⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

¿Le puedo hacer derivación central a un transformador?

ulini44
ulini44
14
hace 8 años
hace 8 años
Hola a todos. El asunto es el siguiente: El secundario de un transformador que se quemó (de la fuente de un equipo de sonido) daba +15V -15V con derivación central (tap central); conseguí uno que me da los mismos voltajes pero no tiene derivación central. En youtube hay un montón de videos sobre transformadores CON derivación y SIN derivación central, pero ninguno dice cómo hacerle la derivación central a un transformador que no la tenga. Tengo 14 transformadores de diverso tamaño y voltajes y ninguno tiene derivación central. ¿Se puede hacer la derivación central? ¿Cómo se hace? Gracias por la ayuda. Hasta pronto.
jr2707
jr2707
84
hace 8 años
hace 8 años
Qué tal! Debería desarmar el transformador, desbobinar el secundario, contando las vueltas al desbobinarlo. Por ejemplo, si el transformador tiene 100 vueltas, usted debería rebobinarlo con un tap central en la vuelta 50, luego continuar rebobinando las otras 50 vueltas. Si bien no es difícil, debe hacerlo con cuidado, especialmente si el bobinado secundario está barnizado, debe hacerlo despacio para no cortar los alambres.Con respecto al transformador al que usted desea hacer un tap central, debería ser del doble de tensión, por ejemplo, si usted necesita 30+30 el tranformador debería ser de 60VCA. De esa manera podría utilizar el mismo alambre. De lo contrario, deberá utilizar un alambre de calibre menor (aproximadamente la mitad del que saca, en realidad deberá calcularlo) y bobinar la misma cantidad de vueltas (si en su caso era de 30VCA) en cada rama. Otra opción, si el amplificador no es de mucha potencia, es utilizar un transformador sin derivación central y hacer dos rectificadores de media onda. Lo que se hace es colocar el doble de capacidad para filtrar y se compensa el nivel de riple, quizás le sirva para probar al menos el circuito y quizás pueda utilizarlo, sin embargo, si el equipo no tiene fuente regulada o la potencia supera los 20W, es posible que el nivel de riple se traduzca a los parlantes. Juan Espero haberlo ayudado. Saludos cordiales, Juan
ulini44
ulini44
14
hace 8 años
hace 8 años
Hola juan. Gracias por participar. Tenía un error en las cifras, el voltaje era de +15 -15. Ya lo corregí en mi post. Los métodos que me envías en tu correo son los 2 únicos cientificamente viables para crear la derivación central. Poco antes de tomar la decisión de cuál método era menos dispendioso para proceder a trabajarlo apareció por acá un transformador con las prestaciones exactas como yo las necesitaba. Fué muy bueno el hallazgo. Asunto solucionado. Tus métodos son la solución para quien quiera hacer una derivación central en un transformador, por tanto escribe algo de vuelta para calificar el tema de Solucionado. Muchas gracias. Hasta pronto.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis