hace 8 años
Hola nicolo. Lo basico es medir continuidad entre principio y final de un bobinado y luego medir resistencia de aislacion entre distintos bobinados y entre bobinas a masa.
Otro ensayo que se puede realizar dependiendo de la importancia de la máquina es un ensayo de rigidez en la cual se la somete a un valor de tensión mayor que el nominal por un intervalo de tiempo fijado según norma.
Si no estamos hablando de motores de gran envergadura como estimo que es en tu caso, con los ensayos que ya le realizaste y si se encuentran en buen estados los rulemanes o rodamientos, el siguiente paso es conectarlo en vacio y verificar las corrientes de fase, escuchar si zumba o se produce vibraciones o alguna otra anomalia.
Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No