hace 10 años
no tengo plata para mandarlo a un tecnico, no se si sos de Argentina, pero si no lo sos aca esta todo patas para arriba,
el circuito del bobinado de arranque se mide con una lampara de pruebas?, por si el bobinado esta cortado en algun lado?, el bobinado se ve bien, como se mide la plaqueta?, el centrifugo lo mire y se ve bien, tiene los resortes bien, cuando lo saque o sea lo pare el motor porque antes de desarmarlo llene el tanque, estaba caliente (no tanto) y habia olor a quemado o a cable que se yo, quizas es normal no se, tengo otro motor que anda bien pero tiene el eje mas fino o sea que la polea tiene mucho juego, es todo un problema, te agradesco que me contestes lo aprecio mucho,
no creo que sea tan dificil, el problema esta en el bobinado de arranque, el capacitor, el centrifugo y la plaqueta, en una de esas 4 cosas esta el problema, tengo que ir descartando,si supiera que potencia es el motor podria descartar el capasitor cuanto es el valor de amperaje de un motor monofasico de 3/4 y uno de 1 caballo?
la plaqueta la solde a los cables que tenia la otra,
tendria que saber como trabaja el bobinado de arranque, cuando da un par de vueltas ya se desconecta o el bobinado de arranque sirve para arrancar hasta el numero de vueltas para el trabajo?, o es solo mover unas vueltas nomas?
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No