⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

conocer la potencia de un transformador

jorge ohse
hace 10 años
hace 10 años
Sres foristas buenos dias. Tengo un transformador que no tiene ninguna inscripcion. Al conectarlo a 220V me arroja en el secundario 16V. Hice los siguientes calculos y quisiera que me digan si estoy en lo correcto o sino como hacerlo: Rel de transf. 220/16=13,75. Luego estando conectado pero el secundario sin carga, medi con el tester la corriente en el primario y me arroja 0,02A Entonces usando la relacion Vp/Vs=Is/Ip obtengo 13,75/0,02=0,275A Por lo tanto multiplicado por el voltaje tendria 0,275x16=4,4W de potencia nominal. Esta bien?
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
No es correcto tu razonamiento, debido a que los transformadores no son una impedancia fija, sino que ésta varía dependiendo de la potencia extraída en el secundario. Una manera bastante aproximada de la potencia y por lo tanto la corriente máxima que se puede obtener en el secundario, es saber la sección o área que tiene el núcleo que atraviesa el bobinado. Toma las medidas, las indicas y te podremos indicar la potencia aproximada que tiene. El link es a lo que me refiero. http://www.comunidadelectronicos.com/articulos/transformadores.htm
jorge ohse
hace 10 años
hace 10 años
El area del nucleo es de 169mm tiene 13x13 mm
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Es de unos 4W a 5W. Si viste la respuesta anterior, la borré porque estaba con el celu y tomé el valor en mm2 y no en cm2.
1315
1315
6.810
hace 10 años
hace 10 años
mi muy estimdos, los dos estan mal con todo respeto, hay que tener cuidado con la informacion, con puntos y ceros, en primera: el forista dice El area del nucleo es de 169mm tiene 13x13 mm 169 mm serian a 16.9 centimetros cuadrados casi 17. 13x13 mm, si lo convertimos, cada 10 mm equivale a 1 centimetro, por lo tanto, es 1.3 centimetros. en este caso seria de 130mm X 130 mm que es igual a 169 milimetros= a 16.9 Cm2, por lo tanto la capacidad es de 260 Watts aproximados, esto significa que tiene una salida de 16 amperes. espero no esta equivocado, si es asi pido disculpas y aclaramos este problema. saludos.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Estimado 1315 No hay problemas, tambien había tenido el error de tomar en mm2 y no en cm2. Un area de 13mm x 13mm es igual a decir 1,3cm x 1,3cm lo que da 1, 69cm2. Tu error fue de el area tomarla en mm y no mm2, por lo que divides por 10. Bién escribiste 1,3 cm x 1,3 cm pero te confundiste al transformar mm2 en cm2. 1cm = 10mm por tanto 1cm2 = 100 mm2
1315
1315
6.810
hace 10 años
hace 10 años
Ennio, mira en tu ejemplo. esta en Cm2 y no en mm2, por eso las confusuines, los calculos se hacen en Cm2 para todo tipo de bobinado en transformadores, ya si lo quieren convertir es otra cosa. ahora la potencia seria de 3 Wats aproximados, a .9 amper de salida. ahora el forista no dice para que lo quiere o en que lo va a usar, pero ese es otro rollo. saludos de nuevo. y aqui andamos. pd. manda el area del transformador en Cm2 reales y se haran los calculos pertinentes.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
El error está en transformar 169mm2 a cm2, en que no son 16,9cm2.
1315
1315
6.810
hace 10 años
hace 10 años
bien, entonces reitero: area es de 1.69 cm2 potencia de 3 watts. aproximados salida de .900 miliamperes. esa seria la respuesta. saludos.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
La tensión en vacío puede medir 16V y ser de 12V nominales. Para 3W, daría 0,25A.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Jorge Aunque no lo creas, los cálculos que realizaste inicialmente, son muy cercanos a los calculados por la capacidad del núcleo. Es porque al ser muy pequeño, la corriente del primario aumenta muy poco a máxima corriente del secundario. No creo que sea el mismo transformador sin datos, de la consulta del 2013. Saludos
marceloBanchio
hace 10 años
hace 10 años
estimado: para saber la potencia es fundamental saber la seccion de los conductores , tanto del primario como el secundario. la seccion del nucleo es relativo pues este es para que no se sature.y cierre el campo magnetico el transformad. es una maquina simple y noble. lo que va a determinar la vida util es la temperatura de los bobinados. y no la del nucleo. saluds Marcelo. experto en trafos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis