Buenas a todos, a ver si me pueden ayudar. Gracias de antemano por todo lo que puedan aportar.
Estoy intentando reparar un ventilador de tres velocidades con oscilador. En principio, todas las pruebas apuntan a fallo de condensador. No obstante, me gustaría que me ayudaran a entender un poco el funcionamiento del sistema. He realizado un pequeño esquema viendo el cableado del aparato:

Del motor del ventilador salen un total de 6 cables (Blanco, Rojo, Azul, Gris, Amarillo y negro).
El Blanco, rojo y azul van a un selector de velocidades (con su enclavamiento para posiciones 0-1-2-3)
El Amarillo va conectado a un condensador de 1,2 uF y posteriormente a través del negro regresa al motor
El gris va conectado directamente al neutro
He medido entre los cables y me da los siguientes valores:
Azul-Blanco: 83 Ohms
Blanco-Rojo: 178 Ohms
Azul-Rojo: 258 Ohms
Por lo tanto entiendo que la velocidad 1 estará comprendida por la impedancia de 83, la velocidad 2 por la de 178 y la velocidad 3 por la suma de las dos
Mi duda es la siguiente, trate de conectar directamente al gris el neutro y al blanco la fase 230V ¿No debería encender el motor sin condensador? ¿Cuál sería la combinación para arrancar el motor?
También probé a tomar más medidas, y no entiendo los valores:
Amarillo-Negro (donde irá el condensador): 590 Ohms (Sin condensador conectado)
Amarillo-Blanco: 32 Ohms (Continuidad)
Amarillo-Rojo: 199 Ohms
Amarillo-Azul: 110 Ohms
Negro-Blanco: 585 Ohms
Negro-Rojo: 546 Ohms
Negro-Azul: 603 Ohms
Entiendo que con estos valores se tendría que tratar de localizar las conexiones que hacen referencia al bobinado para arranque del motor y por eso no logre encender el motor con la conexión simple que propuse.
Espero que juntos podamos ir aprendiendo cosas, gracias :) Si necesitáis fotos, esquemas, etc.. Lo piden sin problema.