⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Motor Aire Acondicionado, solicito diagrama de conexion

xcalibour
xcalibour
282
hace 10 años
hace 10 años
Hola amigos de Yoreparo.com aqui les traigo una consulta: hace poco termine el curso de bobinado de motores y recientemente llego al taller uno de mis primeros trabajos, el motor de un aire acondicionado (dejo fotos). La cosa es que comence a tomar los datos, que dejo a continuacion previo a las fotos, pero no me queda bien claro como estan conectados los bobinados, por lo que tengo entendido los mas cercanos al centro (que son 2) son los de arranque, y los otros (son 4) son los de trabajo. Teoricamente este motorcito funciona a una velocidad constante, osea no tiene bobinados de impedancia, pero no se como conectar las bobinas entre si, por eso solicito ayuda, si alguien tuviera el diagrama de este modelo en particular, joya, sino por favor alguna forma de conexion para que funcione de manera correcta. Muchas Gracias. Datos: Ranuras:12 Polos: 6 Paso:1-4 Altura Nucleo: 30mm Diametro Ext. Nuecleo: 80mm Diametro Int. Nucleo: 40mm Arranque: Vueltas: 800 Diametro Alambre: 0,22mm Trabajo: Vueltas: 800 Diametro Alambre: 0,22mm
Sacko_CL
Sacko_CL
504
hace 10 años
hace 10 años
Estimado creo que sus datos estan mal, no da la polaridad con los datos que mencionas. Debe ser un motor de 6 polos consecuentes. Trabajo 1-4, 5-8, 9-12 Aux 3-6, 7-10, 11-2 verifica tus vueltas y secciones. y la conexion deberia ser com todos los "consecuentes" conectando las bobinas en serie "salida con entrada" slds desde Chile PD para la proxima baja un poco la resolucion de las fotos, muy grandes
xcalibour
xcalibour
282
hace 10 años
hace 10 años
Hola amigo sacko_24, ante todo muchas gracias por contestar este post, siguiendo con el tema, ahi cambie las fotos para una resolucion menor, asi se pueden ver completas. si te fijas en la hoja de datos que tome, junto con las fotos esta el diagrama de donde van las bobinas, lo que no se es como vinieron conectadas, porque eso al estar quemado es un lio barbaro. Si tu me dices que son bobinados consecuentes, asi debe ser, me ayudaria mucho si por favor tienes un diagrama de conexion para poder orientarme, ya que soy muy nuevito en este tema. Muchas gracias denuevo.
Sacko_CL
Sacko_CL
504
hace 10 años
hace 10 años
Perdon pero es un paint Rapido Polos consecuentes significa que necesitas la mitad de las bobinas para hecer los polos en este caso 6 polos con 3 bobinas. al conectar salida-entrada generas 3 N (nortes magneticos) y los S por consecuencia. Similar para trabajo y auxiliar. Verifica tus secciones,, generalmente el auxiliar es mas delgado, aunque no siempre. slds desde Chile
xcalibour
xcalibour
282
hace 10 años
hace 10 años
Bueno a ver si entiendo bien: me dices que no puede ser que este motor tenga 4 bobinados de trabajo y 2 de arranque, sino que tienen que ser 3 y 3, verdad? en base a eso puedo conectar salida con entrada como esta en el diagrama. Ahora me queda una sola duda, en el diagrama que tu planteas hay 4 cables de salida, y este motor trae 3 solamente, como resuelvo eso? Muchas gracias otra vez por la paciencia!
Sacko_CL
Sacko_CL
504
hace 10 años
hace 10 años
Estimado En esta vida todo es posible, pero basandome en que dices 6 polos a 1000 RPM debe como te menciono. referente a las puntas te recomiendo que lo hagas con 4 ya que una vez terminado debes definir el sentido de giro, cuando salen con 3 de fabrica el sentido de giro ya esta definido internamente. mes mal que guarde el paint. giro 1 giro 2 Sd2 desde Chile
xcalibour
xcalibour
282
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias otra vez, ahora acabo de llamar a la casa de materiales y estan cerrados por vacaciones, en cuanto vuelvan conseguire el alambre para hacer los bobinados, luego de eso cuando este armado lo pondre a prueba y valoro la solucion, muchas gracias!!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis