⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Problema con motor trifásico

impalax
impalax
31
hace 8 años
hace 8 años
Arrancar un motor 220 / 440v tres fases Con sólo dos fases 220v dos fases El problema que tengo es que el motor necesita tres fases y donde vivo solo consigo dos fases e visto en Youtube que con poner un capasitor electrolitico puedo arrancar el motor Sólo que no se que valor ponerle ya que va dependiendo de la potencia de este y de los Hz si alguien ya a echo esto me pueda orientar en cual seria el capasitor adecuado o tengan alguna tabla para esto A mi parecer el motor es de 2 caballos de fuerza si no corrijanme les anexo las especificaciones del motor
impalax
impalax
31
hace 8 años
hace 8 años
SAMUEL VARGAStecnico
hace 8 años
hace 8 años
Tienes que conectarlo en YY 220 volt y le pones un capacitor de 70 uF - 450 vac y el capacitor lo debes conectar entre el borne que te queda libre en la bornera y en uno de la entrada de corriente si gira al reves,cambias una punta del capacitor que esta von la entrada de corriente al otro que trae corriente.Debes espetar que deje de girar o frenarlo cuando cambies de lado la coneccion porque sino sigue girando en el mismo sentido. Saludos y bendiciones 😉
SAMUEL VARGAStecnico
hace 8 años
hace 8 años
Tienes que aprender a leer la placa de caracteristicas del motor CP 2 = Caballos de Potencia 2, 2HP o aprox.2 CV=2 Caballos de Vapor son 10 watts o vatios de diferencia menor. 😉
SAMUEL VARGAStecnico
hace 8 años
hace 8 años
Comentario: En youtube hay cursos gratuitos de como aprender a leer la placa de caracteristicas de los motores electricos. Se debe estudiar por cuenta propia tambien para aprender teoria y despues aplicarla en el trabajo de los motores. Saludos desde Suecia de un mero Chileno.de Chile.En youtube hay un señor mejicano que explica muy bien cosas sobre bobinados y conecciones de motores electricos de 60 hz Yo trabajo con 50hz aqui en Europa del Norte.Pero vivi y bobine motores de 60 hz en Hoiston-Texas.saludps 😉
alexander Rodriguez Villa
hace 8 años
hace 8 años
Hermano debes de saber que al hacer esto la potencia del motor va a disminuir es decir; solo se aprovecha un 57% de la potencia nominal ( potencia de placa) ya que de ser potencia trifasica ahora lo convertiras en monofasico 220 v. si le puedes poner un capacitor no polarizado electrolitico de por lo menos 350v y la capacidad la puedes calcular esta en un rango de 35 micros hasta 70 microfaradios mientras mas capacidad mayor torque
Nestor Betancourt
hace 8 años
hace 8 años
Buenas lo que indica la placa es un motor trifasico para 440vac conexión estrella en serie su bobinas y para 220vac conexión en estrella paralelo su bobinas se observa la corriente con respecto al voltaje que utilice,el motor fue fabricado para esas condiciones su caja de conexión debe tener 6 puntos en donde en un diagrama te debe indicar que al unir 3 de ello en forma horizontal realiza la estrella serie y unir en forma vertical cada 2 de ellos hace la estrella paralelo todo en trifasico no para los 220 monofasico que requiere [/b]
Crigola
hace 8 años
hace 8 años
Un motor trifasico está diseñado para ser trifasico, todo lo que sea colocarle condensadores para sustituirle una fase es quemarlo más pronto que tarde. Hay motores trifasico se sobredimencionados ya de fábrica los cuales ya han sido adaptados con un condensador para su utilización como monofasicos, pero estos son una escepcion y no son el caso que nos ocupa. Saludos.
SAMUEL VARGAStecnico
hace 8 años
hace 8 años
Lo que necesita "impala" es hacer funcionar el motor con 2 fases de 110 voltios cada una, esto es lo mismo que 1 fase viva con neutro a 220 voltios, si no se intala el capacitor el motor con el tiempo si se quemara (no tengo acento en celular) y si se le pone un capacitor de menor capacidad . Pero asi como yo se lo calcule caminara bien.No estoy tanteando la medida del capacitor,colegas. Saludos 70 uF-400 a 470 Vac (voltage altern current) =voltios de corriente alterna. Saludos y bendiciones. ;-) Informacion adicional: Un motor de 380voltios 50hz,puede ser energizado hasta 460 voltios a 60 hz; este motor de 380 trabaja en 440 vac 60hz,solo con una perdida de potencia del 5%. Hay que estudiar colegas, no suponer. Saludos.
Nestor Betancourt
hace 8 años
hace 8 años
Buenas saludos SAMUEL disculpa, creo este foro no es para caer en controversia Impalax pide sugerencia y cada uno de lo que participamos le damos la nuestra de acuerdo a nuestra experiencia teórica y practica el vera cual tomara como lógica y la pondrá en función así como buscara mas información sobre la situación que presenta .Si para ti funciona para otros no y eso hay que respétalo.A lo mejor cuando tu va muchos vienen de regreso te digo esto con mucho respecto no se tu edad como tu tampoco conoce la de que participamos en el foro por eso tenemos que realizar nuestros comentario con respeto.se amable y corte sin mirar a quien.
SAMUEL VARGAStecnico
hace 8 años
hace 8 años
No mijo, son 2 fases vivas de 127 volts a 60 hz y este motor es de 220 volt en 2 estrella paralelos que es la coneccion para 220 v60 hz y el motor no pierde tanto te queda al 75 % de su capacidad por causa del condensador si tu no lr pones el condensador queda con lo que tu dices. Ahora hay que ver si el motor puede accionar la maquina en cuestion sin pasarse del amperaje para 220v 60hz. Esto es otra cosa.Saludos. Por eso en 380 Y volts se conecta en triangulo 50hz. No hay que repetir lo que algunos colegas dicen.Yo calculo bobinados normales y especiales hermano.Tenemos que estudiar teoria magnetica osea las leyes magneticas por la cual los motores elrctricos dr induccion son fabricados. Como ppr ejemplo K,K1,k2,Zf,z,Z1,f,flujo magnetico en maxell/cm2 o el flujo en Gauss.Saludos y a estudiar 😉
SAMUEL VARGAStecnico
hace 8 años
hace 8 años
70 uF minimo 400 vac por 1kw de potenvia que queda para reconeccion en 220 volts,no importa que sea monofasica o bifasica en este caso,lo que importa rs el voltaje entre 2 lineas. 35 uF 400vac.es para 0,5kw en motores trfasicos. Por que 400 volts para el condensador,porque el conensador debe soportar el voltaje pico que es: 220 x raiz de 2; por lo tanto 220x1,4241=311 volts y esta se mide con el famoso osciloscopio y ppr seguridad para estos tipos de condensador se usa de 400 a 450 vac von su respectiva capacitancia rn uF. Si al motor no se le instala el capacitor se quema von el tiempo y es lo que pasa con el motor de capacitor permanente.Por eso se usa poner 400 a 450 vac capacitor.Ya qur el cspaciyot sufrr una carga grande del bobinado en su partida al tener un najo torque rn su partida. Saludos y a estudiar 😉 Este tipo de motor se usa mucho rn los lavaropas.Marcha a derecha y marcha a izquierda.......
SAMUEL VARGAStecnico
hace 8 años
hace 8 años
Y si lo conectas en 440 vac su potencia seria.....? 4 veces menos. Osea el cuadrado de su potencia. Estudiar teoria hermano. No hay que repetir cosas dupuestas. Yo estudie en Chile colegio industrial Talleres de San Vicente de Paul sali el año 1974,bobine motores en Grecia España Suiza me espesialize en Suecia ABB,trabaje en Huoston Texas con 60hz trabaje en Argentina y Noruega y los bobinados que hago y calculo es por haber estudiado ppr mi cuenta mucho mas teoria de la que estudie. Se puede llegar a calcular un tal motor hasta el mas minimo detalle en su construccion,y esto gracias a mucha gente de buen corazon que te apoya.Mi fin no es jactarmei fin es que mucjos aprendan con teoria practica.Para esto se requiere que uno se interese a gastar tiempo estudiando teoria. A nadie lr gusta pagando que le digan uselo si no funciona me lo trae.No porque yo pague a una persona que me dijo que sabia. Saludos y bendiciones hermanos hispanos hablantes 😉
alexander Rodriguez Villa
hace 8 años
hace 8 años
Cuando uno hace una respuesta es para dar ideas al quien la necesita con honestidad y criterios, las leyes del magnetismo y la electricidad son gemelas ya que maxwell, faraday , henry, focaoult entre otros hasta Ampere, las estudiaron y experimentaron dignamente. Pues bien. un motor trifasico es una maquina eléctrica¡ al igual que un transformador necesita una corriente de exitacion y una corriente de mantenimiento recuerden que el campo magnético monofasico es estatico y por eso siempre debe llevar un condensador para que genere el desfase del voltaje necesario para arrancar, mientras que el trifasico no lo necesita ya que el campo magnético es giratorio por el desfase que hay entre los voltajes. si lo vas a colocar en 240 o 220 se debe conectar en la fase libre o abierta un condensador para generar el desfase para que pueda arrancar. todo es calculado, influyen parámetros como torques corriente de arranque, reactancia capacitiva, entre otros. se pierde potencia ya que la potencia trifasica no es igual a la monofasica. para ello recomiendo verificar las formulas.que si alguien tiene tiempo las puede publicar. saludos y a compartir el conocimiento sin hacer alardes de sabiduría, recuerden que el conocimiento sin practica es una prenda sin brillo.saludos
SAMUEL VARGAStecnico
hace 8 años
hace 8 años
No, éste foro no es para controversias, como muy bien dicen: Nestor, Alexander, Crigoala, etc. Ninguno de Ustedes ha dado las medidas del capacitor que el motor de de 2 HP trifásico necesita para funcionar el 220 voltios bifásicos, solo han dado conjeturas y nada más. El motor para que funcione en 220 bifásico o monofásico de alimentación, necesita un condensador permanente de 70uF-450 Vac (volts altern current)(voltios corriente alterna). ;-)
impalax
impalax
31
hace 8 años
hace 8 años
[quote:9ffb9ef59e="SAMUEL VARGAStecnico"]Lo que necesita "impala" es hacer funcionar el motor con 2 fases de 110 voltios cada una, esto es lo mismo que 1 fase viva con neutro a 220 voltios, si no se intala el capacitor el motor con el tiempo si se quemara - Hay que estudiar colegas, no suponer. Saludos.[/quote:9ffb9ef59e] lo que dijo el colega samuel vargas esta en lo correcto yo necesitaba echarlo a andar para saber si funciona ya que acá en Mexico solo en algunas zonas se puede conseguir trifasica en 3 lineas de 110v a 60hz e estado viendo la posibilidad de comprar un variador de frecuencia de 220v de estrada con salida a 3 lineas 110v que tanto me recomiendan hacer esto para que el motor funcione al 100 ya que leí que solo se puede poner variador de frecuencia a algunos motores trifasicos con cierto tipo de aislamiento
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis