⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Medición de Aislación.

mau8
mau8
3
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos. La consultora que me da trabajo recientemente ganó el concurso para "meggear" los motores de una planta industrial, por lo que debo medir la aislación de motores de 1,5 a 300 hp y de 400 y 690 V que utilizan relés de protección (conexión directa), partida suave y variadores de frecuencia. Mi consulta es si alguien me puede dar luces de cómo realizarlo. Por ejemplo, entiendo que en los variadores de frecuencia debo desconectar todas las bobinas antes de realizar la medición, para no dañar al variador, pero debo hacer esto en los con partida suave??. Mido antes o después de las bobinas supresoras de transiente? Existe algún manual de procedimiento de alguna entidad certificadora que me pueda ayudar ? Mi campo de especialización está bastante alejado de este tipo de trabajos, por lo que espero alguno de Uds me pueda ayudar. Agradecido de antemano, me despido cordialmente, Mau8
Miguel May Landa
hace 17 años
hace 17 años
Amigo, si el pago es por la medición de la aislación de los motores, limítate solo a ellos, desconectando los cables que alimentan a los motores desde la misma bornera del motor, por las dudas saca una fotografía antes de desconectar o dibuja con todo detalle de colores y formas el cableado, y luego mides con un megómetro de 1000 volts, mucho cuidado de no usar tensión superior porque solo vas a romper la aislación, y recuerda que el bobinado se comporta como un capacitor contra la carcaza, descargalo antes de reconectar los cables. Si los motores hace mucho tiempo que estan sin uso es conveniente hacerles un secado previo haciendo pasar corriente nominal con el rotor bloqueado usando un variac durante algunas horas hasta llegar a temperatura nominal, unos 75 grados en la carcaza, esto evita falsas lecturas de baja aislación, las que importan son por quemado, carbonizado, o pelad de aislación. No recuerdo los nombres pero estudié de algunos manuales de Mantenimiento Electrico. Suerte.- y $$$.-

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis