia asi q no sirve de nada lo del capacitor, es lo mismo q tener una ferrari y hacerle un agujero en el piso para usarlo como el tronco movil de los picapiedras[/quote] soluciones se piden, no críticas, de esta manera por lo menos funciona, con tus indicaciones........ El principal problema lo tendrás en el arranque, luego va bien, yo estoy liao con un elevador, a ver que hago, porque la opción de comprar un motor mono con inversor de giro.........
torke_3
hace 15 años
hace 15 años
[quote="trifasico2008"]lo unico q ganas con el capacitor es q gire pero no tenes potensia asi q no sirve de nada lo del capacitor, es lo mismo q tener una ferrari y hacerle un agujero en el piso para usarlo como el tronco movil de los picapiedras[/quote] soluciones se piden, no críticas, de esta manera por lo menos funciona, con tus indicaciones........ El principal problema lo tendrás en el arranque, luego va bien, yo estoy liao con un elevador, a ver que hago, porque la opción de comprar un motor mono con inversor de giro.........(precio)
ragsamail
hace 15 años
hace 15 años
Amigo, lo mas potable como solucion efectiva es que compres un variador de velocidad, los mas chicos no son muy caros y vienen con entrada monofasica y salida trifasica hasta 2 hp, con eso tu motor funcionará con el mismo par que si estaria conectado a las 3 fases. No te sirve la conexion con el capacitor ya que perdes muchisima fuerza. Cordiales saludos.
torke_3
hace 15 años
hace 15 años
gracias a los dos, dentro de unrato voy al garaje y os doy datos de motor y capacitador que le pusieron, el elevador es para uso particular y por eso le damos tantas vueltas al coco para gastar el mínimo. luego pongo los datos, un saludo.
termelec
termelec
3.726
hace 15 años
hace 15 años
espero te sirva mis argumentos todos los dias hago estas conexiones y me quedan ok conecta el motor en triangulo y saca los tres cables como si fuesen a trabajar en 220 trifasica, conecta 2 de ellos a un capacitor de 40uf de marcha y el otro a una entrada de voltaje supongamos L2 la linea L1 la conectas a un borne del capacitor para que gire en un sentido o sino en el otro borne del capacitor para que canbies el giro. pero para arrancarlo deberas poner un capacitor de arranque en paralelo al de marcha por unos pocos segundos de 250 - 300 uf el cual te dara elarranque con carga que necesitas ojo este se debe desconectar una vez que arranca utiliza relays potencial para la coneccion de todos estos dispositivos hazlo ten seguridad que te quedara ok
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis