⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Motor trifasico con desequilibrio de intensidad

plomer999
hace 10 años
hace 10 años
Bomba centrifuga bombea de agua a un edificio que tres pisos, la bomba centrífuga es un motor trifasico Eberle con cabezal Jimmy - motor trifásico eberle 7.5 HP , Hz (5.5 KW) 2 polos 60 Hz 3500 rpm in (A) 11,7 V 380V, Hice las siguientes mediciones: R 17 amperios, S: 17 amperios, T : 11,6 amperios, , la bomba presenta falla, se recalienta en un costado del motor, el agua que succiona del tanque emerge en altas temperaturas, no pude medir el RPM por no poseer tacometro, antes que mi había ido otro técnico y le había dicho al propietario del edificio que ese desequilibrio de Intensidad no era problemas y que era un problema aguas arriba, el tranformador de la red pública, , yo deduje que hay un desequilibro de más de 24%, lo aceptable es no mayor del 10 %, , el motor no tiene bornera para mirar si hay conexion triangulo o estrella, además el motor presenta un ruido extraño, la data del motor es de + de 30 años aprox,, no hay caída de tensión.No está succionando en vacío, si desean más datos del motor yo tengo el PDF data sheet del motor, , este motor tiene un contactor y un relé térmico, el relé térmico se sulfató en una de las tres bornas y lo eliminó otro técnico, solo posee breaker , no posee protector de falta de fase(supervisor trifasico) etc etc,
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. No hay mucho secreto. Si la tensión de alimentación es la correcta hay un problema en sus bobinas. No es normal el calentamiento solo de una o parte del motor. Chequea con el motor en funcionamiento la tensión que llega y la que sale del contactor. Saludos
nestor villafañe
hace 10 años
hace 10 años
hola amigo como dice servimax tenes alguna bobina en corto. revisa que no este sulfatado la bornera del motor y si no.... a bobinar de nuevo ese motor
gonzalo rodrigueztecnico
hace 10 años
hace 10 años
saludos servimat1 saludos plomer999,falta informacion en tu consulta,,por ejemplo,¿de que medida es la tuberia de succion y descarga?,,¿es una cisterna o un pozo de donde succiona agua esta bomba? tomando datos de bombas centrifugas ,la tuberia succion 2 1/2 y descarga debe ser de al menos 2 pulgadas en caso de tuberia muy delgada se calentara motor y agua [quote]motor trifásico eberle 7.5 HP , Hz (5.5 KW) 2 polos 60 Hz 3500 rpm in (A) 11,7 V 380V, Hice las siguientes mediciones: R 17 amperios, S: 17 amperios, T : 11,6 [/quote] los valores de corriente que tomaste pueden indicar que la tuberia de descarga es muy delgada o existe una llave restringuiendo el paso completo del agua [quote]este motor tiene un contactor y un relé térmico, el relé térmico se sulfató en una de las tres bornas y lo eliminó otro [/quote] [b]_ ese tecnico que elimino el contactor y proteccion a motor de bomba de agua dejo listo para que se queme motor,,asi que creo pronto estrenaran bomba de agua a menos que corrigan falla _ algo a tomar en cuenta seria que quizas transformador o lineas que alimentan medidor electrico ,,pueden estar saturadas por cargas electricas,y quizas unas fases tenga bajo voltaje y por eso existe diferencia entre corrientes, una diferencia de corrientes entre fases de motor es aceptable pero seria un 5 o 10%,una diferencia de 30% es señal de falla grave,y pronto falla de rodamientos y embobinado de motor suerte[/b]
plomer999
hace 10 años
hace 10 años
LA bomba succiona con tubería de 2 pulgadas desde el tanque subterraneo, y suministra al tanque aéreo del edificio, es decir, no existe pérdida de presión por estrechamiento o ensachamiento, el montante que sube al tanque es de 1 1/2", la bomba lleva funcionando + de 30 años así, la salida de del cabezal de la rodete de la bomba es de 2 pulgadas, y la entrada tambien, la bomba en 20 minutos llena el tanque aéreo de aprox 10 mil litros,
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Si la bomba hace tantos años que está funcionando tal vez necesite un buen mantenimiento, cambio de rodamientos y control eléctrico de las bobinas. Por la descripción que das, sanitariamente está bien instalada, pero después de tanto tiempo...Debe haber sido muy bien construida pero como todo en la vida, tiene su desgaste. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis