⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

como saber si el motor esta quemado

kocky
kocky
1
hace 16 años
hace 16 años
buenas quiera saber como medir ohmiage desde las bobinas del motor. el motor no funciona cuando lo prendo hace como si se trabara pero en si no esta le doy vuella con la mano al rotor y esta suave. tiene 4 cables que sale de las bobinas de las cuales adjunto el esquema que hize segun el motor. he estado mediendo con el multimetro analogico pero en algunos cable no me marca. quiera saber cuales son los ohmeages correspondientes. para saber si esta quemado o no esta. la bomba es hidrostal de 0.8 hp. 220 v. segun mido con el meter analogico: 1 y 2 la aguaja no marca nada 1 y 3 la aguja se va hasta cero. 1 y 4 no marca. 2 y 1 no marca. 2 y 3 no marca. 2 y 4 la aguja se va hasta cero. 3 y 1 la aguja se va hasta cero. 3 y 2 no marca. 3 y 4 no marca. ademas medi el condensador en un lado se va cero y regresa solo y en el otro lado se va con fuerza y se mantiene por un rato y luego baja. no se si estara bien el condensador. bueno espero sus ayudas.gracias.
bosbo
bosbo
217
hace 16 años
hace 16 años
Si el rotor se bloquea al energizar el motor, es tipico de bobinado en mal estado. Te conviene llevarlo a revisar a un bobinador, que ellos tienen elementos para hacerlo. Un ohmetro no es muy util a menos que haya bobinados en corto total o abierto, te conviene mas medir con una lampara serie de 220 AC.
patron
patron
2.083
hace 16 años
hace 16 años
el condensador esta bueno, tienes que aprender a manejar el tester "se va a cero" como tu dices por que la escala no es la correcta, mide los mismos cables del diagrama que hicistes con respecto a chasis o sea pon una punta del tester en el cable 1 y la otra en la carcasa metalica del motor, hazlo con todos y si "se va a cero" en uno o varios entonces el motor esta dañado o ido a chasis. avisa los resultados. saludos
jorgedeclaypole1
hace 16 años
hace 16 años
Si alguna espira esta en corto dentro del mismo bobinado, ni el tester y la lampara serie te van a indicar el problema.
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
Hola cambia la escala del multitester. El enrollado que está en serie con el condensador y el interruptor centrífugo es el de mayor resitencia y es el de partida. El de menor resistencia es el de trabajo, que queda conectado mientras funciona. Revisa la resistencia de contacto del interruptor centrífugo, debe dar "0" ohm. Si no están ambos enrollados alimentados al momento de conectar la alimentación, el motor no girará y se recalentará. Si se puede hacer girar, enrolla una cuerda al eje para que gire mas rapido y lo energizas mientras está girando. Si parte, tienes falla en el circuito de partida. Un enrollado quemado, humeará en un corto tiempo de conectado, además de recalentarlo. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis