⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

motor antiguo con paso 10 ranura entera

mendez matias
hace 9 años
hace 9 años
estimados me llego un motor que es muy grande sin chapa caracteristica los datos son paso 10 ranura entera vueltas: 44 diametro del alambre: 1.65 x 2 salen 6 cables necesitaria saber saber si alguien me puede brindar el esquema de disposicion de bobinas con este paso y la conexion que llevaria segun los datos arrojados, el motor trabajaba en estrella no tenia llave estrella triangulo (no se si era lo correcto pero estaba asi, solamente con el puente estrella en los 3 principios de la bornera del motor y los tres finales a linea) corrijanme si me equivoco pero podria ser que es un bobinado ranura entera excéntrico, si es asi con los datos que trajo ¿que conexion seria la que tiene que ir en el bobinado? ¿conexion en serie? o ¿conexion 2 vias ? estimo por los datos que el motor es de 1400 rpm saludos matias mendez
Hugo Ramon Ruffinelli
hace 9 años
hace 9 años
Debes dar mas datos ,numero de ranuras,axial, diametro interior
mendez matias
hace 9 años
hace 9 años
estimado: el motor es de 36 ranuras, efectivamente confirme que es 1400 RPM el motor trajo el bobinado paso 1-10, ranura entera es un motor muy antiguo en estos dias subo una foto yo necesito saber si alguien tiene un esquema de conexion con este paso el bobinado vino: paso 1-10 ranura entera vueltas 44 alambre 1.65 x 2 ( pienso rebobinar con alambre 1.15 por 4, equivalente a 1.65 x 2) salen 6 cables peso del bobinado 11 kilos no tiene la chapa de caracteristicas es un motor trifasico eran 18 bobinas osea había 36 puntas, lo que necesito es saber para este bobinado la conexión o por cual esquema y conexión se puede reemplazar que no sea a media ranura saludos amigos
Hugo Ramon Ruffinelli
hace 9 años
hace 9 años
A ver si puedo ayudarte mejor;con paso 10 a ranura llena, son grupos de 2 y 1 bobina por fase ,o sea que tendras 6 grupos de 2 bobinas y 6 de 1 ,total 18 bobinas.Esto porque al hacerlo a 1 haz/ran es fraccionario.lo podrias simplificar haciendolo a polos consecuentes paso 8-10- 12 . Por ese numero de vueltas quizas vaya en paralelo y de no ser asi tienes la posibilidad de cambiarle la conexion. Si fuera yo lo haria a media ran. ahorraria alambre y esfuerzo. Suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis